
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
Política10/04/2025Los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET decidieron sumarse al paro de la CGT convocado para el día de hoy. Por este motivo, muchos docentes no asistieron a sus lugares de trabajo y gran parte del alumnado sanjuanino se quedó en sus casas.
En este contexto, el periodista Víctor Saavedra de Elementos FM le preguntó al vicegobernador Fabián Martín qué pensaba del paro. Al respecto, el vicegobernador contestó que en primer lugar "nosotros somos respetuosos, porque la Constitución establece el derecho a huelga. Somos respetuosos de las decisiones que toman los sindicatos. Entiendo que son momentos complejos y difíciles",
A continuación, le dedicó una dura crítica a la CGT: "durante la gestión anterior de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, esa misma CGT no le realizó ni siquiera un paro e hicieron un gobierno nefasto, con una inflación extraordinaria y un aumento de la pobreza terrible. Al Gobierno actual le han hecho tres o cuatro paros nacionales. Esperamos que estas cosas sean circunstanciales. Lo importante es que los argentinos y los sanjuaninos podamos salir adelante. Con Marcelo Orrego estamos trabajando en muchas cosas para mejorar la situación en San Juan".
Finalmente, el vicegobernador recordó la nueva medida de "el boleto gratuito, les da un pequeño alivio, no digo que le resolverá la vida a las familias sanjuaninas, pero les da un pequeño alivio". En línea con lo que Marcelo Orrego prometió durante su campaña política, Fabián Martín afirmó que "la educación es prioritaria para nosotros, hay que apostar por la educación. Cuando hay una buena educación y los chicos pueden estudiar, una ayuda como esta permite que los chicos vayan a la escuela y a la universidad. En tiempos difíciles, hacemos un esfuerzo, por eso nos afecta y nos duele que haya un paro como este, pero entendemos que hay que ser respetuosos y que son las reglas del juego".
RELACIONADO:
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
El 2 de abril, Javier Milei se enfrentó a una derrota histórica cuando los senadores macristas y peronistas votaron en contra de los pliegos de Lijo y García Mansilla. Milei asegura que CFK y Macri priorizan "su protección penal".
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
El productor mendocino tuvo que regalar más de 40 cajas de tomates para que no se desperdiciaran. Advirtió que las producciones de ajo, zapallo, cebolla y zanahoria están en las mismas condiciones.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.