
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
El fiscal encargado de la investigación por $LIBRA también ordenó la recuperación de publicaciones eliminadas de las redes sociales, incluido el tweet que que Javier Milei publicó el 14 de febrero, difundiendo la criptomoneda.
Política05/03/2025El fiscal Eduardo Taiano, encargado de la investigación de la criptoestafa por la difusión de $LIBRA, preparará nuevas medidas con el fin de esclarecer presuntos delitos que incluyen fraude, cohecho y tráfico de influencias.
Las acciones de Taiano comprenden la recopilación de pruebas digitales, la localización de activos, el rastreo de transacciones sospechosas y pedidos de cooperación internacional para acceder a información de exchanges y de entidades financieras extranjeras que pudieron haber participado.
No obstante, la investigación de Taiano se centra en la preservación de la prueba digital, motivo por el cual, solicitó registros de las transacciones vinculadas a $LIBRA, para identificar a los beneficiarios de las ganancias obtenidas gracias a la criptomoneda.
Entre sus estrategias, se destaca la orden de recuperación de publicaciones eliminadas de las redes sociales, incluido el tweet que Javier Milei publicó el 14 de febrero, difundiendo la criptomoneda.
Para Taiano, congelar las direcciones digitales tiene como objetivo evitar que los fondos se dispersen y que los activos obtenidos mediante la operación fraudulenta sean movilizados o transferidos a otras plataformas, lo cual dificultaría su rastreo. Ya se iniciaron gestiones, con la cooperación de organismos internacionales y entidades reguladoras, para obtener registros de los movimientos financieros.
Además, el fiscal solicitó registros de las personas que visitaron la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, informes sobre las comunicaciones telefónicas y la elaboración de una lista de testigos que posean información acerca del funcionamiento de $LIBRA.
Por último, Taiano puso el ojo en el análisis del marco legal aplicable a $LIBRA, que busca verificar si existieron irregularidades en la regulación y supervisión de la criptomoneda como también en las acciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores, en cuanto a su comercialización.
Fuente: Tiempo Argentino
RELACIONADO:
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
Ayer Guillermo Francos brindó una exposición en la Cámara de Diputados de la Nación, donde fue interpelado por algunos bloques. Desde Producción y Trabajo no hicieron preguntas porque creen que el Poder Judicial debe investigar.
El 29 de abril, el director Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías se reunió con el gobernador de San Juan. Conversaron sobre la habilitación del Paso La Chapetona que tendrá una viabilidad rápida con camiones.
El Exjefe del Estado Mayor General del Ejército cree que la nueva resolución de Petri es una aberración. Advirtió que las Fuerzas Armadas tienen armamento letal y no están preparadas para aprehender temporalmente a civiles.
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
El gobernador presentó un proyecto de ley que comprende a los animales bajo la categoría de “sujetos no humanos”, lo que permitirá que los jueces apliquen penas más severas frente al maltrato y abandono.
Ayer Guillermo Francos brindó una exposición en la Cámara de Diputados de la Nación, donde fue interpelado por algunos bloques. Desde Producción y Trabajo no hicieron preguntas porque creen que el Poder Judicial debe investigar.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
El vecino del barrio UPCN denunció que "es insostenible el olor" que se respira debido a que hay un depósito donde se quema grasa. Cuando hizo la denuncia, un oficial de la policía le contestó que "no iba a pasar nada".