
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
El fin de semana largo, el Paso Internacional registró un importante incremento en el tránsito de vehículos y personas, lo cual implica un crecimiento significativo en comparación con la temporada anterior.
La Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno destacó el trabajo coordinado entre los organismos de control y asistencia para garantizar un tránsito ordenado y la seguridad de los viajeros.
Entre el 28 de febrero y el 5 de marzo, se registraron 1.775 vehículos, de los cuales 897 ingresaron y 878 egresaron de la Argentina. En comparación con la temporada anterior, la cifra total de vehículos demostró un incremento del 296,2%, lo que representa una diferencia de 1.327 unidades.
En cuanto al flujo de personas, el total ascendió a 5.725, con 2.935 ingresos y 2.790 egresos. Estas cifras marcan un crecimiento del 367,7% respecto a la última temporada, lo que equivale a una diferencia de 4.501 personas más transitando por los pasos fronterizos.
RELACIONADO:
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
La Casa Blanca evalúa imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos si una investigación determina que las importaciones de minerales críticos representan una amenaza para la seguridad nacional.
Tras la derrota en el superclásico el consejo de fútbol le comunicó al técnico que no seguirá en su cargo, la pregunta ahora es: ¿si es el momento adecuado?
La intendenta de Capital anunció que los carritos gastronómicos que erradicaron del Parque se trasladarán a un nuevo polo comercial en calle Las Heras, donde tendrán baños y servicios que permitan la higiene y seguridad.
El gobernador se mostró feliz en el acto que encabezó por la inauguración de la Comisaría Nº 38 de Rivadavia. En el evento el ministro de Infraestructura contó que tienen "más de 6 comisarías en obra en distintos departamentos".
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
El Exjefe del Estado Mayor General del Ejército cree que la nueva resolución de Petri es una aberración. Advirtió que las Fuerzas Armadas tienen armamento letal y no están preparadas para aprehender temporalmente a civiles.