
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El accidente ocurrió poco antes de calle La Superiora, destruyó el motor del patrullero y la zona del conductor del Renault, donde habrían viajado 6 personas. Se desconoce si el siniestro dejó heridos o víctimas fatales.
Locales24/04/2025Esta mañana el Conector Sur se transformó en el escenario de un terrible accidente después de que un Renault 2019 color gris oscuro y un patrullero de la Policía de San Juan colisionaran.
En el sitio donde ocurrió el siniestro había un semáforo y según información que recibieron periodistas de Elementos FM, el patrullero cruzó con las sirenas apagadas pese a que la luz estaba en rojo. Luego del impacto, el motor del patrullero quedó totalmente destruido al igual que la zona del conductor del Renault 2019.
De acuerdo con los periodistas de Elementos FM, en el Renault 19 viajaba una familia integrada por una mamá de 24 años, una niña de 5 años y un niño de 2 años. Como resultado del siniestro, la mujer sufrió una quebradura en su pierna y está recibiendo asistencia médica. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La policía continúa trabajando en la zona donde quedaron restos de plástico provenientes de ambos vehículos. El tránsito permanece cortado en los alrededores de Guayaquil antes de llegar a la calle La Superiora.
Un vecino de la zona conversó con Víctor Saavedra de Elementos FM y lamentó que "el accidente ha sido muy grande y el patrullero quedó destruido más que nada". Contó que en el barrio se escucharon "las sirenas de la ambulancia, no sabría decir si el patrullero iba con sirenas". Desafortunadamente los choques parecen ser moneda corriente en la zona, porque "cuando se corta el semáforo por este lateral o está en rojo pasa la gente imprudente a la chapa. Es una cosa de locos. Los semáforos están en intermitente y es una pista", describió el vecino.
RELACIONADO:
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.