
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El 11 de marzo alrededor de las 18:30 horas, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof brindó una conferencia de prensa desde Bahía Blanca. Habló sobre el despliegue que están realizando desde la Provincia de Buenos Aires (PBA) que envío "más de 400 vehículos, que incluyen: 120 camiones, 80 camionetas, 60 patrulleros, 10 ambulancias, máquinas viales, tres helicópteros, un avión sanitario y 50 vehículos acuáticos". El gobernador del Conurbano destacó que "pocas veces ante una emergencia de este tipo hubo una reacción tan rápida, tan decisiva, de este volumen, de esta envergadura".
Frente a las creencias de Javier Milei, quien pretende achicar el Estado Nacional, Axel Kicillof propone un Estado presente: "sin Estado no hay respuesta. Sin obra pública no hay solución a un tema como este. La respuesta a esta catástrofe y para prevenirla en adelante es Estado presente y obra pública, infraestructura, salud pública, educación pública. Lo digo porque a veces se da una especie de desdoblamiento entre lo que se pide se necesita". En esta ocasión, volvió a pedir la colaboración del Gobierno Nacional encabezado por Milei para "la reconstrucción, la reparación y la normalización del funcionamiento de la ciudad".
Frente a los daños y las pérdidas materiales y humanas que está sufriendo Bahía Blanca, Axel Kicillof propuso una serie de medidas:
1. Una transferencia de $10 mil millones de pesos, que solicitaron desde "el Gobierno Provincial al Gobierno Nacional. El mismo viernes se comunicó el ministro Bianco con el ministro Francos. Después hubo una confusión por un tweet que vino del Gobierno Nacional, pero la historia verdadera es que le requerimos un mínimo de $10 mil millones de pesos para atender las cuestiones de urgencia. En aquel momento, la transferencia se realizó y estamos transfiriendo esos mismos fondos al municipio de Bahía".
2. Líneas de crédito blando del Banco de la Provincia de Buenos Aires, que se destinarán a "familias, a empresas, comercios, pymes y microempresas. Son a tasa subsidiada, más favorable que la del mercado. Los créditos tienen 12 meses de gracia, es decir, se toma el crédito y luego el pago del capital demora 12 meses. Son montos de hasta $10 millones de pesos para las familias y hasta $40 millones de pesos para empresas".
3. 36 cuotas sin interés para la compra de electrodomésticos, "desde el Banco Provincia, que implica una inversión de $3 mil millones de pesos" y empieza a estar disponible a partir del 12 de marzo.
4. Dos beneficios impositivos. "Durante un año no se va a cobrar a Bahía el impuesto inmobiliario urbano y después para el caso de patentes. Para los automóviles la primera cuota que viene ahora no se va a pagar en las zonas inundadas en Bahía y luego no van a pagar durante un año fiscal la patente aquellos que de alguna forma puedan demostrar la afectación del vehículo".
5. Durante 30 días la Provincia de Buenos Aires se hará cargo del transporte público de Bahía Blanca, "el colectivo va a ser gratuito para el usuario para que se circule en las líneas que se puedan ir habilitando".
6. Línea de subsidios, "no reembolsables para los hogares de menores ingresos afectados por la inundación. Calculamos a través de las estadísticas y trabajando con el municipio que se trata de 33 mil hogares. Esto no es crédito, es un un aporte no reembolsable para el hogar para que pueda reponer parte de lo que se perdió, se va a realizar a través del municipio y va a llevar algún tiempo. El crédito será de $800 mil pesos por hogar para aquellos que fueron afectados por el agua".
7. Subsidios para educación, de un monto de "$26 mil millones de pesos para los hogares de menores ingresos. Vamos a estar trayendo mobiliario, así como 7 mil kits escolares con mochilas y guardapolvos para los pibes y pibas. Vamos a empezar la reparación de la infraestructura, los edificios escolares que se vieron afectados. Hay algunos que se han visto afectados levemente, otros gravemente y algunos que no están afectados o podrían emplearse".
8. Inversión en salud. El Gobierno de la PBA destinará $22 mil millones de pesos para la recuperación de la infraestructura del Hospital Penna y la adquisición de nuevos equipos médicos.
9. Insumos de construcción. La PBA aportará $5.600 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas.
RELACIONADO:
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
Trabajadores del Espacio de Memoria y Derechos Humanos denunciaron que "el Gobierno Nacional no puede decidir si un crimen es de lesa humanidad o no. Las personas que quieren juzgar fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas".
Durante el 24M, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires marchó junto con Madres de Plaza de Mayo y comparó las políticas económicas de la dictadura con las impulsadas por el presidente Javier Milei y Luis "Toto" Caputo.
Gustavo Usin del Bloque Actuar denunció que en Caucete se habría cerrado el Área del Adulto Mayor. La intendenta lo acusó de hablar con "maliciosidad" y dedicarle "una chicana política al resto de los diputados".
La segunda edición tiene todo definido para la actividad de las chicas en el próximo mes, la organización dio a conocer como serán los recorridos y horarios de cara a la cita cilística provincial para las mujeres.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.