Kicillof: "Milei gobierna la Nación, no las provincias"

El gobernador de los bonaerenses abrió las sesiones ordinarias de la Legislatura frente a una multitud que le demostró su apoyo. Recordó las amenazas en X de Milei y las calificó de una "inédita gravedad institucional".

Política06/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-06 at 10.45.16

En la tarde del 5 de marzo, Axel Kicillof encabezó la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.

Durante su discurso, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires (PBA) definió al contexto actual como "complicado para nuestro país. La Argentina está siendo sometida a un contexto de ajuste, crueldad y desintegración por valores contrarios al gobierno que yo administro".

En esa misma oportunidad, se refirió al incidente protagonizado por el presidente Javier Milei, quien la semana pasada publicó un tweet en X, pidiéndole al gobernador que renunciara. Por su parte, Axel Kicillof calificó al episodio como uno de "inédita gravedad institucional, un hecho sin antecedentes que no podemos dejar pasar por alto. El hecho en sí mismo alcanza para causar perplejidad. El presidente de la Nación amenazó con intervenir la provincia y pretendió echar al gobernador por las redes sociales, parece irreal, una distopía tragicómica, pero es lo que ocurrió hace unos pocos días, tal como ocurrió, también hace poco con una criptomoneda, el presidente ahora dice que no quiso decir lo que dijo, o peor, que lo dijo pero que no estaba interiorizado en el tema". De esta forma, recordó el fantasma del $LIBRAgate que los libertarios intentan dejar atrás.

En su chicana política, Kicillof mencionó la "estafa financiera" de Javier Milei, y la "estafa política que está promoviendo a la vista de todos, porque no hay engaño más grande que utilizar el poder que otorga el pueblo para atacar a la democracia. El gobernador al que livianamente le pide la renuncia fue re-elegido por casi 20 puntos de diferencia respecto al segundo". Sus palabras fueron recibidas por una erupción de aplausos que provenían de los legisladores y las Abuelas de Plaza de Mayo que se encontraban presentes en el recinto.

De acuerdo con Kicillof, la "amenaza de intervención forma parte de una estrategia sistemática de ataque al federalismo y a los gobiernos provinciales elegidos por sus pueblos. Ya lo vimos en ataques a Chubut, Santa Fe, La Rioja, Formosa, Rio Negro, Tierra del Fuego, La Pampa y con cualquier gobernador que ose defender los intereses de su provincia". Acto seguido, le recordó al presidente que "gobierna la Nación, pero no gobierna las provincias. Los gobernadores no somos empleados del presidente, representamos a nuestro pueblo y tenemos la obligación de defender sus derechos e intereses. Por eso, quiero ser claro. la provincia de Buenos Aires no se somete a amenazas ni extorsiones. No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la prepotencia o el resentimiento que no respeta la democracia".

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-28 at 09.00.37Kicillof: Algunos usan el crimen de Kim para ganar un voto
IMG-20250228-WA0116Katopodis se mete en la pelea con Milei y responde a su pedido de renuncia de Kicillof
WhatsApp Image 2025-02-14 at 09.22.54Javier Alonso: "Presidente Milei y ministra Bullrich pónganse a trabajar para frenar a los narcos"

Te puede interesar
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

milei - coimas

El 60% rechaza a Milei tras el escándalo de las coimas

Daiana Coria
Nacionales28/08/2025

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,

0025823676

Atenas y una marea de obras

Federico Oliva
Deportes01/09/2025

El club de Pocito comenzó obras para sus socios de todo calibre, algunas pendientes hace mucho, el presidente de la institución nos cuenta los detalles de lo que se está realizando.