Enzo Cornejo: “No es una candidatura testimonial, San Juan necesita que Fabián Martín sea el candidato”

El diputado provincial y presidente del PRO en San Juan habló sobre el lanzamiento de la campaña del Frente Por San Juan, defendió la “provincialización” del debate y destacó a los candidatos Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizzo.

Política04/09/2025Daiana CoriaDaiana Coria
xs

El Frente Por San Juan tuvo su lanzamiento de campaña con un acto que reunió a la militancia y a los principales referentes del espacio. Consultado tras la presentación, el diputado provincial Enzo Cornejo valoró el inicio del camino electoral y el armado de la lista. “Anoche fue un lanzamiento de campaña, la verdad que el hecho que Marcelo haya presentado ante los sanjuaninos nuestra lista que está integrada por Fabián Martín, Laura Palma, Federico Rizzo, una lista que nosotros apoyamos totalmente”, expresó.

El legislador, además, resaltó la impronta del equipo conformado y el perfil de quienes lo integran, haciendo hincapié en la cercanía con la ciudadanía y en la renovación política que propone el frente. En ese sentido, sostuvo: “Se ha generado un equipo con excelentes personas, excelentes candidatos, gente que ha humanizado la política y que están cerca de la gente y que saben escuchar y que les gusta gestionar”.

Cornejo también se refirió a la estrategia de “provincializar” la campaña, una característica que comparte con otros espacios en San Juan. Para él, este enfoque responde a la necesidad de defender con firmeza las prioridades de la provincia en un contexto nacional complejo. “Nosotros tenemos muy en claro que estamos en un momento bisagra de la economía y la parte social a nivel nacional, en la cual a nosotros nos toca la responsabilidad de defender los intereses de los sanjuaninos”, señaló. Y remarcó: “Cuando vas contra los jubilados, cuando vas contra la discapacidad, cuando vas contra la obra pública, los sanjuaninos tenemos que alzar nuestra voz, decir que no es correcto, que no estamos de acuerdo”.

El dirigente subrayó, además, que las candidaturas no responden a cálculos testimoniales sino a compromisos de gestión, dejando en claro el rol que espera de quienes resulten electos. “No es una candidatura testimonial, de que él va a asumir este compromiso porque realmente entiende a la perfección que San Juan necesita que él (Fabián Martín) sea el candidato y por supuesto lo va a hacer como ha cumplido otras funciones desde otros lugares y lo ha cumplido a la perfección”, afirmó.

En relación a las diferencias entre la estrategia local del PRO y los acuerdos nacionales con La Libertad Avanza, Cornejo defendió la decisión tomada en la provincia y destacó el aval de la conducción nacional. “Fue la primera provincia que en esa reunión donde teníamos la autonomía de decidir el futuro de cada partido provincial, se pudo exponer el hecho de que ya tenemos un camino recorrido junto a Marcelo y a los socios que integraban Cambio San Juan. Mauricio Macri, por supuesto que apoyó y avaló esta situación”, explicó.

Consultado sobre su actual función legislativa, el diputado recordó la responsabilidad institucional que ejerce y la importancia de trabajar en equipo en la Cámara. “Hoy en día me toca a mí ser el vicepresidente primero de la cámara, una responsabilidad que me otorgó el gobernador Marcelo Orrego, que la verdad, para mí es un honor. Hemos formado un gran equipo. No es algo que me desvele”, señaló.

Por último, el dirigente hizo un reconocimiento especial al tercer integrante de la lista de candidatos a diputados nacionales, Federico Rizzo, referente del bloquismo, destacando su perfil humano y profesional. “Federico Rizzo es un joven impecable, es muy buena gente y la verdad que se merece este lugar que el bloquismo le otorgó y seguramente para él es un privilegio ser parte de esta lista”, manifestó.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
DSC_0093-1080x675

Pasó otra temporada desordenada en el ciclismo local

Federico Oliva
Deportes21/10/2025

Tras terminar esta irregular temporada que tuvo muchos cambios nuevamente: De la pista al critérium, del Chancay al Pinar, en varias oportunidades, Y la temporada de ruta que inicia ya sufrió cambios antes de comenzar.