
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La lamentable situación fue denuciada por una transeunte que pasaba por la sucursal del Banco San Juan ubicada sobre Las Heras, cerca a 25 de Mayo.
24/04/2025En horas de la noche del miércoles, ya varias personas comenzaron a hacer fila en el Banco San Juan. Precisamente en la sucursal ubicada en Las Heras, cerca a calle 25 de Mayo. La testigo que expuso la situación pudo verificar que se trataba de adultos mayores.
Victor Saavedra, periodista del móvil de la Elementos FM, se acercó al lugar y pudo dialogar con las primeras personas de la fila allí en la sucursal. Uno de los jubilado sostuvo que está desde las 4 de la madrugada. Otro, expresó que espera desde las 2 de la mañana.
"Lo que más nos duele a los jubilados, es que no nos han dado la movilidad jubilatoria. Hemos puesto la espalda, nuestra vida para levantar el Banco San Juan. No nos dan gratis las cosas", desahogó una jubilada al micrófono de la 92.9.
Cabe mencionar que el Banco abre sus puertas a partir de las 8 a.m. Por lo que, hasta esa hora las personas se encuentran a la intemperie del clima y no cuentan con baños.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.