
Sergio Massa anunció beneficios cambiarios y fiscales, en busca de que la economía del conocimiento exporte USD10.000 millones en 2023.
Sergio Massa anunció beneficios cambiarios y fiscales, en busca de que la economía del conocimiento exporte USD10.000 millones en 2023.
La iniciativa apunta a fortalecer las capacidades productivas de los cursantes para incorporarlos en la industria del software y sectores afines.
El paquete de normas apunta a evitar prácticas monopólicas y reprimir contenidos ilegales en línea. El proyecto había sido presentado oficialmente en diciembre de 2020 con el objetivo de poner "orden en el caos".
Investigadores de la Universidad del Sur de California han descubierto que el platino es un ingrediente clave para ayudar a limpiar incluso las toxinas más persistentes de las aguas residuales.
En la Argentina avanza en uno de los proyectos más ambiciosos a nivel global, el de Fortescue en Río Negro. Pero advierten que la empresa que lo impulsa tiene planteos "neocoloniales".
La firma estadounidense MMEX Resources Corporation proyecta producir hidrógeno verde en la provincia de Tierra del Fuego con una inversión prevista de US$ 500 millones. En ese sentido, la iniciativa crearía 1.500 puestos de trabajo durante la construcción de la planta y hasta 300 puestos fijos de trabajo calificado cuando entre en operaciones.
Las personas vacunadas contra la erradicada viruela están inmunizadas durante décadas y la protección se extiende a la viruela símica, pero como las campañas finalizaron hace mucho, la inmunidad poblacional cada vez es menor.
Maisa Rojas, una destacada científica climática con un doctorado de Oxford que dio el salto a la política este año, tiene la misión de fortalecer las normas ambientales del país andino y hacer que las empresas mineras rindan cuentas.
El caso corresponde a un niño de 8 años que es atendido en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario.
Invertirá US$ 200 millones en la construcción de dos nuevos parque y superará 1 GW de capacidad de capacidad instalada, conformada por 222 MW de energía solar y 887, 5 MW de energía eólica, repartidos en 11 parques ubicados en todo el país.
El cáncer de cuello de útero está llamado a convertirse en la primera enfermedad oncológica en ser erradicada en la historia de la humanidad. Es evitable mediante vacunación y la realización del Papanicolaou.
El agua en un bien preciado que es necesario preservar. Reducir su consumo tiene más que ver con los alimentos que consumimos que con el tiempo que nos tomamos para ducharnos. Un análisis en el Día Mundial del Agua.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.