
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Este lunes 14 de abril entró en vigencia el Boleto Escolar Gratuito y por este motivo, se activó un dispositivo especial para garantizar su correcta utilización. Para lograr la implementación, la ministra de Gobierno Laura Palma encabezó una reunión junto a unos 30 ordenadores, quienes son colaboradores del Ministerio de Familia y de Educación y asistirán y orientarán a los usuarios de transporte público. Del encuentro participaron el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, y Maximiliano Luján, coordinador de RedTulum.
Durante la reunión, las autoridades prepararon a los ordenadores para que desempeñen su tarea. A lo largo de las próximas dos semanas, los colaboradores trabajarán en zonas estratégicas, guiando a estudiantes, padres y usuarios que deseen usar el Boleto Escolar Gratuito.
Al respecto, Marcelo Molina, secretario de Tránsito y Transporte de San Juan comentó en Elementos FM que por el inicio de la implementación de la medida, “el Gobierno ha propuesto a los orientadores que acompañen a los papás en la puerta de la empresa para que la situación quede aclarada y en las puertas del colectivo orientarán a los sanjuaninos, evitando malentendidos”. Explicó que esta decisión fue tomada porque desde el Gobierno creen que “al sanjuanino hay que acompañarlo, hay que acompañar la medida y esperamos que todos los chicos tengan un apoyo más en su proceso educativo”.
RELACIONADO:
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".