UDAP rechazó la propuesta salarial del Gobierno: “El IPC que están dando no es lo que nos representa en el bolsillo”

La secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, aseguró que la oferta oficial fue “únicamente el IPC” y cuestionó que no contempla las verdaderas necesidades de los docentes.

Locales11/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
imagepng (2)

“La rechazamos en la mesa. UDAP fue el primer gremio que dijo que la rechazaba y, bueno, entre los tres gremios hablamos y lo hicimos en conjunto”, afirmó Patricia Quiroga al referirse a la propuesta presentada por el Gobierno provincial en la primera reunión paritaria.

“La propuesta fue acumular el IPC de agosto, septiembre y recién recibir en octubre lo que sería el IPC de los tres meses. Y después, en noviembre y diciembre, también acumularlo y recibirlo recién en diciembre. Nada más, es únicamente el IPC, es decir, lo que dice el INDEC, que es la inflación”, explicó.

Para la gremialista, “el IPC que están dando a nivel Nación no es lo que nos representa en nuestro bolsillo cuando vamos al supermercado. El mes pasado los docentes en julio recibieron el IPC y 10 puntos. Imagínense ahora, era menos, únicamente el IPC”.

En ese sentido, señaló que “un docente que recién se inicia, el aumento que recibió el mes pasado fue 11.000 pesos. Ahora, si es el IPC nada más, eso hubiera sido 5.000 pesos. Que sea 11.000 pesos de aumento no significa nada”.

Quiroga también advirtió que “el 25,5% fue un arrastre, algo muy bajo. Ahora hemos estado recibiendo el IPC y algo más, pero ese 25,5% no estaría saldado. Siempre decimos que nos falta y que el lugar de partida es muy bajo”.

Respecto a otros puntos planteados en la negociación, detalló: “Desde el radio 4 al 7 todavía nos deben ese 10%. Para nosotros es deuda, para ellos no es deuda. Y ahora estamos desprotegiendo a esas zonas alejadas porque aquellos docentes cobran menos”.

Asimismo, alertó sobre la situación de los cargos directivos y supervisivos: “Ahora no te conviene ser ni supervisor. Te conviene tener horas cátedras y no ser directivo porque te pagan por cargo. Hay que apuntar a aquellos docentes que tienen cargo, que son los que menos ganan”.

Según la comparación salarial que llevó UDAP a la mesa, “el docente que recién se inicia está en 613.000 pesos. Estamos cuartos desde la grilla desde abajo hacia arriba. Ni siquiera cubre la canasta básica”.

Sobre la nueva reunión prevista para esta tarde, anticipó: “Ojalá tengamos una noticia favorable y la podamos bajar para que la analicen los delegados junto con sus bases”.

Te puede interesar
Lo más visto
Foto-de-san-juan-lawn-tennis-club

Llega a San Juan el Senior de Tenis Argentino

Federico Oliva
Deportes29/09/2025

La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.