Martín: "Hacemos un esfuerzo, por eso nos duele el paro"

Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".

Política10/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.21.15

Los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET decidieron sumarse al paro de la CGT convocado para el día de hoy. Por este motivo, muchos docentes no asistieron a sus lugares de trabajo y gran parte del alumnado sanjuanino se quedó en sus casas.

En este contexto, el periodista Víctor Saavedra de Elementos FM le preguntó al vicegobernador Fabián Martín qué pensaba del paro. Al respecto, el vicegobernador contestó que en primer lugar "nosotros somos respetuosos, porque la Constitución establece el derecho a huelga. Somos respetuosos de las decisiones que toman los sindicatos. Entiendo que son momentos complejos y difíciles",

A continuación, le dedicó una dura crítica a la CGT: "durante la gestión anterior de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, esa misma CGT no le realizó ni siquiera un paro e hicieron un gobierno nefasto, con una inflación extraordinaria y un aumento de la pobreza terrible. Al Gobierno actual le han hecho tres o cuatro paros nacionales. Esperamos que estas cosas sean circunstanciales. Lo importante es que los argentinos y los sanjuaninos podamos salir adelante. Con Marcelo Orrego estamos trabajando en muchas cosas para mejorar la situación en San Juan".

Finalmente, el vicegobernador recordó la nueva medida de "el boleto gratuito, les da un pequeño alivio, no digo que le resolverá la vida a las familias sanjuaninas, pero les da un pequeño alivio". En línea con lo que Marcelo Orrego prometió durante su campaña política, Fabián Martín afirmó que "la educación es prioritaria para nosotros, hay que apostar por la educación. Cuando hay una buena educación y los chicos pueden estudiar, una ayuda como esta permite que los chicos vayan a la escuela y a la universidad. En tiempos difíciles, hacemos un esfuerzo, por eso nos afecta y nos duele que haya un paro como este, pero entendemos que hay que ser respetuosos y que son las reglas del juego". 

 RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-04-09 at 11.28.03Karina Navarro: "La conciliación nos tiene de rehenes"



Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto