
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Esta mañana a las 10:30 horas, dirigentes y militantes de la agrupación Nuestra Patria San Juan se manifestaron frente al Centro Cívico, sosteniendo pancartas que decían: "La deuda es con el “pueblo”.
Un dirigente de la agrupación reclamó con un megáfono que "poca caminata tiene el Gobierno dentro de los barrios populares y dentro de nuestros merenderos". A continuación, denunció que "el Ministerio de Familia el mes pasado" les negó "la mercadería aduciendo a que el sistema estaba caído, lo cual es una mentira porque el sistema nunca estuvo caído porque a los amigos del Gobierno sí les entregaron mercadería. Entonces, si el Gobierno quiere atentar al hambre de nuestros hijos, vamos a responder porque esto no se trata de una ideología política, se trata de que el pueblo tiene hambre y los funcionarios están acumulando para que no sea garantizado el alimento para nuestros hijos. Ese Gobierno no está haciendo su trabajo como corresponde, está bajo un lineamiento terrorista del Estado de la Nación Argentina. Si nosotros no ponemos un freno a esta situación, este Gobierno avanza sobre las políticas precarizadoras de nuestro pueblo". Adelantó que el Gobierno Provincial no tendrá "esta situación solo hoy, la va a tener los días que sean necesarios para que nuestros hijos reciban los alimentos que les corresponden".
Víctor Saavedra de Elementos FM asistió a la protesta y conversó con una manifestante que salió a marchar y pidió "lo que nuestros hijos necesitan. Mi hija está en tercer año de Turismo. No llegaron los kits escolares, estamos a mitad de año y tampoco hemos recibido nada por eso estamos nosotros acá. El Gobierno tiene que mandar, somos parte del pueblo y de la Provincia de San Juan. Cada uno de nosotros pedimos pacíficamente porque lo necesitamos". En esta misma línea, una vecina de Rivadavia y Chimbas reclamó por "alimentos. No se nos entregaron los alimentos para el merendero, para entregarle a la gente. Se está pasando mucha necesidad".
Por último, una vecina de Angaco advirtió que "la pobreza es muy grande y el Gobierno no lo ve. A Angaco no llegaron ni los módulos alimentarios, de la Municipalidad dicen que supuestamente de Nación no los mandan, pero no tenemos ninguna respuesta hasta ahora".
RELACIONADO:
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.
La intendenta de Caucete presentó una auditoría que reveló que DECSA le cobra al municipio más de lo que consume en energía eléctrica. Presentará el informe ante el EPRE y aseguró que no le importa el costo político que pague.
El Secretario General de UTA San Juan negó que el paro de colectivos fuera una ilegalidad y denunció que la propuesta que recibieron de la Cámara fue una "burla y un atropello" para los trabajadores.
El gobernador encabezó el acto de entrega de 72 viviendas en Rawson. Recordó que Nación ya no apoya a las provincias con programas y que el Estado Provincial permanece presente con un "sistema solidario".
El candidato a legislador por Es ahora Buenos Aires expresó que la derecha "está disputando un botín y poder político". No cree que un acuerdo entre LLA y el PRO sea posible por "la necesidad de Milei de subordinarlo a Macri".
Tras fuertes rumores, esta madrugada en nuestro país, Alpine hizo el comunicado dando la confirmación para la vuelta del argentino en Imola, y las siguientes cinco carreras.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.