Impactante: En Córdoba la mitad de los hogares debió suspender al menos una comida diaria

Producto de la crisis económica desatada por el gobierno de Javier Milei, un estudio del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) a 2500 jefas y jefes de hogares también muestra que el 30% de las familias registró que alguno de sus integrantes "sintió hambre y no pudo satisfacerlo" y el 49,5% de los hogares suspendió al menos una comida diaria.

Economía06/06/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna
cordoba

En mayo, el 57,9% de los hogares de Córdoba no pudo acceder satisfactoriamente a la canasta básica alimentaria.

Mientras la inflación en comercios minoristas marca su menor índice en 5 años, el 57,9% de los hogares de Córdoba no pudo acceder satisfactoriamente a la canasta básica alimentaria y la mitad de los hogares debió suspender al menos una comida diaria.

El consumo sigue en caída libre y el 70% de los comerciantes no cubrió sus expectativas de venta. En ese contexto, la inflación medida en almacenes y mercados fue de 1,7%, la más baja desde 2020.

La encuesta mensual que realizan los almaceneros y comercios minoristas de Córdoba reveló que el 90% de los clientes necesita financiar su alimentación. Mientras que el 44,2% lo hace con tarjetas de crédito, el 36% compra fiado. Un 7,5% apela a dinero prestado.

La encuesta del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) a 2500 jefas y jefes de hogares también muestra que el 30% de las familias registró que alguno de sus integrantes "sintió hambre y no pudo satisfacerlo" y el 49,5% de los hogares suspendió al menos una comida diaria.

 "Gran parte de esas familias están reemplazando la cena con una merienda tardía, insuficiente para una dieta balanceada", explicó Romero, quien también destacó que "casi el 20% de los hogares se quedó sin alimento en algún momento", dijo el titular del Centro de Almaceneros en una entrevista con Cadena 3.

La venta en unidades cayó 6% en mayo respecto de abril y eso hizo que la rentabilidad tuviera una disminución interanual del 8%, según reveló un informe de la Cámara de Comercio de Córdoba.

El número anualizado marca una caída del 4% en ventas respecto de mayo de 2024 y la rentabilidad disminuyó un 13%. El informe agrega que solo el 30% de los comerciantes cumplieron sus expectativas de venta.

"Este alentador dato convive con una realidad social preocupante. Se evidencia que el consumo continúa estancado y que el poder adquisitivo de las familias no ha logrado recomponerse", dice el informe de los almaceneros y negocios de barrio. 

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.13.44

Jorge Chirino: "La justicia hace lo que quiere"

Daiana Coria
Política17/06/2025

En el marco del Congreso de Seguridad Vial realizado en San Juan, Guillermo Chirino, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cuestionó la ausencia del Poder Judicial en el debate que tuvo lugar en la provincia este mes y alertó sobre la preocupante situación con las motos y los siniestros viales en ascenso.

Captura de pantalla 2025-06-18 133215

Celeste Giménez: "A Cristina la quieren presa o muerta"

Daiana Coria
Política18/06/2025

La Senadora, perteneciente al Partido Justicialista, advirtió que la condena contra Cristina Kirchner busca impedir su participación electoral y denunció una ofensiva de la Justicia y el poder económico para silenciar al peronismo. También llamó a movilizarse en defensa de los derechos democráticos y a reconstruir una alternativa política frente al gobierno de Milei.