
Sindicatos y gremios nucleados en la CGT salieron al centro porteño para manifestarse en contra de la nueva medida del Ejecutivo que busca limitar el derecho a huelga, declarando a más de 20 sectores “servicios esenciales”.
Sindicatos y gremios nucleados en la CGT salieron al centro porteño para manifestarse en contra de la nueva medida del Ejecutivo que busca limitar el derecho a huelga, declarando a más de 20 sectores “servicios esenciales”.
Efectivos de las Fuerzas Armadas de Bullrich integran el “Comando Unificado de Tierra del Fuego” que recibió el repudio de la Multisectorial de Derechos Humanos y de los sindicatos que comenzaron a manifestarse este miércoles.
Sindicatos y movimientos sociales denunciaron que la patronal, el Grupo Blaquier, quiere reestructurar su fábrica, despedir a los empleados que tienen antigüedad y tercerizar a sus trabajadores para pagar salarios bajos.
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.
A las 3 de la mañana un grupo de activistas comenzó a protestar afuera de la Casa de Gobierno por las irregularidades en la Maternidad del Hospital Rawson. Denunciaron que no recibieron ningún apoyo por parte del nuevo Gobierno.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
El Sindicato de Taxis San Juan denunció persecución policial durante las protestas. "Tienen órdenes para quitarnos pancartas, pero orden de juez no tienen para levantar al delincuente", dijo Ferreri.
Hoy a las 17 horas comienza la marcha frente al Congreso, donde protestarán jubilados y organizaciones sociales. En las estaciones de trenes, hay carteles que anuncian que "ante todo acto violento, la policía va a reprimir".
El sindicato celebró el gran acatamiento del paro por parte de los trabajadores universitarios. El miércoles realizarán una actividad de visibilización en la Facultad de Ciencias Sociales donde confeccionarán remeras.
El Gobierno Nacional intenta instalar una narrativa que califica a las jubilaciones por moratoria de injustas. El economista Juan Pablo Costa adelantó que la medida generará "un problema social importante de acá a unos años".
El Mapa de la Policía informó que el Cabo Primero Guerrero fue quien le disparó a Pablo Grillo. Antes, la ministra de Seguridad había dicho que la granada alcanzó al fotorreportero por culpa del fierro de una barricada.
En el cierre del Congreso de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Héctor Daer convocó a un paro de 24 horas entre el 2 y el 10 de abril. Waldo Gutiérrez apoyó la convocatoria y cree que deben dar un puntapié inicial.
Representantes de la Asociación de Reporteros Gráficos y del Sindicato de Prensa se unieron para pedir la renuncia de la ministra de Seguridad. Desde Mapa de la Policía expresaron que las fuerzas de seguridad tiraron a matar.
Durante la última marcha de los jubilados, la ministra de Seguridad implementó medidas, que incluyeron gas pimienta, disparos con balas de gomas y un camión hidrante. Los manifestantes describieron a la protesta como "una guerra declarada".
Luego de la pelea entre diputadas de LLA, el presidente del PRO San Juan espera que alguien tome cartas en el asunto. Por su parte, Rodolfo Colombo dijo que los ciudadanos deben tener en cuenta estos hechos a la hora de votar.
El colectivo se prepara para la marcha anual por el 8 de marzo, que será a las 18 horas en la Plaza 25 de Mayo. Este año, protestarán contra el hambre, el saqueo y la crueldad de las medidas de Javier Milei.
El Secretario General de Vialidad San Juan cree que los desempleados solo "podrían buscar trabajo en el paraíso donde vive Milei". Adelantó que 60 trabajadores viales de San Juan marcharán el domingo en Buenos Aires.
En el documento dirigido a la Ministra de Educación, los representantes de SADOP, UDAP y AMET pidieron la reapertura de la paritaria salarial. La marcha alcanzó 6 cuadras y contó con la participación de choferes de colectivos.
Los docentes recorrieron con banderas las calles que rodean la plaza departamental, acompañados por la Secretaria General de UDA, Karina Navarro, quien confirmó el paro del 5 de marzo y recopiló información sobre las escuelas.
Los choferes de remises se reunieron afuera del Centro Cívico y protestaron contra los trabajadores que usan Uber. Denunciaron que los controles del Gobierno son predecibles y los autos de la aplicación carecen de controles.
Sergio López, presidente de la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan, advirtió que la disminución del consumo no se revierte a pesar de la baja de precios y apuntó a los cambios en los hábitos de compra y la crisis económica como principales causas.
Familias que participaron del sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) aseguran que los terrenos entregados no están terminados y no cuentan con servicios básicos. Además, reclaman créditos para poder construir sus viviendas.
En una decisión estratégica de alto impacto, el actual vicegobernador Fabián Martín sería quien lidere la lista de candidatos a diputados nacionales por el espacio político Por San Juan. Su postulación marca un paso firme hacia el fortalecimiento del proyecto provincial en el Congreso de la Nación.
La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan anunció una serie de actividades gratuitas para celebrar el Día del Niño bajo el programa “Plazaventura en Familia”, que se desarrollará a partir de hoy en distintas plazas, con propuestas recreativas, artísticas y culturales para toda la comunidad.