India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.

Ciencia y Tecnología23/08/2023
Chandrayaan-3-il
Chandrayaan-3-il

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés) anunció que la misión Chandrayaan-3 fue un éxito, tras aterrizar en el polo sur de la Luna, convirtiéndose en la primera sonda en posarse en esta región de nuestro satélite.

India es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar.

El primer ministro indio, Narendra Modi, quien se encuentra en Sudáfrica para la Cumbre del grupo BRICS, observó el aterrizaje virtualmente y compartió comentarios transmitidos en vivo. "En esta ocasión trascendental [...] me gustaría dirigirme a todos los pueblos del mundo", precisó Modi, agregando que el éxito de la misión lunar "pertenece a toda la humanidad", además de que esta "ayudará a las misiones lunares de otros países en el futuro".

Por su parte, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, celebró el aterrizaje del módulo Chandrayaan-3. "Para nosotros, como familia BRICS, esta es una ocasión trascendental y nos regocijamos con ustedes", subrayó Ramaphosa.

La misión lunar Chandrayaan-3, que fue lanzada el pasado 14 julio, está conformada por un módulo de aterrizaje y un vehículo de exploración (róver). El módulo mide aproximadamente 2 metros de altura y pesa alrededor de 1.700 kilogramos. En el caso de su róver, este tiene un peso de 26 kilogramos. Se espera que el Chandrayaan-3 realice una serie de experimentos científicos orientados al estudio de la composición mineral del suelo lunar. 

La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.

Durante su aproximación a la Luna, la ISRO compartió unas fotografías, así como un video, que fueron captados con las cámaras instaladas en el módulo de aterrizaje Chandrayaan-3.

En el caso de las imágenes, la agencia espacial india explicó que fueron tomadas el pasado sábado por la cámara de detección de posición del módulo de aterrizaje (LPDC, por sus siglas en inglés), a una altura de 70 kilómetros sobre la superficie lunar. En ellas se pueden apreciar algunas regiones de impactos de asteroides, como el Mare Marginis y el Mare Smythii, que se encuentran en la cara visible del satélite natural de la Tierra.

 Por otro lado, la ISRO publicó un video, obtenido el domingo pasado por la cámara de captura de imágenes número 4, en el que se muestra una vista más cercana del suelo lunar. Chandrayaan-3 está equipada con cámaras que le permiten orientar su posicionamiento, por lo que las imágenes captadas coinciden con un mapa lunar que está programado en su computadora de abordo. 

Fuente: RT

Te puede interesar
Lo más visto
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

milei - coimas

El 60% rechaza a Milei tras el escándalo de las coimas

Daiana Coria
Nacionales28/08/2025

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,

0025823676

Atenas y una marea de obras

Federico Oliva
Deportes01/09/2025

El club de Pocito comenzó obras para sus socios de todo calibre, algunas pendientes hace mucho, el presidente de la institución nos cuenta los detalles de lo que se está realizando.