
En el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud Amílcar Dobladez entregó nuevos equipos destinados al Área de Fonoaudiología. Los dispositivos permiten una detección precoz de hipoacusia y el abordaje de varias patologías.
En la madrugada del 2 de abril, un taxista llamado Hugo Gallardo fue brutalmente atacado por un cliente mientras conducía hacia la localidad de La Bebida, ubicada en Rivadavia.
"Yo fui golpeado esta madrugada, en un viaje de la aplicación, en la Villa Observatorio. Cuando estaba dando vueltas para concluir el viaje, me agarran de atrás, del cuello y me dan culatazos del revólver, un 32 era. Se cansó de pegarme", expresó Hugo Gallardo en un audio de WhatsApp. Luego de los golpes, el atacante se quedó "sin aire, se cae del auto y se reincorpora y me quiere volver a pegar con el revólver. Yo hago para atrás y el corre para un costado de la calle, había una acequia chiquita ahí. Podría haber sido peor, así que hui, me escapé como pude, tirando sangre, un montón, y ahí llegué al Hospital Marcial Quiroga. Justo había un compañero, le hice una seña como que ya no podía más y ahí él ayudó", describió Hugo Gallardo. Por la golpiza, él "estaba a punto de perder el ojo, así que me operaron de urgencias, tuve traumatismo de cráneo y esos golpes, está torcida la nariz también, pero gracias a Dios estoy bien. Soy oriundo de Calingasta y tengo una hija viviendo en Barreal, están haciendo una colecta", dijo al final del audio.
En una entrevista con los periodistas de Elementos FM, Walter Ferreri del Sindicato de Taxis San Juan denunció que "desde el 2016 empezó a incrementar la inseguridad y de ahí no paró, creció. Hace tiempo venimos denunciándolo. Hay algo que no podemos solucionar, nos escapa de la realidad, son las leyes. Si nos tuviéramos que manifestar tendríamos que ir a la Cámara Baja de Diputados, al Senado directamente. La inseguridad en San Juan ha venido aumentando en forma exponencial del 2016 en adelante, se frenó casi a cero en la pandemia. Pero, continúo cuando le dieron el alta a la pandemia".
Cuando le preguntaron por Hugo Gallardo, Walter Ferreri contestó que "hasta que no diga con qué aplicación estuvo trabajando, no nos podemos meter, es la realidad. Él sabe todo lo que ocurrió en el momento, lo que sí, tiene bastante comprometido el ojo. Supongamos que queda una herida que tiene que hacer cirugía con un oftalmólogo de alta complejidad, sería bueno que tenga solución, que enfrente una o dos cirugías más para que no pierda el ojo, es su herramienta de trabajo el ojo. Es conductor, vive de eso y es su herramienta de trabajo. Nos ha partido el alma. Se ensañan pegándole, llamas la policía y está atareada. Es grave cuando ocurren estas cosas. Lo material lo recuperas. La pérdida de un ojo representa un 60% de discapacidad en una persona. Es un conductor profesional, no un conductor común y le retiran el carnet profesional si pierde el ojo. Él pierde el ojo izquierdo, que da un campo visual más ancho".
En el pasado, Hugo Gallardo se dedicaba a la actividad minera hasta que perdió su trabajo porque padecía problemas de cadera. Actualmente, él es el sustento de su familia, quienes crearon una cuenta en una billetera virtual para que las personas que quieran colaborar puedan hacerlo. El alias es HugoCalingasta y la cuenta figura a nombre de Hugo Daniel Gallardo.
El brutal ataque que sufrió Hugo Gallardo ocurrió en La Bebida, y Walter Ferreri puntualizó que hay unas "nueve zonas rojas en todo San Juan. Una de ellas es La Bebida, ya al final, al sur, donde están los barrios nuevos, después de calle Comercio. Después, en Chimbas, tenés la calle Cipolletti y Díaz, ahí tenemos otra parte de Chimbas, la famosa cuadra chancha, la Tucumán y Rodríguez. Otro lugar medio peligroso es por la Benavidez y Calle 10, todos cerca de la misma zona. En Capital, lo que ha sido el barrio Cabot, donde está el barrio Dorrego, el Castaño, pero, ha ido disminuyendo. Ahí asaltaban a dos taxistas o deliveries, ponéle que veinte por semana. Pero, en 2023 ha ido a disminuyendo a uno o dos por año, porque la Justicia y la policía tomó ese lugar muy fuerte porque era muy violento. Ahora aumentó en Santa Lucía, en Rawson y Pocito también hay partes. Es como que migraron hacia ese lado y empezaron a haber focos. Estamos rodeados". Sin embargo, él cree que "no hay que estigmatizar, no tiene nada que ver la delincuencia con la buena gente. Esto pasa por la ley, que la ley penal, quienes delinquen violentamente, con esta frialdad que no tienen amor ni respeto a la vida, parece que no merecen perdón".
Finalmente, expresó que todavía no se han comunicado con el nuevo Secretario de Seguridad, porque "cambiaron dos veces de autoridades, no sé ni cuál es el actual. Sánchez empezó a solucionar el problema, ayudando a los taxistas, controlando si hay pasajes sospechosos de parada. Después asumió una señora o una señorita, no sé quién es y después otra persona más, que tampoco sé quién es". Walter Ferreri considera que el atacante de Hugo Gallardo es un "delincuente que quería matar a la persona, directamente al cerebro humano, un homicida, para mí no tiene perdón. Hay muchas medidas a tomar. a nivel nacional, está muy mal administrado el país y cada vez hay más violencia".
RELACIONADO:
En el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud Amílcar Dobladez entregó nuevos equipos destinados al Área de Fonoaudiología. Los dispositivos permiten una detección precoz de hipoacusia y el abordaje de varias patologías.
El Sindicato de Taxis San Juan denunció persecución policial durante las protestas. "Tienen órdenes para quitarnos pancartas, pero orden de juez no tienen para levantar al delincuente", dijo Ferreri.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
La circulación de vehículos mejorará la adherencia y la estabilidad del pavimento colocado entre las calles Urquiza y Toranzo. Luego de unos pocos días de habilitación, se cerrará la calzada sur de nuevo.
La empresa sanjuanina Explora Parques programó las salidas para los sábados 3 y 17 de enero, y 7 de febrero. Los exploradores caminarán a 4.500 metros sobre el nivel del mar, siguiendo el Paso de los Patos Sur.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.