“Está desnudo el ministro”: Paulón exige la renuncia de Cúneo Libarona por su vínculo con un denunciado por trata

El diputado nacional por Santa Fe apuntó contra el ministro de Justicia por reunirse con Tim Ballard, un referente de la ultraderecha internacional acusado de múltiples delitos. Asegura que el encuentro responde a intereses del más alto nivel del Gobierno.

Política01 de agosto de 2025Daiana CoriaDaiana Coria
paulon-1964882

El diputado nacional Esteban Paulón, integrante del bloque Encuentro Federal, se refirió con dureza al video que muestra al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona en una reunión con el activista estadounidense Tim Ballard, quien cuenta con denuncias por trata de personas. En diálogo con Elementos FM, el legislador calificó el episodio como un “escándalo” y solicitó la renuncia o el juicio político del funcionario.

“Más que insólito, uno intuye que desde lo más alto del poder muchas veces los ministros de Justicia no sólo están pensando la política judicial del país, sino que están incidiendo y haciendo lobby ante los juzgados”, sostuvo Paulón, aludiendo a un posible uso indebido de la investidura oficial.

El legislador remarcó que el accionar del ministro quedó evidenciado en el video difundido recientemente, donde, según sus palabras, se muestra con total soltura gestionando favores para una figura altamente cuestionada.“Lo que hace este video de Mariano Cúneo Libarona es mostrar impunemente y mostrar abiertamente cómo funciona este mecanismo sin ningún tipo de prurito. Este ofrecimiento de vínculos, de contactos, de la posibilidad de limpiar la imagen”. Y agregó que “Está desnudo el ministro, lo dice abiertamente, no oculta nada, no intenta dibujarla, se lo ve muy relajado. Por lo tanto, él entiende que es algo lógico ofrecer no en nombre del Estado argentino, pero sí en nombre del gobierno argentino”.

En este sentido, Paulón negó que la acción del ministro haya sido individual o improvisada. Por el contrario, sugiere que el viaje respondió a instrucciones superiores: “No creo que Mariano Cúneo Libaronavaya por la suya a intentar recomponer un vínculo del gobierno con Tim Ballard si no hay una orden de arriba. Alguien lo mandó, alguien tiene interés, alguien arriba de Cúneo Libarona y arriba de Patricia Bullrich”, señaló.

La figura de Ballard, acusado por al menos 23 causas, es señalada por Paulón como una pieza del engranaje ultraconservador global, con fuertes lazos con el oficialismo argentino. “Tim Ballard es una terminal de la extrema derecha, un contacto de este gobierno argentino con el trumpismo seguramente de la mano de algunos negocios”.

El diputado enfatizó que el nivel de exposición del ministro amerita una respuesta política inmediata.“Un escándalo que, en cualquier otro contexto, hubiese implicado la salida, te diría casi inmediata, del ministro Cúneo Libarona. En este gobierno muchas veces se toleran cuestiones que en otros contextos no durarían ni un día”, aseguró.

Frente a este panorama, Paulón planteó dos acciones concretas: el pedido de renuncia y la solicitud de juicio político. “Obviamente la renuncia le corresponde a él, el pedido de renuncia le corresponde al presidente. Creemos que esa hubiera sido una salida más decorosa para que el presidente admita que Mariano Cúneo Libarona nunca debió haber sido ministro”.

No obstante, advirtió que el oficialismo mantiene bloqueada la comisión que debe tratar estos casos, lo que vuelve inviable cualquier avance institucional por esta vía. "Tenemos la posibilidad de presentar el pedido de juicio político, que no tiene chance de prosperar por la decisión del oficialismo de tener intervenida la Comisión de Juicio Política, una irregularidad administrativa muy grave”.

cnne-1635403-esteban-paulon

Paulón alertó sobre el riesgo de normalizar este tipo de prácticas y las consecuencias institucionales que conlleva: “Naturalizamos cualquier cosa, naturalizamos los funcionamientos irregulares del gobierno, naturalizamos estas prácticas que aparte nos muestran con enorme obscenidad el vínculo entre los servicios de inteligencia, las presiones en la justicia, los intereses económicos”, enumeró.

Además, explicó que se están realizando denuncias judiciales y que podría haber avances si el contexto político se modifica.“Hay algunas presentaciones en la justicia. Sabemos que cuando el poder se va evaporando, la justicia se activa y avanza. Algunas ya se presentaron, otras se están presentando en las próximas horas”.

Finalmente, remarcó la importancia de las próximas elecciones como herramienta para frenar este tipo de situaciones. “En octubre tenemos la oportunidad de poner las cosas en su lugar, de expresar con contundencia nuestra opinión sobre este gobierno, no sólo en los temas económicos sino también en el funcionamiento institucional y político del gobierno”.

Paulón también trazó un mapa de relaciones entre Ballard y dirigentes y empresarios afines al oficialismo. Sostuvo que el activista fue presentado a Milei por Laura Arrieta, vinculada a figuras que actualmente están haciendo negocios con el Estado.“Tim Ballard se conoce con Milei en la reunión de la CPAC. Es introducido por Laura Arrieta, empleada, directora de la conferencia de partidos ultraconservadores en Argentina y estrecha colaboradora de Leonardo Scatturice" y continuó "Scatturice, dueño del avión en el que vino Laura Arrieta, el que acaba de ganar una adjudicación directa por 80 millones de dólares para proveer wifi a escuelas sin licitación y en contra de las recomendaciones del asistente. La institución que el presidente quería que audite los presupuestos universitarios”. Esos personajes están haciendo enormes negocios con el gobierno, aunque el gobierno diga que no hay plata, parece que para algunas cosas sí hay plata”.

Según el legislador, la operación para recomponer el vínculo con Ballard provendría de sectores muy cercanos al poder real del oficialismo: “Muy posiblemente, alguien más arriba de Cúneo Libarona y de Patricia Bullrich es quien determina o envía al ministro a reunirse con Tim Ballard y por eso el ministro le ofrece hacerlo partícipe del debate del Código Penal, vincularlo con jueces y ayudarlo a mejorar su imagen pública a través de determinados periodistas”.

Paulón cerró su intervención remarcando la gravedad institucional del caso y reafirmando su posición: “Nosotros no nos enganchamos en operaciones políticas pero sí tomamos lo que ha salido a la luz, lo evaluamos y como presumimos que ha habido comisión de delitos, pedimos el juicio político por mal desempeño y la renuncia del ministro”.“Creemos que no puede estar un minuto más en su cargo”, cerró.

Te puede interesar
Fuerza-Patria

Buenos Aires: Fuerza Patria con una luz de ventaja sobre LLA

Redacción El Tribuna
Política27 de julio de 2025

El sondeo muestra una fuerte polarización entre el peronismo y los libertarios. En la tercera sección electoral, el peronismo le saca diez puntos a LLA. Mientras que en la primera, la elección es más pareja con una leve ventaja para los libertarios.

Lo más visto