Mujeres sindicalistas de San Juan advierten sobre la reforma laboral: “Si el gobierno no escucha a los trabajadores, nos volverá a encontrar en la calle”

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

Locales28/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
WhatsApp Image 2025-10-28 at 09.23.25

San Juan se convirtió hoy en un punto clave para la organización sindical femenina, con la realización del tercer encuentro de mujeres en la sede local de la CGT. La actividad forma parte de un movimiento nacional que recorre las provincias para fortalecer la participación de las mujeres dentro de los sindicatos y debatir su rol en el mundo laboral.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 09.23.24 (2)

Karina, una de las organizadoras, explicó que estos encuentros buscan visibilizar el protagonismo de las mujeres dentro de la CGT y fomentar su participación activa en la vida sindical: “Es un encuentro de mujeres, es un movimiento que ha surgido a nivel nacional, están visitando todas las provincias de la Confederación General del Trabajo con respecto a las mujeres y su posicionamiento en el trabajo y en la vida que nos toca concurrir hoy”. Según señaló, la jornada también tuvo como objetivo reflexionar sobre las condiciones laborales actuales y los desafíos que enfrenta la mujer trabajadora.

En relación a la reforma laboral, Karina destacó que esta propuesta afecta directamente a los derechos conquistados por los trabajadores y trabajadoras: “Poner en valor el trabajo, lo que significa dentro de la organización, las condiciones laborales, la precarización laboral, y el nuevo régimen laboral que se va a discutir en la Nación dentro de todo esto, a los trabajadores es a quien afecta directamente”. Con estas palabras, subrayó la preocupación de las mujeres sindicalistas por el impacto que los cambios podrían tener en los derechos adquiridos.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 09.23.24 (1)

Antonela Quinteros, secretaria gremial del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales Interactivos y Datos (Satsaid), se refirió al estado de alerta en que se encuentran ante la posible implementación de la reforma y reafirmó la disposición de las trabajadoras a movilizarse si fuera necesario: “Estamos también con la misma postura en estado de alerta… si el gobierno no escucha a los trabajadores, nos volverá a encontrar en la calle, seguramente”.

Durante el encuentro, las participantes también abordaron los obstáculos que enfrentan las mujeres para participar en la vida sindical, en gran parte derivados de la doble carga laboral y familiar. Karina explicó que “es un momento muy difícil, para la mujer particularmente… los factores económicos hacen que la participación dentro de las entidades sindicales merme, porque la mujer tiene que conseguir otros trabajos, tiene que buscar otras formas de rebuscársela, y todo eso es tiempo que le quita la actividad sindical… sino también está el tema de maternidad”

Por último, Antonela envió un mensaje de unidad y compromiso con la lucha sindical: “Debemos luchar para estar mucho mejor, debemos volver a no decir a la comodidad, a tener un trabajo, un sueldo digno. La unión hace la fuerza. Y acá estamos para eso. Tenemos que escucharnos paralelos y luchar paralelos y meterle para adelante como se pueda”

Te puede interesar
Lo más visto