
San Juan bajo la lupa: Olmedo critica la “falta de transformación” de Orrego
El politólogo señaló que las obras locales en San Juan son insuficientes y cuestionó la falta de propuestas frente a la crisis económica y la campaña electoral.
El politólogo Álvaro Olmedo criticó duramente al bloquismo por perder su identidad y actuar con “movimientos camaleónicos” que, según afirmó, “le quitan credibilidad” al sistema político. Además, cuestionó la falta de propuestas concretas de los partidos y advirtió que el gobierno provincial “está haciendo ingentes esfuerzos para mantenerse a flote, no mucho más que eso”.
Locales10/08/2025En una entrevista con Elementos FM, el licenciado y politólogo Álvaro Olmedo analizó la crisis actual del sistema de partidos en Argentina y puntualizó en el bloquismo de San Juan como un claro ejemplo de esta problemática.
“El bloquismo se ha transformado en una agencia de colocaciones, es decir, hay una serie de pillos que están pensando solamente en ellos. Han escapado a esa identidad que tuvieron, a ese compromiso electoral que asumieron hace solamente dos años y hoy se disfrazan de otra cosa y se van para otro lado”, sostuvo Olmedo.
Recordó además que “en el año 1983 sacó casi el 40% de los votos. Hoy no creo que el bloquismo podría llegar al 4% y justamente ellos también lo saben y por eso no van solos”, en referencia a su alianza con otros espacios políticos.
El politólogo extendió su crítica a otras fuerzas políticas: “La Unión Cívica Radical está camuflándose y metiéndose atrás de La Libertad Avanza. Ese tipo de conductas desincentiva a la militancia y a la larga hace que esos partidos vayan a perder predicamento, preponderancia y fuerza”.
Sobre la realidad provincial, Olmedo consideró que “el gobierno provincial está haciendo ingentes esfuerzos para mantenerse a flote, no mucho más que eso”. En su evaluación, “no se está cambiando el perfil de la provincia en ningún sentido ni en ningún aspecto” y las acciones “son lo mínimo como para que no se vea que la caída es tan estrepitosa”.
Sobre la conducta de algunos partidos, agregó que “hay determinados partidos que tienen una fluctuación y que tienen unos movimientos camaleónicos que realmente son asombrosos y que dejan al elector sin ningún tipo ni de credibilidad, ni de identidad, ni de estabilidad”.
En cuanto a los acuerdos electorales, Olmedo opinó que “no son alianzas, son acuerdos electorales circunstanciales, así que me parece que hay que condenar este tipo de prácticas políticas que lejos de tener una representación de ideas o una representación de acciones, representa un conjunto de pillos que quieren acomodarse y quieren sostenerse a como dé lugar”.
Finalmente, sobre la situación política nacional, advirtió que “la propia democracia se ve en algún punto amenazada” y señaló que “la Provincia de Buenos Aires va a ser la madre de las batallas y de algún modo va a decidir el destino, por lo menos para los próximos dos años”.
Concluyó su análisis con una metáfora: “A veces cuando me hacen este tipo de notas yo me siento como un médico oncólogo. No estoy justamente para dar las mejores noticias, pero la idea mía no es mentirle al paciente diciendo que está en condiciones de correr la maratón de Berlín o de Nueva York. Tengo que decir lo que honestamente creo a partir de los datos y de un análisis serio”.
El politólogo señaló que las obras locales en San Juan son insuficientes y cuestionó la falta de propuestas frente a la crisis económica y la campaña electoral.
Fernando Godoy, presidente de CAPRIMSA, celebró la aprobación del ingreso de Los Azules al RIGI y destacó la magnitud de la inversión, estimada en casi 3.000 millones de dólares, pero advirtió que los plazos de ejecución y la generación de empleo se darán de manera escalonada.
Marcelo Quiroga, referente de Comerciantes Unidos de San Juan advirtió que septiembre cerrará con una caída del 10% en las ventas y describió la crisis que atraviesa el sector en medio de la inestabilidad económica.
El integrante de la asociación Familias del Dolor y la Esperanza celebró la media sanción del proyecto que endurece las penas en siniestros viales con alcohol, fuga o exceso de velocidad. “Esto va a ayudar a tomar mucho más consciencia a la hora de conducir”, aseguró.
Tras una masiva protesta frente a la Legislatura, el vicegobernador Fabián Martín anunció que el proyecto de reforma de la ley de tránsito volverá a comisiones. Walter Ferreri, referente del sector, advirtió que la iniciativa oficial “ponía en riesgo 6.000 puestos de trabajo y favorecía a las aplicaciones extranjeras”.
Daniel Quiroga, secretario general de AMET, advirtió que la falta de recursos compromete la formación de técnicos y pone en riesgo la mano de obra calificada del país.
El secretario general de la UOM San Juan, Martín Solazzo, alertó sobre la caída de la producción, los miles de despidos en el sector y la falta de respuestas del gobierno frente a un escenario que calificó de “alarmante”.
La emisora acompañará la jornada en la que estudiantes, docentes y no docentes se movilizarán en defensa de la educación pública. El acto central será a las 18 en la Plaza del Congreso.
Generará más de 3500 puestos de trabajo directos e indirectos y se estima que aportará exportaciones anuales por alrededor de US$1100 millones. Andes Corporación Minera, subsidiaria de la minera canadiense McEwen Copper, iniciaría la explotación en 2029.
Fernando Godoy, presidente de CAPRIMSA, celebró la aprobación del ingreso de Los Azules al RIGI y destacó la magnitud de la inversión, estimada en casi 3.000 millones de dólares, pero advirtió que los plazos de ejecución y la generación de empleo se darán de manera escalonada.
El politólogo señaló que las obras locales en San Juan son insuficientes y cuestionó la falta de propuestas frente a la crisis económica y la campaña electoral.
La falta de suministro se debe a la quiebra de la unión vecinal que administraba el servicio. Los vecinos denuncian que, pese a haber pagado, permanecen sin agua y sufren violencia policial en sus protestas.
La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.