Trabajadores del Estado: "La emisión la hacen triplicada en China"

Empleados de Casa de la Moneda montaron una radio abierta en el organismo, denunciaron que sufren despidos y que "detrás de la 'deficiencia estatal' se esconden políticas cuasimonopólicas de proveedores del Estado".

Economía23/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-23 at 09.37.04

Los trabajadores de la Casa de la Moneda decidieron "hacer lío", tal y como el papa Francisco había pedido en el pasado. En este caso, montaron una radio abierta en la puerta del organismo, donde rechazaron el "ajuste" del Gobierno de Javier Milei.

Una de las trabajadoras e integrante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aseguró a la agencia NA que en la radio abierta dan a conocer "los diferentes trabajos estratégicos" que realizan y contarán "la verdad de lo que sucede con la chapa-patente" y la impresión de billetes.

Al respecto, afirmó que "el Presidente dice en todos los medios que hay impresión cero y no es así. La emisión la están haciendo de forma triplicada en China y nosotros vemos los diferentes billetes que vienen llegando, con una manipulación de seis o siete meses; se vienen deteriorando. Van a tener que seguir imprimiendo en China para reponerlos".

Los trabajadores de Casa de la Moneda sostienen que "el cambio de Gobierno fue decisivo" y esta "es la primera vez en la historia" que no convocan al organismo para imprimir la moneda nacional. "Las licitaciones privadas han sido satisfechas con proveedores del exterior", denunciaron.

El comunicado de los trabajadores de la Casa de la Moneda

En su comunicado, expusieron que "no es casualidad que se quieran aprovechar de la paralización de la obra de renovación tecnológica de la planta de producción de billetes. Como consecuencia de esta situación, hemos sufrido despidos y pasamos a ser un laboratorio para implementar políticas de retiros voluntarios, sumado a los ajustes y cambios abruptos que surgieron desde la intervención".

Al hablar del ajuste, los trabajadores mencionaron el cierre de la planta de Don Torcuato y "el desguace" del jardín maternal. Sobre los efectos que las medidas producirán, pronosticaron que "corren riesgo" distintos productos de la cartera de negocios, "muchos de alta seguridad" como los pasaportes.

"Algunos medios de comunicación demonizan a nuestra empresa como la responsable de la falta de las chapas-patente. Queremos decir que las mismas están siendo distribuidas discrecionalmente, dentro de la órbita del Ministerio de Justicia con la finalidad de generar malestar en la población", añadieron.

Finalmente, dejaron en evidencia que "detrás de la 'deficiencia estatal' se esconden intereses. No buscan mejorar la calidad de vida de los argentinos, sino que el principal objetivo es crear políticas cuasimonopólicas de un puñado de proveedores del Estado".

Fuente: Ámbito Financiero

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-04-08 at 09.09.53Carlos del Frade: "El Estado va a ser una ambulancia"
Pettovello - MileiSandra Pettovello echó a más de 100 trabajadores de Capital Humano

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-24 at 09.04.07

Laura Vera: "La leche es un artículo de lujo"

Lu Soria
Economía24/04/2025

La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-24 at 10.06.44

Capital: Llegó la Expo Higiene y Seguridad

Lu Soria
Locales24/04/2025

El evento ya comenzó en la Estación San Martín, donde profesionales, el público interesado y alumnos de escuelas capitalinas participarán de distintas actividades. La iniciativa promueve espacios de trabajo seguros y saludables.