
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
La ciencia argentina quedó en estado de alerta porque Federico Sturzenegger se reunió con Daniel Salamone, titular del Conicet. Dentro de los círculos científicos circula la preocupación por un nuevo decreto cuyo fin sería reducir el presupuesto destinado a los organismos que se dedican a la investigación científica.
Ciencia y Tecnología05/02/2025
Lu Soria
En los últimos días saltaron las alertas en el mundo de la ciencia argentina, por una reunión entre Daniel Salamone, titular del Conicet y Federico Sturzenegger. Luego de dicha reunión los científicos argentinos se preocuparon por la posibilidad de que Javier Milei emita un decreto que perjudique a la investigación científica en el país. El nuevo ajuste de Milei tendría como fin reducir el gasto público.
Fuentes del Conicet le anticiparon a La Política Online que el fin del decreto sería la reducción del "presupuesto del organismo, limitar la cantidad de nuevos ingresos a la carrera de investigador y modificar su esquema de financiamiento".
El decreto podría comprometer el desarrollo de nuevos proyectos de investigación y la continuación de proyectos en distintas disciplinas, y afectaría a investigadores experimentados y a científicos jóvenes. De esta forma, el nuevo ataque atentaría contra las vocaciones científicas en nuestro país, que sufrió y continúa sufriendo por la fuga de cerebros.
En septiembre del año pasado, el Doctor en Biología, Pablo Manavella, manifestó a CNN, que el desfinanciamiento que sufrió la ciencia argentina "gatilló la decisión de migrar a España"
La aprobación de la ley Bases limita al Gobierno a hacer reestructuraciones y eso les da una amplia gama de posibilidades con el Conicet. Desde el Gobierno, podrían derogar el estatuto de carrera por decreto, ya que no es una ley de la Nación. De esta forma, modificarían los regímenes de compatibilidades y como los investigadores podrían tener otros trabajos, el Estado dejaría de otorgarles remuneraciones completas o exclusivas.
Estas decisiones obligarían a los investigadores a buscar otros trabajos, lo que afectaría la dedicación a la investigación científica.
Desde Gobierno esperan fusionar todos los organismos de ciencia y tecnología con el propósito de limitar el gasto público.
Dentro de la comunidad científica también se habla de la provincialización del organismo, en el que trabajan más de 26 mil agentes. La descentralización del Conicet podría atacar el abordaje de problemas que afectan a todo el país. Además, los científicos creen que las ciencias sociales y humanas serán las más atacadas y pasarían a depender directamente de las universidades nacionales.
Federico Sturzenegger tiene una vendetta con el Conicet desde el gobierno de Alberto Fernández, cuando Sturzenegger aplicó al ingreso del Conicet en una de las categorías más altas, sin embargo, desde el organismo le contestaron que no cumplía con los requisitos porque no había formado recursos humanos.
Fuente: Política Online y CNN

Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.

El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.

La serie argentina "Atrapados" puso el foco sobre el grooming virtual. Lucía Fainboim, comunicadora y especialista en Ciudadanía y Crianza Digital advierte que "internet es como una calle, donde los niños están expuestos en las plataformas".

Investigadores del laboratorio del Instituto Leloir celebraron el excelente desempeño del primer kit de detección del dengue. El primer lote está siendo comercializado y parte de lo recaudado regresará al instituto y al CONICET.

Centíficos del CONICET denuncian la falta de financiamiento, el congelamiento de ingresos y la reducción de becas, poniendo en riesgo el futuro de la investigación en Argentina.

Investigadoras del CONICET estudian la posibilidad de emplear levaduras autóctonas para inhibir el crecimiento de los hongos que dañan a las pasas de uva. Esta solución podría extenderse a otros productos, como el pistacho.

Verano Tech fue un programa impulsado por la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción que busca reducir la brecha digital y atender las demandas de niños y adolescentes que se muestran interesados por aprender más sobre el mundo digital.

La decisión del presidente Javier Milei de que Argentina abandone la OMS, generó el repudio de organizaciones que velan por la salud de los argentinos. Junto con la conferencia que dio Adorni, llegó la preocupación por las posibles consecuencias políticas y sanitarias a las cuales se enfrentaría la Argentina si sale de la OMS.

El candidato de Unión por la Patria cuestionó a la ministra de Seguridad por presuntos aportes irregulares en su campaña de 2023 vinculados a un empresario investigado por narcotráfico y lavado de dinero.

En su breve paso por Nueva Córdoba, el candidato presidencial Javier Milei llamó a "seguir aguantando" y aseguró que este domingo se vivirá un momento "bisagra" para el país.

Edgardo Benítez, Secretario Electoral Federal confirmó retrasos en la distribución de urnas y reconoció que el sistema Braille para votantes no videntes no estará disponible, aunque aseguró que se garantizará asistencia para ejercer el derecho al voto.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

Bautista Mattar sigue demostrando su crecimiento y buen nivel en el automovilismo argentino, terminando segundo nuevamente mejorando carrera tras carrera, nos comenta lo que fue este fin de semana histórico para él.