
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Hoy a las 17 horas comienza la marcha frente al Congreso, donde protestarán jubilados y organizaciones sociales. En las estaciones de trenes, hay carteles que anuncian que "ante todo acto violento, la policía va a reprimir".
Política19/03/2025Este miércoles 19 de marzo, el Congreso de la Nación vuelve a convertirse en un punto de encuentro de jubilados y pensionados que saldrán a las calles de CABA a protestar. Sin embargo, esta marcha es diferente, ya que distintas organizaciones sociales y sindicatos los acompañarán en esta protesta que tendrá como escenario al centro porteño.
En la previa de la marcha, las periodistas del programa "Barajar y dar de nuevo" de Elementos FM hablaron con el periodista Fernando Brovelli de Ámbito Financiero, quien se encontraba en el Congreso y salió para ver el despliegue del operativo policial.
Brovelli no cree que en la marcha de hoy "puedan acceder los manifestantes a la delegación del Congreso porque hay muchos efectivos policiales a varias cuadras de la redonda. Solo hay empleados que trabajan por la zona, periodistas y autoridades".
De acuerdo con Fernando Brovelli, la marcha "comenzaría a las 17 horas. Hay una decisión bastante similar a la semana pasada, cuando estaba convocada para esa hora, un poco para que la gente pueda concurrir después de su horario laboral. Lo que ocurrió la semana pasada fue que a partir de las 16 horas comenzó el operativo represivo y violento que todos pudimos ver en las imágenes".
En su descripción del operativo, afirmó que "los cordones policiales fueron alejando a la movilización. La gente terminaba acumulándose en grupos muy pequeños a lo largo de la avenida que une al Congreso con Casa Rosada". Su pronóstico para la marcha de hoy es que "va a pasar algo parecido. Se espera represión policial. A la zona del Congreso no se puede acceder. En las estaciones de trenes, como el tren Roca, hay un cartel que dice que "ante todo acto violento la policía va a reprimir". Miles de personas pasan por ahí. Hay una fuerte presencia policial. Estoy a unas 15 cuadras de la Casa Rosada. Al menos en el Congreso, se ve la presencia de las fuerzas de seguridad".
La periodista Karina Murúa de Elementos FM le preguntó a Fernando si la presencia policial de la semana pasada fue tan marcada. Al respecto, él reiteró que a horas de la marcha "está bastante más calmo porque no hay manifestantes, solamente las mismas fuerzas que siempre estuvieron: Gendarmería y Policía Federal. Lo que vi la semana pasada a las 17:30 horas, una hora después de la represión más fuerte, había mucha policía. Una actividad hacia personas dispersas. He visto disparar policías sin que nadie hiciera algo. Vi mucha presencia y mucha acción que a esta hora no hay. Hay policías parados, como custodiando las vallas".
Actualmente, Fernando trabaja "dentro del Congreso. Los que están más expuestos son otros periodistas, como camarógrafos y movileros. Un movilero del canal de TN, en la Cámara de Diputados dio un testimonio de que: "la policía le dijo que se cuide de la policía, si quería volver". Desde ya, el periodista de TN, está en un canal muy conocido. Fue directamente amenazado por la policía, dio un testimonio. El bloque de Unión por la Patria, convocó a personas que atravesaron una situación violenta en la jornada del miércoles". En cuanto a los cuidados que tomarán los periodistas, Fernando subrayó que "hay periodistas que van con chalecos antibalas y máscaras. Parece atemporal, pero son los tiempos que estamos viviendo".
A horas de la marcha, Fernando Brovelli manifestó que le "genera ansiedad por ver a todos. Dónde se van a convocar, dado que no se puede acceder al Congreso. Hasta ahora el subte está habilitado, pero hay que ver a la hora de la convocatoria. Creo que se va a ver una convocatoria espontánea". En cuanto a la situación actual, expresó que "antes veía a un grupo de jubilados todos los miércoles, ahora no hay ninguno. Espero que no se generen acciones de violencia, habrá que ver cómo transcurre esta jornada. El Congreso espera actividad para el mediodía, para las 14 horas".
¿Habrá barras bravas en la marcha? Fernando Brovelli respondió que no tiene "conocimiento de la organización de la convocatoria. La semana pasada no vi a ninguna agrupación de hinchas con esas características de 100 personas con la misma camiseta, solo vi hinchas dispersos, alguna parejita con la misma camiseta. No creo que eso pase, ni estén interesados en acompañar este tipo de movilización. Quedó verificado que la semana pasada no habían venido. Un colega especialista en el asunto me informó que no había barra bravas en la marcha. Utilizar esa palabra fue una estrategia del oficialismo".
RELACIONADO:
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.