
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.

Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.

La empresa de transporte Albardón está colapsada porque están "haciendo 3, 4 credenciales por persona", explicó la gerente. En esta primera etapa, la credencial no es obligatoria para alumnos que viajen con uniforme.

Para acceder, los interesados deberán acreditar su condición a través de certificados emitidos por las instituciones educativas donde trabajan o estudian.

El incremento se ubicaría entre el 17% y el 20%, dependiendo de la sección. Los porcentajes se traducirían en un pasaje de primera sección de $560 pesos y un escolar de $186 pesos. El aumento angustió a varios usuarios.

Frente a las demandas salariales de UTA, las empresas sienten que se hacen cargo de responsabilidades que le corresponden al Estado. El titular de ATAP apuesta por continuar con el diálogo hasta las últimas consecuencias.

En las últimas semanas comezó a circular la especulación sobre posibles presiones por parte de empresarios del transporte al Gobierno de San Juan con el objetivo de dejar sin efecto la Credencial Única Universitaria, un beneficio que otorga a los estudiantes un acceso al sistema de transporte público.

Durante el mes de febrero las actividades se reanudaron en las distintas facultades de la provincia, donde los profesores comenzaron a dictar cursillos y clases de consulta. En el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales creció la preocupación ante el posible regreso de las credenciales de las empresas que no son gratuitas y para obtenerlas los alumnos tienen que trasladarse a las empresas.

Las clases de los cursillos comenzaron el 3 de febrero en la Facultad de Filosofía y la ausencia de los estudiantes se hizo notar. Desde el centro de estudiantes, denuncian que la ordenanza del boleto escolar no se está cumpliendo, lo cual perjudica a los alumnos que viven en departamentos alejados.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

El encuentro incluyó una amplia agenda de integración, con foco en el Paso de Agua Negra y la posibilidad de recuperar el vuelo San Juan–La Serena.

El abogado ambientalista cuestionó la presión de empresas mineras y algunos gobernadores para revisar o derogar la normativa.

En medio de la discusión por la reforma laboral que impulsa el Gobierno y las tensiones con la CGT, un informe elaborado por Reyes Filadoro y Enter Comunicación revela cómo imaginan su futuro laboral los jóvenes argentinos de entre 18 y 35 años.

El municipio confirmó que la inscripción será el 9 y 10 de diciembre a través de la aplicación LITO. Habrá cupos para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.