
Fabián Martín reconoció errores: “Hemos perdido la elección y hemos hecho una lectura equivocada”
Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.
El Observatorio del Derecho de la Ciudad presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei por presunta estafa y asociación ilícita en el caso del Token Libre. Señalan que el mandatario tuvo un rol clave en la promoción del activo digital, que en cinco horas generó pérdidas millonarias a miles de inversores.
Política17/02/2025
Ana Paula Carrasco
El abogado Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho de la Ciudad de Buenos Aires, confirmó que presentaron una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por su presunta participación en una megaestafa con criptomonedas. El caso gira en torno al Token Libre, un activo digital que, tras una masiva promoción por parte de Milei y su entorno, se desplomó en cuestión de horas, generando pérdidas millonarias.
"Se trata de la mayor estafa en criptomonedas a nivel mundial por la cantidad de afectados y la velocidad con la que ocurrió", sostuvo Baldiviezo en diálogo con Elementos FM.
Según el abogado, hay pruebas que indicarían una concertación previa para inflar artificialmente el valor del token, atraer inversores y luego vender masivamente, provocando su colapso.
La denuncia apunta a la posible comisión de los delitos de estafa y asociación ilícita, dado que habría habido un acuerdo entre varias personas para llevar a cabo la maniobra fraudulenta. Entre los implicados, además del presidente, se mencionan figuras cercanas al oficialismo, como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el referente libertario Agustín Laje.
La causa está ahora en manos de la Justicia Federal, que deberá determinar si hubo un plan premeditado y cuál fue el rol exacto de Milei. Mientras tanto, en el plano internacional, Estados Unidos podría tomar cartas en el asunto, dado que una gran cantidad de afectados residen en España y el caso involucra operaciones en dólares.
“El presidente no puede hacerse el ingenuo. Hay pruebas de que conocía el proyecto y mantuvo reuniones previas con los responsables”, advirtió Baldiviezo,
Quien también señaló que la justicia argentina aún no ha tomado medidas clave, como el congelamiento de los fondos obtenidos por la operación.
En el ámbito político, la denuncia generó un terremoto dentro del gobierno. Según trascendidos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, podría dejar su cargo para asumir la defensa del presidente en este escándalo.
Con la imagen presidencial en juego y una crisis económica de fondo, el caso del Token Libre podría convertirse en un punto de inflexión en la gestión de Milei.

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El abogado ambientalista cuestionó la presión de empresas mineras y algunos gobernadores para revisar o derogar la normativa.

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.

Quinta edición de este torneo de BMX que de a poco se viene transformando en un clásico de cada fin de año, con buena cantidad de bikers y ofreciendo un gran espectáculo alrededor, el organizador del evento nos brinda detalles de lo que se verá.

En un acto transmitido desde Buenos Aires, la Universidad Nacional de San Juan homenajeará a Estela de Carlotto por su trayectoria ejemplar y su contribución decisiva a la restitución de identidades durante la última dictadura.

El presidente del Concejo Deliberante, José Luis Giménez, defendió la legalidad del proceso y relató una sucesión de sesiones fallidas, discusiones internas y resistencia de los ediles acusados antes de aprobar la sanción.