Docentes de AMET evaluarán propuesta salarial del Gobierno y definirán el jueves si la aceptan o la rechazan

En la segunda reunión paritaria realizada este martes, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial a los gremios docentes. Sin embargo, desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) aclararon que “no llegamos a un acuerdo” y que la decisión final será tomada por los delegados.

Locales12/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
maxresdefault (1)

Daniel Quiroga, secretario general de AMET explicó que “primero nos ofrecieron el 1% en agosto, el 1% en septiembre y la diferencia de inflación en agosto y septiembre pagada en octubre, más tres puntos en septiembre y tres puntos en octubre”. Agregó que “fue un poco más” respecto a la propuesta anterior, pero aclaró: “Lo que queremos nosotros es que se nos pague la inflación, seguir con la cláusula gatillo es lo que se pretende en el caso de nuestro gremio”.

El dirigente adelantó que “mañana tenemos plenario con los delegados y llevaremos la misma propuesta: Puede ser una propuesta superadora o el rechazo directamente”.

Sobre el reclamo gremial, enumeró que “queremos 18 puntos, queremos que se recomponga el E60 y el E66 queríamos llevarlo de la misma manera por tramos más cortos de antigüedad” y también “incrementar la conectividad a 50 mil pesos”.

Quiroga remarcó que existe una diferencia con el Ejecutivo en torno a la medición de la inflación: “Lo que nosotros consumimos son los índices más altos que han subido. Son índices que han subido mucho más que lo que manifiesta el INDEC con respecto a la inflación”.

En cuanto a los pasos a seguir, indicó que “el jueves a las 14 horas” volverán a reunirse con el Gobierno y que, de no haber consenso,“eso lo determinará ya el Congreso de Delegados."Seguramente que va a haber algún tipo de conflicto o no. Eso ya lo deciden los docentes en general”, concluyó

Te puede interesar
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

Lo más visto
Foto-de-san-juan-lawn-tennis-club

Llega a San Juan el Senior de Tenis Argentino

Federico Oliva
Deportes29/09/2025

La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.