
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.
Ciencia y Tecnología09/05/2025Este viernes 9 de mayo se celebró la EXPO San Juan Soluciones Sustentables, donde se reúnen responsables de empresas preocupadas por el cuidado del medioambiente, autoridades y personas interesadas en la temática.
Una de las empresas sanjuaninas que contaba con su propio espacio era Soluciones Sustentables MD. Marcelo Sarmiento perteneciente al equipo de la empresa, contó en Elementos FM que se especializan “en soluciones energéticas. Hacemos instalaciones de sistemas solares, informes de eficiencia energética y ahora estamos incorporando la medición de la huella de carbono”.
La huella de carbono es un indicador ambiental que cuantifica las emisiones de gases de efecto invernadero que genera una persona, organismo u empresa, expresadas en Dióxido de Carbono. Permite a las personas y a los empresarios conocer el impacto ambiental de sus actividades.
Soluciones Sustentables MD trabaja “con PYMEs, empresas de todo tipo. Brindamos soluciones para el sistema de riego, entre otras”, dijo Marcelo Sarmiento. Destacó una novedad de la empresa: “el generador hemisférico de agua, que genera agua a través del aire. A través de un sistema saca la humedad del aire y la transforma en agua de excelentísima calidad. Está homologado con certificaciones internacionales, de la OMS y cuenta con el Sello de Excelencia de la Comisión Europea”. Además, el producto cuenta con una pantalla donde “te va mostrando temperatura y humedad, hoy tenemos una humedad del 50%. Ayer hubo una humedad del 80% que no era normal para San Juan. Pero, San Juan se maneja en un rango de entre 30% y 40%. El equipo funciona muy bien con ese rango”, contó Marcelo Sarmiento.
El agua que fabrica el equipo “no tiene altos ni bajos contenidos de nada. Tiene la condición justa de minerales, con las características de agua insípida, inolora, incolora”, aseguró Marcelo Sarmiento y explicó que cada producto “se dimensiona según la necesidad de cada proyecto. El equipo más chiquito del catálogo genera 50 litros de agua por día, después vienen de 200, de 500 litros. El equipo más grande puede generar hasta 5 mil litros por día. Este equipamiento se usa mucho para catástrofes, en el caso de haber evacuados por ahí es más rápido llevar este equipo que trasladar agua. También se usa para la industria minera y Nación”.
Las personas y empresarios interesados en adquirirlo pueden contactarse con Soluciones Sustentables MD. “En Argentina tenemos stock de los equipos más chicos, los más grandes se importan. Tratamos de estar a la vanguardia de la tecnología. Ofrecemos a nuestros clientes lo último en equipamiento”, dijo Marcelo Sarmiento.
RELACIONADO:
/contenido/5869/orrego-en-la-pdac-2025-mineria-responsable-y-prioridad-para-proveedores-sanjuani
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.