
Los eventos incluyen cine, música, teatro y artes visuales. El sábado hay dos actividades gratuitas: la proyección de "El Jockey" en el Chalet Cantoni y un festival de Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural Conte Grand.
En la medianoche de este jueves 10 de abril comenzó el paro general convocado por la CGT, del cual participarán una gran cantidad de sindicatos. Si bien en Buenos Aires los subtes y los trenes no funcionarán, en San Juan, la Red Tulum "ha planteado un servicio normal, como un día más", explicó Maximiliano Luján, director de la Red Tulum a Elementos FM.
Esta mañana, surgió el rumor de que la Red Tulum funcionaría con menos unidades debido al paro docente que se traduciría en menos pasajeros utilizando el transporte público. El director de la Red Tulum desmintió el rumor: "no se ha planteado ninguna disminución de servicio porque puede haber menos pasajeros, es más, se está controlando, hasta el momento, el centro de monitoreo no me ha informado si han detectado algo. Pero, tomaremos medidas si encontramos algunas unidades menos. Yo he estado controlando, me he venido un colectivo y he estado un rato en la esquina mirando. A simple vista, la cantidad de unidades se ve normal. Veo las unidades con un poco más de lugar, de espacio, respecto a los otros días anteriores, por lo que no hay escolares, o hay algunos escolares menos, porque algunos alumnos han tenido clases".
La credencial escolar
Al hablar sobre los alumnos, Víctor Saavedra de Elementos FM le preguntó al director de la Red Tulum por el anuncio de Marcelo Orrego sobre la gratuidad del boleto escolar; Maximiliano Luján respondió que "la responsabilidad de la emisión de las credenciales es exclusiva de las empresas. Nosotros le hemos solicitado que tengan empatía y paciencia, porque aunque las credenciales se están emitiendo desde el 1 de marzo, la gente se ha agolpado estos últimos días y están saturando a las empresas, como se ha visto en muchos lados".
Por las multitudes que se han acumulado en las entradas de las empresas, el director de Red Tulum solicitó a las empresas de transporte que "traten de habilitar los medios necesarios para emitir la cantidad, y se está trabajando bien. Hay algunas empresas que trabajan con turnos, otras trabajan por orden de llegada, y otras a través de WhatsApp: uno manda los datos a través de WhatsApp y después el le avisan cuándo puede ir a retirarla. Por ahora, están saturadas las empresas, pero trabajan con normalidad".
En cuanto al funcionamiento del boleto gratuito, Maximiliano Luján recordó que "a partir del 14 de abril empieza a regir el reto escolar gratuito y docente. La credencial vencida de 2024 tiene vigencia hasta el 30 de abril". Subrayó que "se les dio un poco más de treinta días a la gente para que haga la credencial. No debería haber problema, la credencial se puede realizar en cualquier empresa, para cualquier línea. Si vos vives cerca de una empresa y viajas en otra, puedes ir a esa empresa más cercana a sacar la credencial, siempre que lleves la foto, el certificado, el documento y abones el canon que han dispuesto las empresas para la emisión".
El director de la Red Tulum recordó que la medida "fue una promesa del gobernador en campaña y se estuvo trabajando desde hace más de un año en evaluar, contar los promedios de pasajeros, ver qué medios se podía hacer para implementarlo. Se hizo una prueba el año pasado con distintos elementos y se vio viable, así que este año se implementó y queda instalado para todos los sanjuaninos".
El problema de las paradas
Además de las largas filas que tienen que hacer los docentes, padres y alumnos para conseguir la nueva credencial, otra problemática que preocupa a los usuarios del transporte público son las paradas ubicadas alrededor de la Avenida Córdoba.
Sobre ese tema, Maximiliano Luján explicó que la obra que se está desarrollando en "Avenida Córdoba lleva casi un año y es compleja, pero tiene mucho beneficio porque es una calle muy transitada, tanto por el transporte público como el transporte particular. Viene avanzando hacia Avenida España. Por suerte, ya falta menos".
Ante los inconvenientes que se presentan en las paradas, continúan trabajando con la "reestructuración, se ha terminado ahora y sigue avanzando. El sistema es dinámico, siempre se va moviendo. La gente nos solicita algunas adecuaciones o cambios, nosotros las planteamos, nos las plantean las empresas y el sistema se va moviendo. Las paradas se suelen mover, siempre avisamos antes de moverlas y avisamos para que esté la gente informada por las distintas aplicaciones o por la cartelería colocada a tiempo". La mayoría de los reclamos proviene "de barrios y zonas residenciales donde hay problemas con las paradas. Los entendemos y vemos la posibilidad de aplicarlos. En el centro es distinto, en el centro la predominancia del uso del suelo no es residencial, es institucional, es comercial, así que tenemos quejas en distintos lados, pero todo se estudia y se trabaja, se trata de dar soluciones".
RELACIONADO:
Los eventos incluyen cine, música, teatro y artes visuales. El sábado hay dos actividades gratuitas: la proyección de "El Jockey" en el Chalet Cantoni y un festival de Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural Conte Grand.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad firmaron un convenio para capacitar a docentes y no docentes en actuación ante sismos. El plan cuenta con el respaldo técnico de la Dirección de Protección Civil.
Los gobiernos de San Juan y de Coquimbo informaron que la 28º edición del Comité de Integración Paso de Agua Negra será el 14 y 15 de abril en nuestra provincia. La reactivación se dio luego de 7 años sin actividad.
Hoy a las 10 comenzó la concentración por la Cabalgata de la Fe organizada por la Federación Gaucha Sanjuanina. El jefe del operativo policial adelantó que en los departamentos que recorran los jinetes, el tránsito "será moderado".
Las alumnas del instituto ganaron una beca para asistir a clases de flamenco en España. Para financiar el viaje, sus familiares organizaron una peña que será el 3 de mayo y promete un ambiente familiar con artistas destacados.
Los lentes que son para visión cercana y lejana, aliviarán los efectos de las patologías oftalmológicas. Cinco niños y jubilados se beneficiaron de la entrega.
Raíces Compartidas reflejará los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina. Comenzará este viernes a las 19 en el Auditorio, con entrada gratuita. Participarán la Fundación Orquesta Escuela y más de 20 agroproductores.
Esta mañana, cobran jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones. Por este motivo, se formó una larga fila en la entrada de ANSES. Una jubilada denunció que llevaba doce horas esperando sin poder ir al baño.
El Ministerio de Producción, impulsado por el gobernador, reglamentó un decreto sobre el Certificado de Mano de Obra Formal Industrial. Las empresas que cumplan con los requisitos y lo obtengan, podrán acceder a beneficios fiscales.
La nueva Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson brindará capacitaciones a los comerciantes que residen en el departamento. El presidente destacó la novedad de la cámara y trabaja para reunirse con el intendente.
A falta de algunos días para su llegada al circuito de Albardón, confirmaron los precios, solo resta saber cúando empezará la venta para que vuelva esta categoría a rugir motores frente al público sanjuanino.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
Los eventos incluyen cine, música, teatro y artes visuales. El sábado hay dos actividades gratuitas: la proyección de "El Jockey" en el Chalet Cantoni y un festival de Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural Conte Grand.