
Brindará empleo a doce sanjuaninos con discapacidad que integrarán el puesto de Recepción y Cordialidad. La iniciativa surgió a partir del Programa de Inclusión Laboral de la Dirección de Personas con Discapacidad.
El 25 de marzo, el diario Los Andes publicó una nota sobre la Cecitys (Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza), que ante los tours de compras que hacen los mendocinos en Chile, decidieron armar un pool de importación, para que los comerciantes compren en el exterior de forma conjunta y de esta forma, se reduzcan los costos y compitan con los bienes importados.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez diferenció la situación que se vive en Mendoza de la realidad de los comerciantes sanjuaninos: "la Cámara Inmobiliaria sanjuanina dijo que "a diferencia de Mendoza, hay muchos locales donde hay lista de espera de marcas nacionales. Todavía no sufrimos el efecto Chile, que Mendoza sí está padeciendo y de muy mala manera. Los comerciantes de Mendoza tienen tour de compras de forma permanente, lo cual debilita al comercio local y se va transformando en esto: si no te dan los números, tenés que cerrar. Mendoza se está transformando. El microcentro se está debilitando y de manera tal cual dice la información, con muchísimos locales desocupados, con los costos pasa algo similar a lo que pasa en San Juan. Son altísimos de alquileres. El mismo mercado, seguramente, a través del tiempo lo irá recuperando".
Durante una entrevista con periodistas de Elementos FM, Hermes Rodríguez habló sobre la actuación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), y aclaró que "se centran mucho en el Código Alimentario Argentino, el control será más fuerte sobre las comidas que ingresen al país. Lo aplican hacia los alimentos nacionales, pero habrá un control más exhaustivo a los alimentos que ingresen al país. Todavía no se habla de controles de indumentaria y calzado, que es lo que más nos interesa, es una pata muy importante para el sector. Hay electrodomésticos, pero no línea blanca como heladeras o lavarropas".
Cuando le preguntaron si considera que el Gobierno debe trabajar sobre esto, Hermes Rodríguez contestó que "la idea es que seamos más competitivos, vamos a terminar charlando de esto. Tenemos una presión muy alta, las Pymes soportamos 174 impuestos, lo que hace que las mercaderías tengan un costo mucho más elevado en comparación con cualquier país. Acá en la República Argentina se fabrica una camioneta que va a Chile y cuesta el 50% menos, producto de la presión fiscal que hoy soportamos".
RELACIONADO:
Brindará empleo a doce sanjuaninos con discapacidad que integrarán el puesto de Recepción y Cordialidad. La iniciativa surgió a partir del Programa de Inclusión Laboral de la Dirección de Personas con Discapacidad.
Durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, el ministro de Economía informó que se comunicó con la directora general del FMI y espera la aprobación de un préstamo de $20 mil millones de dólares,
Volvió el debate sobre los horarios de los comercios del microcentro. El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan cree que la Administración Pública y los bancos deben acompañar esta medida.
En esta ocasión, recibirán un aumento del 2,4%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero. Los cajeros automáticos funcionarán las 24 horas.
Diez empleados de Fecoagro recibieron telegramas de despido. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio denunciaron que el Consejo de Administración no quiere pagar a los trabajadores las indemnizaciones que corresponden.
A través del programa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, profesionales especializados brindarán asistencia técnica a los empresarios y elaborarán planes para que desarrollen negocios internacionales.
En este contexto, el Observatorio Pyme alertó que nos encontramos en un “proceso de destrucción de empleo”. Los proveedores de los diferentes sectores reemplazan a la producción nacional por bienes importados.
En 2024, se cursó el primer ciclo de la Escuela Municipal de Capacitación Raw Tex y se egresaron 2 mil alumnos. Ayer se abrieron las inscripciones para el 2025 y ya se anotaron 550 interesados. Los cupos son para 1.500 alumnos.
Así dejó expuesto el dueño de un puesto de panchos en sus redes sociales. Lo intimaron el 21 de marzo por la noche y le dieron un plazo de 72hs. para despejar el lugar.
Por los 32 avos de final San Martín derrotó al "Lobo" jujeño en el debut de Romagnoli, pudo avanzar por penales, pero otra vez no tuvo un buen partido.
Este viernes a las 12:30, Mark Bristow encabezará un encuentro exclusivo al que podrán asistir periodistas. Durante el evento, que será en el Museo de Bellas Artes, brindarán información sobre la actualidad del proyecto minero.
Inicia la temporada para el argentino y también para el sanjuanino en una doble fecha que promete mucha actividad en Calingasta.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.