El Tribuna El Tribuna

Hidrógeno verde: prevén inversión de U$S 500 millones y puestos laborales

La firma estadounidense MMEX Resources Corporation proyecta producir hidrógeno verde en la provincia de Tierra del Fuego con una inversión prevista de US$ 500 millones. En ese sentido, la iniciativa crearía 1.500 puestos de trabajo durante la construcción de la planta y hasta 300 puestos fijos de trabajo calificado cuando entre en operaciones.

Ciencia y Tecnología 30/05/2022
Hidrógeno Verde
Hidrógeno Verde

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió este lunes a las inversiones proyectadas para la producción de hidrógeno verde, a la que su provincia se está sumando con la participación de una compañía estadounidense.

El mandatario informó que el próximo 14 de junio su gobierno presentará en la ciudad de Buenos Aires "un estudio de factibilidad y también de puestos de trabajo, de costos, de posibles mercados de venta en el exterior" referidos al paso que dará Tierra del Fuego que, de esta manera, se sumará a Río Negro en esta temática.

"Son buenas noticias los anuncios de inversión o cartas de entendimiento que se vienen firmando con distintas empresas en nuestra provincia para la producción de hidrógeno verde", enfatizó Melella en declaraciones a Télam Radio.

El gobernador fueguino participa hoy en Bariloche de un encuentro del Consejo Económico y Social sobre la Estrategia Nacional del Hidrógeno, continuando con el diálogo iniciado por la Mesa Interministerial de Hidrógeno y con la mirada puesta en una política de Estado que une a representantes de distintos sectores políticos, académicos, productivos y sociales.

En referencia al análisis de factibilidad, Melella detalló que "se trata de un estudio de primer nivel que se ha hecho en conjunto, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para las distintas embajadas que tienen representación en nuestro país y también para las cámaras empresariales y seguir despertando interés".

La firma estadounidense MMEX Resources Corporation proyecta producir hidrógeno verde en la provincia patagónica con una inversión prevista de US$ 500 millones, con el objetivo de generar entre US$ 120 y US$ 190 millones de exportaciones anuales a partir de su entrada en funcionamiento en 2025.

Además, la iniciativa crearía 1.500 puestos de trabajo durante la construcción de la planta y hasta 300 puestos fijos de trabajo calificado cuando entre en operaciones, de acuerdo a estimaciones realizadas por la empresa, según informó Télam.

El proyecto se encuentra actualmente en etapa de evaluación técnica, un proceso que puede llevar entre 90 y 120 días.

Entre las razones argumentadas por MMEX para elegir Tierra del Fuego se destacan la calidad de los vientos en la provincia austral, su ubicación estratégica frente al océano (que facilita la logística exportadora) y las ventajas tributarias que ofrece por ser una zona franca (ausencia de impuesto al valor agregado y menor tributo a la renta, entre otras).

En diálogo con Télam, el gerente de Financiamiento de Proyectos de MMEX, Nabil Katabi, aseguró que "Tierra del fuego tiene los mejores vientos del mundo, mucha tierra vacía y está sobre el mar, ubicada frente a Asia y Europa”, y remarcó que “estas ventajas naturales se combinan con que es una zona franca y tiene ventajas tributarias, lo que nos permite pensar un buen desarrollo".

Fuente: Infonews

Te puede interesar

788681162_235542572_1706x960

India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Ciencia y Tecnología 23/08/2023

Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Lo más visto

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias