
El presidente de la empresa Alta Tecnología Alimentaria (ATA) pronosticó que el desarrollo de grandes proyectos mineros producirá una mejora en la calidad de vida de los pueblos y posicionará a Argentina como un gran exportador.
El presidente de la empresa Alta Tecnología Alimentaria (ATA) pronosticó que el desarrollo de grandes proyectos mineros producirá una mejora en la calidad de vida de los pueblos y posicionará a Argentina como un gran exportador.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el paso internacional seguirá cerrado para el tránsito vehícular por presencia de hielo en un tramo de la Ruta 150. Personal de Vialidad Nacional está acondicionando la calzada.
El 29 de abril, el director Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías se reunió con el gobernador de San Juan. Conversaron sobre la habilitación del Paso La Chapetona que tendrá una viabilidad rápida con camiones.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
Después de que Marcelo Orrego impulsara el Paso La Chapetona, el alcalde de la comuna chilena Monte Patria alertó que no permitirá que la comuna sea una zona donde transiten cientos de camiones de alto tonelaje.
Los gobiernos de San Juan y de Coquimbo informaron que la 28º edición del Comité de Integración Paso de Agua Negra será el 14 y 15 de abril en nuestra provincia. La reactivación se dio luego de 7 años sin actividad.
El evento es una iniciativa de la Federación Económica de San Juan y de CAME, y cuenta con el apoyo de los ministerios de Producción y Turismo. Participarán referentes nacionales y una comitiva de Coquimbo.
El gobernador disertó en la V Reunión de la Comisión Nacional de Fronteras de la Jefatura de Gabinete de Ministros, donde presentó el Paso La Chapetona que une a Barreal con ciudades y puertos estratégicos Chile.
Entre las problemáticas que perjudican al sector tomatero, se encuentran las cargas impositivas "que los dejan fuera de foco" y la venta de salsas de tomate caseras que no pasan por controles provinciales.
El presidente de la Cámara de Productores Agrícolas denunció que las medidas nacionales permiten que el tomate de China ingrese al país con un 12% de aranceles, y el de Chile sin pagar ni una sola tarifa.
Las compras que hacen los mendocinos en Chile afectan a los comerciantes de Mendoza, que muchas veces se ven obligados a bajar las persianas. Actualmente, los controles aduaneros se enfocan solo en los alimentos.
Durante el fin de semana largo, el Paso Internacional registró un total de 1.775 vehículos. A lo largo de los seis días, el flujo de viajeros subió a 5.725 y se tradujo en un crecimiento del 367,7%.
El corte de electricidad que se generó en Valparaíso ocasionó la suspensión del Festival de Viña del Mar y afectó al 98,5% de los clientes chilenos, desatando un caos generalizado que desembocó en un Toque de Queda.
Se podrá transitar entre las 11 y las 17 horas. El Ministerio de Gobierno recomienda circular con luces bajas encendidas y respetando los límites de velocidad.
Hoy la adquisición de baterías de litio es uno de los cuellos de botella que demoran la expansión de tecnologías como los autos híbridos. Mineras extranjeras y automotrices empujan las inversiones.
"La magnitud del peligro de daño en la salud de las personas hace necesario el cierre del proyecto", indicó el fallo. Estaba ubicado a unos 4.500 metros de altitud en una zona de glaciares en la Cordillera. Las organizaciones ecologistas y las comunidades locales se habían opuesto firmemente al proyecto.
En el primer viaje que hace desde que asumió como presidente, Gabriel Boric comenzará su actividad oficial en el país con un encuentro con Alberto Fernández previsto para este lunes a las 10.
El país trasandino fue uno de los impulsores del Acuerdo de Escazú, no obstante, después fue rechazado por el gobierno de Piñera. Ahora, la adhesión ha sido una de las primeras acciones del nuevo presidente.
El flamante mandatario de Chile respondió de esa manera la invitación que le hizo Alberto Fernández el día de su asunción en el Palacio de la Moneda.
En el vuelo para la asunción de Gabriel Boric, el Presidente charló con ministros y diputados. Hizo una cuenta optimista sobre la votación, transmitió su expectativa sobre lo que pasará en el Senado.
En el marco de su visita de Estado por dos días en Santiago, el presidente argentino se reunió con su par chileno para discutir sobre una nutrida agenda, que estuvo marcada por la pandemia del coronavirus y los acuerdos económico-comerciales que mantienen ambos países.
Esto, a raíz de avalanchas producidas entre mayo y junio de 2016, las que afectaron las plantas de tratamiento de agua.
Presumen una falla en el sistema de calefacción. La inhalación de monóxido de carbono habría provocado la muerte de cinco integrantes de una familia. Un bebé fue hallado con vida y trasladado al hospital.
La jueza federal María Servini puso en duda la viabilidad de que se haga efectiva la prisión domiciliaria impuesta a la expresidenta Cristina Kirchner, y resaltó la complejidad tanto política como judicial que rodea el caso.
El balonmano tiene una nueva prueba, en este caso de local para poder mostrarse ante su gente y poder demostrar el trabajo que se viene realizando en ambas ramas.
El nuevo titular fue designado por las autoridades nacionales del gremio, luego de que el ex jefe sindical quedara involucrado en una causa por presunta venta irregular de carpetas. Olivares afirmó que su prioridad será garantizar el funcionamiento del sindicato y la representación de los trabajadores.
Un informe del CEPA revela que desde la asunción de Javier Milei en noviembre de 2023, el empleo estatal se redujo en 52.340 puestos, lo que representa una caída del 15,2 %. El ajuste afectó especialmente a empresas públicas y organismos clave como Télam, ANSES y CONICET.