Javier Alonso: "Bahía Blanca está sin nada de agua"

El viento favoreció el drenaje de la ciudad, y este lunes llegan 200 bomberos voluntarios que limpiarán las calles utilizando maquinaria pesada. Por el momento, la prioridad es que los chicos vuelvan a los colegios.

Nacionales10/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-10 at 11.41.59

En un contexto de preocupación a nivel nacional por las inundaciones en Bahía Blanca, el ministro de seguridad bonaerense, Javier Alonso brindó una actualización sobre la situación actual en la localidad y expresó que "está prácticamente sin nada de agua", debido a que el viento favoreció el drenaje.

La tercera noche luego del desastre "se pasó con la gente mayormente en sus casas", aseguró Alonso. Entre las principales medidas que tomaron, trajeron "75 policías extras a Bahía Blanca, más la gente de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, que estamos en un comando unificado. La seguridad está absolutamente garantizada, más allá de que en una ciudad de 350 mil habitantes, siempre hay algún hecho, pero no tuvimos ninguno extraordinario. Así que en ese sentido estamos bien”, sumó Alonso sobre la inseguridad.

Además del personal policial, este lunes llegan 200 bomberos voluntarios que trabajarán en la limpieza de calles: "hay mucho barro, así que eso significa trabajar con delicadeza, con maquinaria pesada y a su vez nos van a ayudar con las bombas de achique a retirar de las cámaras de electricidad subterráneas de edificios que están inundadas todavía. De a poco la idea es que la gente pueda volver a sus actividades cotidianas”, explicó el ministro de Seguridad bonaerense.

En cuanto a las medidas, él subrayó que lo principal es que los chicos regresen a clases, "hay unas 269 escuelas. De las que se pudieron relevar, 32 no tienen daño, 45 sufrieron afecciones menores, y 23 tienen un deterioro más grave. La idea es que el miércoles empiecen a funcionar las escuelas que puedan abrir”, adelantó Alonso.

Sobre las hermanas Delfina y Pilar Hecker, el funcionario explicó que está gestionando "un amplio operativo de búsqueda. En esa zona es con medios acuáticos, porque el agua no bajó. Ayer tuvimos unos 20 bomberos con kayak, con botes, que llegaron hasta la desembocadura de la ría al mar. También se hace un trabajo de búsqueda superficial, en todo lo que es el cangrejal, a pie y con palos para poder mover las plantas”, detalló.

Hubo muchísima corriente con mucho barro. Hoy vamos a retomar las actividades, la mamá nos pidió que pongamos fotos de las nenas en toda la ciudad, para que si alguien las encontró las puedan reconocer y avisar, así que estamos llevando adelante todas esas tareas”, concluyó.

Fuente: Tiempo Argentino

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-03-10 at 08.23.26Cáritas: Reciben donaciones para Bahía Blanca y Jáchal

Te puede interesar
Blanca-Osuna-sesion-fmi

Blanca Osuna: “La Argentina prácticamente es la única democracia del mundo sin presupuesto”

Daiana Coria
Nacionales08/08/2025

La diputada nacional por Entre Ríos y vicepresidenta de la Comisión de Educación defendió la media sanción al proyecto de financiamiento universitario y cuestionó el “discurso hipócrita” del Gobierno en materia fiscal. Advirtió que las universidades atraviesan una situación “crítica” y que el presidente Milei “no tuvo ni tiene intención de presentar un presupuesto”.

Lo más visto
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.