
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La decisión del presidente Javier Milei de que Argentina abandone la OMS, generó el repudio de organizaciones que velan por la salud de los argentinos. Junto con la conferencia que dio Adorni, llegó la preocupación por las posibles consecuencias políticas y sanitarias a las cuales se enfrentaría la Argentina si sale de la OMS.
Ciencia y Tecnología06/02/2025El 5 de febrero, Manuel Adorni, Secretario de Comunicación y Medios, anunció que el presidente Javier Milei tomó la decisión de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De esta forma, Milei siguió los lineamientos del presidente estadounidense, Donald Trump, quien decidió que Estados Unidos abandonara la OMS a fines de enero.
Durante el día de ayer, la Fundación Huésped, cuya misión es la investigación y la prevención del VIH y del Sida, expresó su preocupación por la salida de la Argentina de la OMS. También se sumaron otras organizaciones al repudio que generó el anuncio de Milei, entre ellas se encuentran Amnistía Argentina y Médicos sin Fronteras.
En diálogo con Elementos FM, Oscar Atienza, Doctor en Medicina y Magíster en Salud Pública habló sobre la inviabilidad de esta medida, calificándola de "inaudita" y manifestando que en los organizaciones con la OMS se tiene "todo para ganar, nada para perder".
Atienza habló sobre la finalidad oculta detrás de esta medida y opinó que es una "bomba de humo. Me parece que tiene que ver con lo que ocurrió en Davos". Además, explicó que los convenios que vinculan a la Argentina con el organismo "tienen rasgo constitucional, y nos protegen para que un delirante como este no pueda sacarnos de organismos internacionales". Al respecto, el Doctor en Derecho y Posdoctor en Derecho, Andrés Gil Domínguez manifestó en X que "para que el Estado argentino pueda “irse” de la OMS se requiere la aprobación previa del Congreso con una mayoría simple y la denuncia surtiría efectos a partir del año de notificada". De esta forma, la Constitución Nacional Argentina le pondría una nueva traba a la agenda de Javier Milei.
Durante su entrevista, Atienza se dirigió a los ciudadanos argentinos y expresó que "tenemos que decir hasta aquí. Es un presidente que se peleó con México, Colombia, España, China, y ahora viene a pelearse con organismos internacionales. Lejos de venir a integrarnos como dijo, nos está aislando. Causará daño en la Argentina, no solo político, sino también sanitario".
En cuanto a las implicancias de que Argentina abandone la OMS, Atienza detalló que "romper con la OMS significa menos recursos para la vacunación". Además, brindó un dato alarmante y un pronóstico desalentador: "tenemos más de la mitad de los niños sin calendario de vacunación completo, tuvimos un brote de dengue y se espera uno aún más complejo. La situación es cada vez peor".
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.