
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital desmintió las declaraciones de la Asociación de Carros Pancheros. El polo comercial que los responsables de los carros esperan no se inaugurará este viernes.
El Consejo Federal del Consumo se hará por primera vez en San Juan. Durante los días 25, 26 y 27 de junio se reunirán Secretarios de Comercio y directores de Defensa al Consumidor de cada provincia para compartir sus proyectos.
Locales15/05/2025San Juan será la sede de la 111° Asamblea del Consejo Federal del Consumo (COFEDEC)⁣. Durante los días 25, 26 y 27 de junio el encuentro federal reunirá a los Secretarios de Comercio y a directores de Defensa al Consumidor de cada provincia.⁣
El Secretario de Industria y Comercio, Alejandro Martín destacó en Elementos FM que la asamblea será “un evento muy importante trabajo interno con entre 18 y 20 delegados de las provincias. La reunión anual de Comercio Interior y del Consejo Federal de Defensa al Consumidor reúne a cada Secretario de Comercio de cada provincia del país y a todos los Directores de Defensa al Consumidor. Se hace por primera vez en San Juan”. Lo que diferencia a esta asamblea de las otras es que permitirá que las autoridades compartan “los proyectos, sobre todo las políticas de Comercio Interior y de Defensa al Consumidor”, subrayó.
El rol de Defensa al Consumidor
En esa misma oportunidad, Alejandro Martín habló sobre el trabajo que se realiza desde Defensa al Consumidor “con todas las políticas de acuerdo a las nuevas normativas. Parte del año pasado y de este año cambió mucho en Argentina, que no significó desprotección del consumidor, sino protegerlo y darle herramientas. En Defensa al Consumidor se hace todo lo que tiene que ver con políticas de lealtad comercial, herramientas para que el consumidor quede protegido”.
Cuando lo consultaron por la multa a Naturgy, Alejandro Martín respondió que “las empresas están obligadas a dar un buen servicio de atención al público y en el caso de que haya muchos reclamos, pueden ser multadas como pasó a través de Defensa al Consumidor”.
RELACIONADO:
/contenido/6564/cuyo-representantes-del-comercio-se-reunieron-con-alejandro-martin
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital desmintió las declaraciones de la Asociación de Carros Pancheros. El polo comercial que los responsables de los carros esperan no se inaugurará este viernes.
El director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos expusieron los avances que alcanzaron en la lucha contra la Lobesia Botrana, una plaga que afecta a los viñedos y amenaza a la producción vitivinícola.
La directora del teatro, Karen Achilles aseguró que todos los cambios están funcionando bien. Las obras incluyeron el cambio de cañerías después de más de 50 años y la incorporación de paneles acústicos, entre otras medidas.
La organización Mundo Patitas por los Animales y la Ecología San Juan denunció en la UFI Genérica un caso de maltrato a una cachorra llamada Kiara. El responsable se encuentra detenido y sería un empleado de la Legislatura.
El martes empezó el VIII Congreso de la Biodiversidad en San Juan organizado por Azara y la UNSJ con apoyo de la Secretaría de Ambiente. El evento tendrá 4 jornadas destinadas a científicos y estudiantes de carreras afines.
Desde Familias del Dolor San Juan aseguran que el fiscal del caso Lucía Rubiño se les rio "en la cara" y defendió al acusado. Familiares reclaman porque "están regando con sangre las calles de San Juan con total impunidad".
El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.
El espacio está en la Escuela Agrotécnica y contará con equipos de tecnología industrial donados por la empresa Solfrut. La iniciativa formará a alumnos en la cadena productiva del aceite de oliva para que trabajen en el sector.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Finalmente no se harán los denominados dormis que se planificaban entre la USR y la secretaria de deportes con la recaudación de la venta de entradas de los Pumas.
El periodista de Tierra de Fuego alertó que mientras el resto de Argentina se preocupa por comprar celulares baratos, las fábricas de Río Grande podrían cerrar, dejando a 9 mil obreros sin empleo y una economía local devastada.
La directora del teatro, Karen Achilles aseguró que todos los cambios están funcionando bien. Las obras incluyeron el cambio de cañerías después de más de 50 años y la incorporación de paneles acústicos, entre otras medidas.