Cristian Andino: “El Estado debe garantizar la licencia social”

El ex-intendente de San Martín viajó a la feria minera Arminera 2025. Expresó que es responsabilidad del Gobierno Provincial garantizar que en todas las oportunidades se contemple al empresariado sanjuanino.

Política21/05/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-05-21 at 13.00.27

Este miércoles comenzó la segunda jornada de la feria Arminera 2025. El ex-intendente de San Martín, Cristian Andino asistió al evento y brindó una entrevista a periodistas de Elementos FM, donde destacó que Arminera “desde el 2003 genera muchas oportunidades para nuestra provincia. Venimos a dialogar, a conversar, a aprender”.

¿Cómo se debe amalgamar el trabajo del Estado y el de las empresas mineras?

Hay que hacer una fuerte apuesta porque viene un efecto multiplicador. Generar todas estas condiciones para que estos proyectos que tiene San Juan se hagan realidad. Ahí tiene que estar el Estado garantizando a quienes van a invertir con la infraestructura que estos proyectos necesitan. Debe ser una función fundamental del Estado preparar a los sanjuaninos, garantizando y cuidando esa consciencia social que hoy la tenemos en la provincia. Es de las pocas que la tiene y está muy bien arraigada, generando las condiciones para que la mayor oportunidad de negocios sean para empresarios sanjuaninos. 

¿El Estado afuera o adentro de la minería?

El Estado tiene que estar adentro, controlando, siendo socios estratégicos. Una de las funciones fundamentales que debemos pedirle al Estado es garantizar que en todas las oportunidades que se ven esté el empresariado sanjuanino. Sabemos que es una actividad finita que en algún momento llega a un fin. Nosotros nos tenemos que preparar para que después en San Juan podamos exportar empresarios hacia otros proyectos que se puedan dar en cualquier parte del mundo. 

Es una política de Estado la minería, ¿no?

Eso no está en discusión. La minería debe ser una política de Estado. Nosotros, quienes somos dirigentes políticos, debemos garantizar a la sociedad esta actividad. Estamos todos comprometidos para que se desarrolle, para que genere oportunidades, empleo, inversión; independientemente de los colores políticos. Siempre garantizar la licencia social y eso solo se hace con un fuerte protagonismo del Estado Provincial. 

¿Conviven la agricultura y la minería? 

No tienen que chocar. El Estado debe garantizar que no se dé ese choque, informando a los productores. A mí me ha tocado como ex-intendente de un departamento productivo donde la principal actividad económica tiene que ver con la vitivinicultura, participar de infinitas reuniones con productores agrícolas, defendiendo a esta actividad y diciéndoles: “mire, no es que esta actividad va contrapuesta una contra la otra. Debemos cuidar la vitivinicultura porque es una de las actividades más importantes de la provincia por su historia, de alguna u otra manera está ligada. Pero tampoco le podemos cerrar la puerta a la minería que es la actividad del futuro”.

https://youtu.be/7vSPtkdz6EQ?si=ZGOAERJ10aJ53ASg

RELACIONADO: 

/contenido/6954/marcelo-mena-la-mineria-necesita-obra-publica

/contenido/6952/q-labs-primer-laboratorio-argentino-de-geoquimica

/contenido/6948/jorge-espejo-hace-falta-mas-inversion-estatal

/contenido/6946/matias-espejo-hay-una-enorme-deuda-en-infraestructura

/contenido/6943/david-dominguez-queremos-una-mejor-calidad-de-vida

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.13.44

Jorge Chirino: "La justicia hace lo que quiere"

Daiana Coria
Política17/06/2025

En el marco del Congreso de Seguridad Vial realizado en San Juan, Guillermo Chirino, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cuestionó la ausencia del Poder Judicial en el debate que tuvo lugar en la provincia este mes y alertó sobre la preocupante situación con las motos y los siniestros viales en ascenso.

Captura de pantalla 2025-06-18 133215

Celeste Giménez: "A Cristina la quieren presa o muerta"

Daiana Coria
Política18/06/2025

La Senadora, perteneciente al Partido Justicialista, advirtió que la condena contra Cristina Kirchner busca impedir su participación electoral y denunció una ofensiva de la Justicia y el poder económico para silenciar al peronismo. También llamó a movilizarse en defensa de los derechos democráticos y a reconstruir una alternativa política frente al gobierno de Milei.