Cuyo: Representantes del comercio se reunieron con Alejandro Martín

Las Cámaras de Comercio de San Juan, Mendoza y San Luis se encontraron con el Secretario de Industria, Comercio y Servicios. Conversaron sobre el intercambio interprovincial de productos y la mejora de rutas.

Economía14/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-14 at 11.41.48

Los representantes de la Federación Económica de San Juan, Daniel Milla y Dino Minossi; Alejandro Orlando y Adrián Alien de la Cámara de Comercio de Mendoza y Ariel Espejo y Emanuel López de Comercio e Industria de San Luis, se reunieron con el Secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín. Durante el encuentro, conversaron sobre la mejora de rutas y ferrocarriles, y nuevas oportunidades de exportación.


Al hablar sobre la cooperación comercial, analizaron las necesidades prioritarias de cada cámara y de la federación para facilitar el intercambio de productos y servicios entre las tres provincias, así como sus proyecciones a nivel nacional e internacional.


Hubo propuestas para optimizar el transporte terrestre y ferroviario, identificando alternativas que agilicen la distribución de mercaderías. Las partes acordaron trabajar en un plan de acción coordinado para implementar soluciones concretas en el corto y mediano plazo”, describió Alejandro Martín.

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-04-10 at 11.53.53San Juan: Empezó el Foro Nacional de Comercio y Turismo
WhatsApp Image 2025-04-10 at 09.10.58Hipólito Orozco: "En Rawson hay 4 mil comerciantes"

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-24 at 09.04.07

Laura Vera: "La leche es un artículo de lujo"

Lu Soria
Economía24/04/2025

La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-28 at 08.56.41

Horacio Lucero: "No quiero generar un estigma"

Lu Soria
Locales28/04/2025

El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.