
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
El Consejo Federal del Consumo se hará por primera vez en San Juan. Durante los días 25, 26 y 27 de junio se reunirán Secretarios de Comercio y directores de Defensa al Consumidor de cada provincia para compartir sus proyectos.
Locales15/05/2025San Juan será la sede de la 111° Asamblea del Consejo Federal del Consumo (COFEDEC)⁣. Durante los días 25, 26 y 27 de junio el encuentro federal reunirá a los Secretarios de Comercio y a directores de Defensa al Consumidor de cada provincia.⁣
El Secretario de Industria y Comercio, Alejandro Martín destacó en Elementos FM que la asamblea será “un evento muy importante trabajo interno con entre 18 y 20 delegados de las provincias. La reunión anual de Comercio Interior y del Consejo Federal de Defensa al Consumidor reúne a cada Secretario de Comercio de cada provincia del país y a todos los Directores de Defensa al Consumidor. Se hace por primera vez en San Juan”. Lo que diferencia a esta asamblea de las otras es que permitirá que las autoridades compartan “los proyectos, sobre todo las políticas de Comercio Interior y de Defensa al Consumidor”, subrayó.
El rol de Defensa al Consumidor
En esa misma oportunidad, Alejandro Martín habló sobre el trabajo que se realiza desde Defensa al Consumidor “con todas las políticas de acuerdo a las nuevas normativas. Parte del año pasado y de este año cambió mucho en Argentina, que no significó desprotección del consumidor, sino protegerlo y darle herramientas. En Defensa al Consumidor se hace todo lo que tiene que ver con políticas de lealtad comercial, herramientas para que el consumidor quede protegido”.
Cuando lo consultaron por la multa a Naturgy, Alejandro Martín respondió que “las empresas están obligadas a dar un buen servicio de atención al público y en el caso de que haya muchos reclamos, pueden ser multadas como pasó a través de Defensa al Consumidor”.
RELACIONADO:
/contenido/6564/cuyo-representantes-del-comercio-se-reunieron-con-alejandro-martin
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Con tres listas que superaron el 40% de los votos, el peronismo se consolidó como la principal fuerza en Rosario. Monteverde fue el candidato más votado.
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.