
La interna en La Libertad Avanza está al rojo vivo en la ciudad del interior bonaerense, donde su intendente hasta hace poco comulgaba sin filtros con la Casa Rosada. Algo se rompió.
El fiscal encargado de la investigación por $LIBRA también ordenó la recuperación de publicaciones eliminadas de las redes sociales, incluido el tweet que que Javier Milei publicó el 14 de febrero, difundiendo la criptomoneda.
Política05/03/2025El fiscal Eduardo Taiano, encargado de la investigación de la criptoestafa por la difusión de $LIBRA, preparará nuevas medidas con el fin de esclarecer presuntos delitos que incluyen fraude, cohecho y tráfico de influencias.
Las acciones de Taiano comprenden la recopilación de pruebas digitales, la localización de activos, el rastreo de transacciones sospechosas y pedidos de cooperación internacional para acceder a información de exchanges y de entidades financieras extranjeras que pudieron haber participado.
No obstante, la investigación de Taiano se centra en la preservación de la prueba digital, motivo por el cual, solicitó registros de las transacciones vinculadas a $LIBRA, para identificar a los beneficiarios de las ganancias obtenidas gracias a la criptomoneda.
Entre sus estrategias, se destaca la orden de recuperación de publicaciones eliminadas de las redes sociales, incluido el tweet que Javier Milei publicó el 14 de febrero, difundiendo la criptomoneda.
Para Taiano, congelar las direcciones digitales tiene como objetivo evitar que los fondos se dispersen y que los activos obtenidos mediante la operación fraudulenta sean movilizados o transferidos a otras plataformas, lo cual dificultaría su rastreo. Ya se iniciaron gestiones, con la cooperación de organismos internacionales y entidades reguladoras, para obtener registros de los movimientos financieros.
Además, el fiscal solicitó registros de las personas que visitaron la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, informes sobre las comunicaciones telefónicas y la elaboración de una lista de testigos que posean información acerca del funcionamiento de $LIBRA.
Por último, Taiano puso el ojo en el análisis del marco legal aplicable a $LIBRA, que busca verificar si existieron irregularidades en la regulación y supervisión de la criptomoneda como también en las acciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores, en cuanto a su comercialización.
Fuente: Tiempo Argentino
RELACIONADO:
La interna en La Libertad Avanza está al rojo vivo en la ciudad del interior bonaerense, donde su intendente hasta hace poco comulgaba sin filtros con la Casa Rosada. Algo se rompió.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en San Juan cuestionó a los partidos tradicionales por los cambios de referentes y aseguró que las prioridades deben ser resolver los problemas de las mayorías trabajadoras.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Peluc, habló sobre la lista de candidatos que presentó el espacio en San Juan, explicó los criterios de selección y adelantó que la campaña se centrará en transmitir con firmeza las reformas estructurales impulsadas por Javier Milei.
La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional aseguró que su prioridad será “proteger a los que menos tienen”, cuestionó al presidente Javier Milei por “gobernar con crueldad” y reprochó al gobernador Marcelo Orrego por “callar frente a estas situaciones”.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan advirtió sobre la crisis de los jubilados y adelantó que defenderá a los jubilados, la obra pública y el trabajo como ejes centrales de su campaña. Además, cuestionó el modelo de Javier Milei y reivindicó al Estado como “gran ordenador social y económico”.
En una decisión estratégica de alto impacto, el actual vicegobernador Fabián Martín sería quien lidere la lista de candidatos a diputados nacionales por el espacio político Por San Juan. Su postulación marca un paso firme hacia el fortalecimiento del proyecto provincial en el Congreso de la Nación.
Agustín Rossi instó al peronismo a presentar una propuesta “que vuelva a enamorar”, advirtió que “no alcanza con esperar el desgaste del Gobierno” y propuso construir un proyecto “que vuelva a generar expectativas y esperanza” de cara a 2025.
En la sede del peronismo los distintos partidos políticos definieron el acuerdo programatico. compuesto de 10 puntos, para las elecciones de octubre. Mañana en la tarde será la presentación oficial en la sede del PJ.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en San Juan cuestionó a los partidos tradicionales por los cambios de referentes y aseguró que las prioridades deben ser resolver los problemas de las mayorías trabajadoras.
San Martín igualó en su visita a Córdoba enfrentando a Talleres sin goles, otra vez no puede contra un rival directo, pero al menos mantiene la diferencia de la misma manera que empezó la fecha.
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%. El estudio se realizó por segmentos de consumo.
El secretario general de la UOCRA, Alberto Tobares, confirmó el despido de 150 trabajadores por la paralización de la obra de la Ruta 40 Sur. Apuntó contra el gobierno nacional por desviar fondos y advirtió: “No son castas, son familias que hoy lo necesitan más que nunca”.
El balance de Comerciantes Unidos reflejó que, si bien hubo gran movimiento y afluencia de familias en los locales, el poder adquisitivo más bajo impactó en el nivel de facturación. El ticket promedio se ubicó en los 28 mil pesos.