
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
La empresa de transporte Albardón está colapsada porque están "haciendo 3, 4 credenciales por persona", explicó la gerente. En esta primera etapa, la credencial no es obligatoria para alumnos que viajen con uniforme.
Para acceder, los interesados deberán acreditar su condición a través de certificados emitidos por las instituciones educativas donde trabajan o estudian.
El incremento se ubicaría entre el 17% y el 20%, dependiendo de la sección. Los porcentajes se traducirían en un pasaje de primera sección de $560 pesos y un escolar de $186 pesos. El aumento angustió a varios usuarios.
Frente a las demandas salariales de UTA, las empresas sienten que se hacen cargo de responsabilidades que le corresponden al Estado. El titular de ATAP apuesta por continuar con el diálogo hasta las últimas consecuencias.
En las últimas semanas comezó a circular la especulación sobre posibles presiones por parte de empresarios del transporte al Gobierno de San Juan con el objetivo de dejar sin efecto la Credencial Única Universitaria, un beneficio que otorga a los estudiantes un acceso al sistema de transporte público.
Durante el mes de febrero las actividades se reanudaron en las distintas facultades de la provincia, donde los profesores comenzaron a dictar cursillos y clases de consulta. En el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales creció la preocupación ante el posible regreso de las credenciales de las empresas que no son gratuitas y para obtenerlas los alumnos tienen que trasladarse a las empresas.
Las clases de los cursillos comenzaron el 3 de febrero en la Facultad de Filosofía y la ausencia de los estudiantes se hizo notar. Desde el centro de estudiantes, denuncian que la ordenanza del boleto escolar no se está cumpliendo, lo cual perjudica a los alumnos que viven en departamentos alejados.
Fernando Ramos, un joven sanjuanino con esclerosis múltiple, denunció públicamente el abandono de su tratamiento en el Hospital Rawson. Asegura que el sistema de salud lo dejó sin atención médica, sin turnos y sin seguimiento. “Hago público esto porque hay muchas personas que están pasando por lo mismo”, afirmó.
Designarán una nueva funcionaria, sin experiencia en comunicación, para achicar el área de Medios. La medida apunta a reducir personal, avanzar con retiros voluntarios y cerrar estructuras en RTA, Radio Nacional, TV Pública, Contenidos Públicos y APE SAU.
Una firma vinculada a los hermanos del presidente de Diputados -Tech Security- fue preadjudicada para brindar seguridad en sedes estratégicas del Banco Nación.
El destacado medio británico cuestionó la sobrevaluación del peso y el déficit en la cuenta corriente. Señaló falta de reservas, aumento del desempleo y caída en inversiones privadas. El análisis advierte sobre riesgos de inestabilidad antes de las elecciones de octubre.
Claudio Drescher, presidente de la Cámara de Indumentaria, advirtió que “el combo es explosivo” por la caída del consumo, la baja de aranceles a productos importados y la falta de apoyo a la producción local. “Estamos como los barcos de España, cuando llegaban con los espejitos y se llevaban el oro", advirtió.