
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
El gobernador de los bonaerenses abrió las sesiones ordinarias de la Legislatura frente a una multitud que le demostró su apoyo. Recordó las amenazas en X de Milei y las calificó de una "inédita gravedad institucional".
Política06/03/2025En la tarde del 5 de marzo, Axel Kicillof encabezó la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.
Durante su discurso, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires (PBA) definió al contexto actual como "complicado para nuestro país. La Argentina está siendo sometida a un contexto de ajuste, crueldad y desintegración por valores contrarios al gobierno que yo administro".
En esa misma oportunidad, se refirió al incidente protagonizado por el presidente Javier Milei, quien la semana pasada publicó un tweet en X, pidiéndole al gobernador que renunciara. Por su parte, Axel Kicillof calificó al episodio como uno de "inédita gravedad institucional, un hecho sin antecedentes que no podemos dejar pasar por alto. El hecho en sí mismo alcanza para causar perplejidad. El presidente de la Nación amenazó con intervenir la provincia y pretendió echar al gobernador por las redes sociales, parece irreal, una distopía tragicómica, pero es lo que ocurrió hace unos pocos días, tal como ocurrió, también hace poco con una criptomoneda, el presidente ahora dice que no quiso decir lo que dijo, o peor, que lo dijo pero que no estaba interiorizado en el tema". De esta forma, recordó el fantasma del $LIBRAgate que los libertarios intentan dejar atrás.
En su chicana política, Kicillof mencionó la "estafa financiera" de Javier Milei, y la "estafa política que está promoviendo a la vista de todos, porque no hay engaño más grande que utilizar el poder que otorga el pueblo para atacar a la democracia. El gobernador al que livianamente le pide la renuncia fue re-elegido por casi 20 puntos de diferencia respecto al segundo". Sus palabras fueron recibidas por una erupción de aplausos que provenían de los legisladores y las Abuelas de Plaza de Mayo que se encontraban presentes en el recinto.
De acuerdo con Kicillof, la "amenaza de intervención forma parte de una estrategia sistemática de ataque al federalismo y a los gobiernos provinciales elegidos por sus pueblos. Ya lo vimos en ataques a Chubut, Santa Fe, La Rioja, Formosa, Rio Negro, Tierra del Fuego, La Pampa y con cualquier gobernador que ose defender los intereses de su provincia". Acto seguido, le recordó al presidente que "gobierna la Nación, pero no gobierna las provincias. Los gobernadores no somos empleados del presidente, representamos a nuestro pueblo y tenemos la obligación de defender sus derechos e intereses. Por eso, quiero ser claro. la provincia de Buenos Aires no se somete a amenazas ni extorsiones. No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la prepotencia o el resentimiento que no respeta la democracia".
RELACIONADO:
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
La muerte del Papa ha sido la noticia más triste de todas para muchos argentinos y eclipsó la ruptura de la relación entre "Yuyito" González y el presidente. En este contexto, Lilia Lemoine dijo que Milei ha sido su gran amor.
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".
El diputado cree que para denunciar sobrepoblación en los municipios, el gobernador necesita de "información". Recordó que Romina Rosas "se maneja con el presupuesto del 2024 y redujo las secretarías del ex intendente Julián Gil”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".