
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.
Locales16/05/2025En horas del mediodía, familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron en la puerta de Tribunales porque los dos hombres continúan presos luego de haber golpeado a uno de sus vecinos en Villa Mariano Moreno, después de acusarlo de haberles robado.
Alejandra Heredia, hermana de Maximiliano, comentó en Elementos FM que él “tiene un negocio, una ferretería y una tienda de ropa en la casa de mi mamá” y explicó que en ese mismo domicilio su cuñado tiene un negocio. El día de los hechos, entraron “3 vecinos a robar en la casa. El mismo día que les roban, salen a buscar a ver si encuentran a los ladrones, parece que no los encuentran, pero encuentran a un chico en el mismo auto y los ladrones les dicen que el chico les había entrado a robar y les tenía sus cosas. Lo golpean y han detenido a mi hermano y a mi cuñado”.
A continuación, reveló que cuando la policía encontró al hombre “golpeado, él dice que han sido mi hermano y mi cuñado quienes lo golpearon. El tema acá es la carátula que les ponen de intento de homicidio, cuando el chico ha salido hablando desde el momento en que lo encuentran. Después sale solo del hospital, se da el alta él porque está muy bien”. Actualmente, la familia de Maximiliano Heredia intenta “demostrar que nunca hubo un intento de homicidio como se pone en la carátula”, contó Alejandra Heredia.
Ella aseguró que su hermano y su cuñado querían “darle una lección para que les devuelvan sus cosas, pero jamás ha sido un intento de homicidio. Mi hermano es un padre de familia, tiene un hijo. Mi cuñado tiene dos hijos. Ninguno tiene antecedentes”. En palabras de Alejandra, distinto es el caso del “chico al que golpearon. Tiene muchos antecedentes. El martes 8 pasa lo que pasa y los detienen a mis hermanos. El miércoles a las 18 horas se da el alta y a la noche andaba vendiendo unas zapatillas robadas. Es muy injusto que mi hermano y mi cuñado estén detenidos todavía por algo que no tiene ninguna gravedad. Dicen que es un changarín, pero es mentira. Él sale todas las noches a hacer daño a toda la cantidad de vecinos que están acá”.
Los robos en Villa Mariano Moreno
En el barrio vive la madre de los hermanos Heredia, “una mujer de 60 y pico de años. En cualquier momento íbamos a llegar y la íbamos a encontrar con un palo en la cabeza porque a ellos no les importa. Ellos te entran, te roban, te vacían de todas las cosas que uno labura un año para tener”, contó Alejandra Heredia. Según Alejandra, esta no es la primera vez que pasa: “les robaron 3 veces en un mes. Han agarrado la casa de mi mamá como un juego, han abierto ventanas, han roto rejas, han hecho lo que han querido y uno se cansa. Uno labura todos los días”.
De acuerdo con Alejandra Heredia, su familia no sería la única afectada por la inseguridad: en “el barrio Mariano Moreno y en el 2 de Abril todos sufrimos la inseguridad por esta familia. No es el solo, son los primos. Cuando uno se cansa de que le roben, uno actúa y ellos entran por una puerta y salen por la otra. Hay un montón de gente que los apoya y vienen a demostrar que mi hermano y mi cuñado son vecinos que laburan y nunca le han hecho daño a nadie”. Junto con Alejandra protestaba un grupo grande de vecinos con afiches. “La mayoría ha sufrido robos por este chico que lo suben al patrullero y lo sueltan”, alertó Alejandra Heredia.
Por último, Alejandra en compañía de sus vecinos pidió a la Justicia “que por favor vea la clase de personas que tienen detenidas. Son personas de bien, llevan toda su vida laburando. Su familia los necesita, sufren porque han dejado solas a las madres con sus hijos”.
Finalmente, el juez de Impugnación decidió no dar lugar al pedido de la defensa de cambiar la calificación del delito. Por este motivo, Maximiliano Heredia y Víctor Firmapaz seguirán bajo prisión preventiva.
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital desmintió las declaraciones de la Asociación de Carros Pancheros. El polo comercial que los responsables de los carros esperan no se inaugurará este viernes.
El director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos expusieron los avances que alcanzaron en la lucha contra la Lobesia Botrana, una plaga que afecta a los viñedos y amenaza a la producción vitivinícola.
La directora del teatro, Karen Achilles aseguró que todos los cambios están funcionando bien. Las obras incluyeron el cambio de cañerías después de más de 50 años y la incorporación de paneles acústicos, entre otras medidas.
El Consejo Federal del Consumo se hará por primera vez en San Juan. Durante los días 25, 26 y 27 de junio se reunirán Secretarios de Comercio y directores de Defensa al Consumidor de cada provincia para compartir sus proyectos.
La organización Mundo Patitas por los Animales y la Ecología San Juan denunció en la UFI Genérica un caso de maltrato a una cachorra llamada Kiara. El responsable se encuentra detenido y sería un empleado de la Legislatura.
En las estaciones de servicio de YPF los precios oscilan entre los $1222 y los $1438 pesos. Mientras que en las estaciones de Shell, los distintos combustibles cuestan entre $594 y $1543 pesos.
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.