
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.



Esta mañana a las 10:30 horas, dirigentes y militantes de la agrupación Nuestra Patria San Juan se manifestaron frente al Centro Cívico, sosteniendo pancartas que decían: "La deuda es con el “pueblo”.


Un dirigente de la agrupación reclamó con un megáfono que "poca caminata tiene el Gobierno dentro de los barrios populares y dentro de nuestros merenderos". A continuación, denunció que "el Ministerio de Familia el mes pasado" les negó "la mercadería aduciendo a que el sistema estaba caído, lo cual es una mentira porque el sistema nunca estuvo caído porque a los amigos del Gobierno sí les entregaron mercadería. Entonces, si el Gobierno quiere atentar al hambre de nuestros hijos, vamos a responder porque esto no se trata de una ideología política, se trata de que el pueblo tiene hambre y los funcionarios están acumulando para que no sea garantizado el alimento para nuestros hijos. Ese Gobierno no está haciendo su trabajo como corresponde, está bajo un lineamiento terrorista del Estado de la Nación Argentina. Si nosotros no ponemos un freno a esta situación, este Gobierno avanza sobre las políticas precarizadoras de nuestro pueblo". Adelantó que el Gobierno Provincial no tendrá "esta situación solo hoy, la va a tener los días que sean necesarios para que nuestros hijos reciban los alimentos que les corresponden".
Víctor Saavedra de Elementos FM asistió a la protesta y conversó con una manifestante que salió a marchar y pidió "lo que nuestros hijos necesitan. Mi hija está en tercer año de Turismo. No llegaron los kits escolares, estamos a mitad de año y tampoco hemos recibido nada por eso estamos nosotros acá. El Gobierno tiene que mandar, somos parte del pueblo y de la Provincia de San Juan. Cada uno de nosotros pedimos pacíficamente porque lo necesitamos". En esta misma línea, una vecina de Rivadavia y Chimbas reclamó por "alimentos. No se nos entregaron los alimentos para el merendero, para entregarle a la gente. Se está pasando mucha necesidad".
Por último, una vecina de Angaco advirtió que "la pobreza es muy grande y el Gobierno no lo ve. A Angaco no llegaron ni los módulos alimentarios, de la Municipalidad dicen que supuestamente de Nación no los mandan, pero no tenemos ninguna respuesta hasta ahora".
RELACIONADO:

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.