Álvaro Olmedo: “El bloquismo se ha transformado en una agencia de colocaciones”

El politólogo Álvaro Olmedo criticó duramente al bloquismo por perder su identidad y actuar con “movimientos camaleónicos” que, según afirmó, “le quitan credibilidad” al sistema político. Además, cuestionó la falta de propuestas concretas de los partidos y advirtió que el gobierno provincial “está haciendo ingentes esfuerzos para mantenerse a flote, no mucho más que eso”.

Locales10/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
multimedia.normal.9308ec8c573bb1fa.bm9ybWFsLndlYnA=

En una entrevista con Elementos FM, el licenciado y politólogo Álvaro Olmedo analizó la crisis actual del sistema de partidos en Argentina y puntualizó en el bloquismo de San Juan como un claro ejemplo de esta problemática.

“El bloquismo se ha transformado en una agencia de colocaciones, es decir, hay una serie de pillos que están pensando solamente en ellos. Han escapado a esa identidad que tuvieron, a ese compromiso electoral que asumieron hace solamente dos años y hoy se disfrazan de otra cosa y se van para otro lado”, sostuvo Olmedo.

Recordó además que “en el año 1983 sacó casi el 40% de los votos. Hoy no creo que el bloquismo podría llegar al 4% y justamente ellos también lo saben y por eso no van solos”, en referencia a su alianza con otros espacios políticos.

El politólogo extendió su crítica a otras fuerzas políticas: “La Unión Cívica Radical está camuflándose y metiéndose atrás de La Libertad Avanza. Ese tipo de conductas desincentiva a la militancia y a la larga hace que esos partidos vayan a perder predicamento, preponderancia y fuerza”.

Sobre la realidad provincial, Olmedo consideró que “el gobierno provincial está haciendo ingentes esfuerzos para mantenerse a flote, no mucho más que eso”. En su evaluación, “no se está cambiando el perfil de la provincia en ningún sentido ni en ningún aspecto” y las acciones “son lo mínimo como para que no se vea que la caída es tan estrepitosa”.

Sobre la conducta de algunos partidos, agregó que “hay determinados partidos que tienen una fluctuación y que tienen unos movimientos camaleónicos que realmente son asombrosos y que dejan al elector sin ningún tipo ni de credibilidad, ni de identidad, ni de estabilidad”.

En cuanto a los acuerdos electorales, Olmedo opinó que “no son alianzas, son acuerdos electorales circunstanciales, así que me parece que hay que condenar este tipo de prácticas políticas que lejos de tener una representación de ideas o una representación de acciones, representa un conjunto de pillos que quieren acomodarse y quieren sostenerse a como dé lugar”.

Finalmente, sobre la situación política nacional, advirtió que “la propia democracia se ve en algún punto amenazada” y señaló que “la Provincia de Buenos Aires va a ser la madre de las batallas y de algún modo va a decidir el destino, por lo menos para los próximos dos años”.

Concluyó su análisis con una metáfora: “A veces cuando me hacen este tipo de notas yo me siento como un médico oncólogo. No estoy justamente para dar las mejores noticias, pero la idea mía no es mentirle al paciente diciendo que está en condiciones de correr la maratón de Berlín o de Nueva York. Tengo que decir lo que honestamente creo a partir de los datos y de un análisis serio”.

Te puede interesar
Lo más visto
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.

Gaston-Giraudo

Velada de Kick Boxing a beneficio en San Juan

Federico Oliva
Deportes14/08/2025

Este fin de semana se hará un evento en ayuda de un reconocido instructor provincial, que deberá someterse a una costosa operación, y se brindará este espectáculo deportivo muy atractivo sumado a la buena causa.