Javier Alonso: "Bahía Blanca está sin nada de agua"

El viento favoreció el drenaje de la ciudad, y este lunes llegan 200 bomberos voluntarios que limpiarán las calles utilizando maquinaria pesada. Por el momento, la prioridad es que los chicos vuelvan a los colegios.

Nacionales10/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-10 at 11.41.59

En un contexto de preocupación a nivel nacional por las inundaciones en Bahía Blanca, el ministro de seguridad bonaerense, Javier Alonso brindó una actualización sobre la situación actual en la localidad y expresó que "está prácticamente sin nada de agua", debido a que el viento favoreció el drenaje.

La tercera noche luego del desastre "se pasó con la gente mayormente en sus casas", aseguró Alonso. Entre las principales medidas que tomaron, trajeron "75 policías extras a Bahía Blanca, más la gente de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, que estamos en un comando unificado. La seguridad está absolutamente garantizada, más allá de que en una ciudad de 350 mil habitantes, siempre hay algún hecho, pero no tuvimos ninguno extraordinario. Así que en ese sentido estamos bien”, sumó Alonso sobre la inseguridad.

Además del personal policial, este lunes llegan 200 bomberos voluntarios que trabajarán en la limpieza de calles: "hay mucho barro, así que eso significa trabajar con delicadeza, con maquinaria pesada y a su vez nos van a ayudar con las bombas de achique a retirar de las cámaras de electricidad subterráneas de edificios que están inundadas todavía. De a poco la idea es que la gente pueda volver a sus actividades cotidianas”, explicó el ministro de Seguridad bonaerense.

En cuanto a las medidas, él subrayó que lo principal es que los chicos regresen a clases, "hay unas 269 escuelas. De las que se pudieron relevar, 32 no tienen daño, 45 sufrieron afecciones menores, y 23 tienen un deterioro más grave. La idea es que el miércoles empiecen a funcionar las escuelas que puedan abrir”, adelantó Alonso.

Sobre las hermanas Delfina y Pilar Hecker, el funcionario explicó que está gestionando "un amplio operativo de búsqueda. En esa zona es con medios acuáticos, porque el agua no bajó. Ayer tuvimos unos 20 bomberos con kayak, con botes, que llegaron hasta la desembocadura de la ría al mar. También se hace un trabajo de búsqueda superficial, en todo lo que es el cangrejal, a pie y con palos para poder mover las plantas”, detalló.

Hubo muchísima corriente con mucho barro. Hoy vamos a retomar las actividades, la mamá nos pidió que pongamos fotos de las nenas en toda la ciudad, para que si alguien las encontró las puedan reconocer y avisar, así que estamos llevando adelante todas esas tareas”, concluyó.

Fuente: Tiempo Argentino

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-03-10 at 08.23.26Cáritas: Reciben donaciones para Bahía Blanca y Jáchal

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-28 at 08.56.41

Horacio Lucero: "No quiero generar un estigma"

Lu Soria
Locales28/04/2025

El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 11.22.07

Tomas Las Peñas: "Sacaron la obra en tiempo récord"

Lu Soria
Mundo28/04/2025

Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.