El Centro Comercial y la Cámara de Proveedores Mineros firman convenio para impulsar el comercio sanjuanino

El presidente del Centro Comercial de San Juan, Darío Minozzi, advirtió que el sector comercial carece de relevamientos y enfrenta trabas impositivas, financieras y legales. El acuerdo con la Cámara de Proveedores Mineros busca integrar al comercio local a la cadena de valor de la minería y mejorar sus condiciones de competitividad.

Locales08/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
dario-minozzijpgwebp

Este mediodía, el Centro Comercial de San Juan firmó un convenio con la Cámara de Proveedores Mineros. Según su presidente, Darío Minozzi, el objetivo es “tener acciones en conjunto con todas las empresas proveedoras” para que “el comercio pueda ser parte del desarrollo de la provincia”.

Minozzi advirtió que “el comercio, siendo uno de los motores más importantes, nunca tuvo un censo, ni un relevamiento”. Y agregó: “En la provincia se censaron las actividades económicas como la construcción, la minería, la vitivinicultura, pero nunca tuvimos un censo de comercio”.

El dirigente también señaló que “no están las condiciones para ejercer el comercio” debido a la “parte impositiva y laboral” y a que “pagamos impuestos que son excesivos que son perversos”. En este sentido, afirmó: “El sector financiero no existe. Si vos querés sacar un préstamo del banco, no podés; yo comerciante tampoco lo puedo hacer”.

Minossi destacó que el acuerdo con la Cámara de Proveedores Mineros apunta a preparar al sector para la minería: “Si no tenés las condiciones, si no estás preparado, ¿de qué manera podemos ponerle el título de Compre de San Juanino? No hay muchas alternativas”.

También se refirió al comercio electrónico: “Hoy te puedo estafar yo hablando del e-commerce, o vos me podés estafar a mí. No podemos ir a ningún abogado ni a ningún juez porque no hay garantías legales para el ejercicio del comercio”.

Sobre los costos energéticos, sostuvo que “los servicios se han transformado en algo incidente” y explicó que el EPRE “ha tenido una reacción positiva, ha escuchado al comercio” y que “van a haber buenas noticias con respecto al comercio y a las acciones con el EPRE en los próximos días”.

Finalmente, remarcó que “el comercio no ha sido visualizado históricamente” y que “todo lo que sume nos va a beneficiar a todos”.

Te puede interesar
Lo más visto
FB_IMG_1762144661329

Un empate que suma muy poco

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.