Cristian Andino: “Esto que se da hoy en las elecciones de Buenos Aires es un reflejo de lo que percibimos en San Juan”

El candidato de Fuerza San Juan sostuvo que el triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires expresa el rechazo a las políticas de Javier Milei y aseguró que percibe idéntico malestar en sus recorridas por San Juan, donde denuncia comercios en crisis, obra pública paralizada y familias sin expectativas.

Política08/09/2025Daiana CoriaDaiana Coria
apodo-vicegobernador-candidato-san-juan-cristian-andino-san-martinjpg

Tras los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde Axel Kicillof logró un triunfo contundente, el candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Cristian Andino, vinculó el voto popular en ese distrito con el creciente malestar social en todo el país. Para él, lo ocurrido en Buenos Aires refleja el mismo descontento que observa al recorrer cada rincón de San Juan. “Me parece que esto que se da hoy en el principal electorado, en el principal distrito de la Argentina, creo que el 37 o 38 por ciento del padrón del país, se radica ahí en la provincia de Buenos Aires. Estas elecciones son un reflejo de lo que uno viene percibiendo cuando recorremos la provincia de San Juan”, expresó.

El dirigente fue más allá y cuestionó duramente al gobierno nacional, al que acusa de insensible y de aplicar un ajuste que golpea a los sectores más vulnerables. Según Andino, las urnas expresaron un rechazo claro al rumbo económico y político de Milei. “Con este gobierno insensible y cruel del ajuste, de los insultos, de falta de diálogo, de falta de respeto a las instituciones y al federalismo, que lleva adelante el presidente Milei, la gente hoy se ha manifestado, como debe ser; en democracia, en el voto popular”.

cristian-andino-san-juan

Durante sus recorridas de campaña, Andino asegura haber recogido testimonios de crisis en todos los sectores de la economía sanjuanina. Con preocupación, relató cómo los efectos del ajuste se sienten en el comercio, en el turismo y en la paralización de la obra pública, dejando a miles de familias sin ingresos ni expectativas. “Me he encontrado con tanta gente, pero tanta gente que la está pasando mal, los comercios que no pueden pagar sueldos, que están reduciendo todo el tiempo el personal, que no pueden pagar la boleta de la luz. La parte gastronómica está terrible, os hoteles, los emprendimientos de hoteles, los emprendimientos de cabañas, el turismo está destruido, ni hablar de la obra pública que está paralizada totalmente”.

Andino también se refirió a las declaraciones del senador Sergio Uñac, quien consideró que lo sucedido en Buenos Aires es un freno al oficialismo nacional y a los gobiernos provinciales que lo respaldan. El candidato coincidió y apuntó directamente contra la conducción local. “Coincido con él. Si uno hace un reconto de cómo se han venido comportando los legisladores nacionales que responden al gobierno provincial, han acompañado, te diría, el 95% de las iniciativas legislativas que ha llevado el presidente Javier Milei, muy especialmente la ley bases que le dio todas las herramientas para gobernar prácticamente sin el Congreso. Y que esas herramientas se han manifestado en este cruel ajuste e insensible que ha puesto de manifiesto en la gestión el presidente Milei”.

A la hora de describir el humor social en San Juan, Andino no dudó en remarcar que el descontento es generalizado y que la mayoría de los ciudadanos sienten que su situación empeoró. “Yo hasta ahora no me encuentro a nadie que me diga, mirá, con Milei me está yendo bien. No encuentro a nadie. O sea, nadie está mejor con Milei, al menos de los que yo hablo. Normalmente uno, quizás si te juntás con el 2% de los más ricos de la Argentina que les bajaron bienes personales, capaz que lo defiendan. Pero el 98% de los que yo me encuentro no le está yendo bien”.

De cara a las elecciones de octubre, el candidato reafirmó la identidad de su espacio como la verdadera oposición. “Somos la única, la única alternativa al gobierno de Milei, al gobierno de ajuste de Milei”. Y destacó que la unidad del peronismo en la provincia será clave para enfrentar al oficialismo: “La gran fortaleza que tiene esta lista es, sin lugar a dudas, la unidad. Digo que todos, absolutamente todos los que somos parte del partido justicialista, pero hoy del Frente Fuerza San Juan, porque también le integran otros partidos, estamos unidos y estamos, por sobre todas las cosas, dispuestos a defender con mucha convicción y con mucha fuerza. Queremos poner un freno a todas estas políticas de ajuste”.

whatsapp-image-2023-04-26-at-80844-amjpeg

Finalmente, Andino envió un mensaje al presidente Javier Milei, con un tono crítico pero apelando a un cambio de actitud. “Ojalá el presidente esté dispuesto a cambiar las formas, dejar los insultos de lado, los gritos, respetar las instituciones, respetar el federalismo, respetar a las provincias, a los municipios, a la división de poderes, que respete el Congreso, que para eso el Congreso es uno de los poderes importantes de la democracia de nuestro país, de la República. Ojalá que tome nota, digo por el bien de toda la Argentina”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-03 at 10.48.15 AM

La Liga Albardón - Angaco va por la gloria Regional

Federico Oliva
Deportes03/09/2025

La primera final de la Copa País empieza a llegar a su finalización, los sanjuaninos están en Mendoza en búsqueda de una nueva hazaña deportiva, dar el primer golpe para definir ante su gente la semana próxima.

WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.