
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
En la última semana, los padres de estudiantes de nivel primario y secundario se han amontonado afuera de las empresas de transporte a altas horas de la madrugada para conseguir la credencial escolar. En este contexto, Maximiliano Luján, director de Red Tulum pidió a los responsables de las empresas que tengan "empatía y paciencia" hacia los padres.
Frente a esta situación que es desesperante para algunos padres, quienes temen no poder conseguir la credencial, la empresa de transporte Albardón "elaboró un sistema de QR, donde previamente la persona que tiene el carácter de escolar y docente sube la información y controlamos sus certificados para que no exista el abuso y la picardía que muchas veces tenemos. Luego viene con su DNI y su certificado y le emitimos la credencial en veinte, quince minutos", explicó en Elementos FM la gerente de la empresa, Viviana López Puerta. Gracias a este sistema, los padres y alumnos no necesitan esperar por un número en la entrada de las empresas y pasando frío. Sin embargo, Viviana López Puerta alertó que con la implementación del QR "todo el universo que quiere usar el boleto 0 se ha venido y tenemos más de 4 mil datos metidos para hacer credenciales". El amontonamiento se incrementó porque "si un vecino que no utiliza las líneas de Albardón pero le queda cómodo venir, nosotros tenemos que emitir las credenciales, por una cuestión de comodidad, que engrosa más", explicó la gerente de la empresa de transporte Albardón.
El número de solicitudes para las credenciales alertó a Viviana López Puerta, ya que cambió la situación respecto del 2024 y las empresas están tan colapsadas "que parece que todo es poco. El año pasado solo emitimos 3 mil credenciales a los docentes, escolares y universitarios que no llevaban uniforme ni guardapolvo. Este año, con el anuncio del boleto escolar gratuito tenemos la obligación de monitorear que los estudiantes realmente sean estudiantes", advirtió Viviana López Puerta. Pese a los inconvenientes, López Puerta calificó a la regularización como buena, porque "ha pasado de alumnos que a las 23 horas pasan la credencial y ponen al chofer en una situación que no está buena".
La obligación impuesta a las empresas de controlar quiénes son escolares surgió este año, cuando "el Gobierno nos convocó y dijeron: "si las empresas vamos a controlar los escolares, tenemos que poner una credencial universal", expresó Viviana López Puerta.
Cuando los periodistas de Elementos FM preguntaron cuántos números están otorgando, respondió: "250 números que implican más de 700 credenciales, porque cada mamá viene con la documentación del nene, del sobrino, del vecino, estamos haciendo tres, cuatro credenciales por persona y eso nos está colapsando a las empresas".
Actualmente, las empresas están trabajando con dos tipos de credenciales: una Credencial Única Docente y una Única de Escolar. La gerente de la empresa cree que "es probable que los docentes sean los que se vean más beneficiados en este tema de dejar el auto y gestionar el boleto 0". Si bien las credenciales permitirán que los estudiantes de educación primaria, secundaria y universitaria, y los docentes viajen gratis, Viviana López Puerta recordó que "en términos de costos sale lo mismo llevar a un niño, un jubilado o un trabajador, pese a que no pagan lo mismo. El Gobierno ha decidido subsidiar a los alumnos, y pagar por declaración jurada lo que esos alumnos deberían haber pagado. Estamos en un sistema diagramado por la Secretaria de Transporte, es decir por el Gobierno, no depende de las empresas".
"La credencial funciona en distintas etapas"
La gerente de la empresa de transporte Albardón ha percibido la impaciencia y la ansiedad en los padres, quienes se acercan a la empresa "con todo el barrio a sacar las credenciales, traen los DNI de todos. Creo que la demora está en que la gente ha entendido que el uso de escolar a 0 era obligatoria la credencial, en esta primera etapa no era", describió Viviana López Puerta. A continuación, resaltó que los usuarios de transporte deben tener en cuenta que "el 14 de abril, cuando esté en 0 el boleto y suba un nene sin credencial y con el uniforme, los choferes no tendrán que exigírsela, tampoco a secundarios con el uniforme perfectamente identificado. Si tenemos la credencial hecha a tiempo, no habrán dudas cuando suban al colectivo".
Distinto es el caso de los alumnos universitarios y terciarios, porque la "Universidad Nacional de San Juan emite las credenciales. Pero, hay un listado de instituciones adheridas y esas son las habilitadas. Esa gente es la que debe tener la credencial, porque identifica si es vespertino o no", afirmó Viviana López Puerta.
RELACIONADO:
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
Los eventos incluyen cine, música, teatro y artes visuales. El sábado hay dos actividades gratuitas: la proyección de "El Jockey" en el Chalet Cantoni y un festival de Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural Conte Grand.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad firmaron un convenio para capacitar a docentes y no docentes en actuación ante sismos. El plan cuenta con el respaldo técnico de la Dirección de Protección Civil.
Los gobiernos de San Juan y de Coquimbo informaron que la 28º edición del Comité de Integración Paso de Agua Negra será el 14 y 15 de abril en nuestra provincia. La reactivación se dio luego de 7 años sin actividad.
Hoy a las 10 comenzó la concentración por la Cabalgata de la Fe organizada por la Federación Gaucha Sanjuanina. El jefe del operativo policial adelantó que en los departamentos que recorran los jinetes, el tránsito "será moderado".
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
El productor mendocino tuvo que regalar más de 40 cajas de tomates para que no se desperdiciaran. Advirtió que las producciones de ajo, zapallo, cebolla y zanahoria están en las mismas condiciones.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.