
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
El Observatorio del Derecho de la Ciudad presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei por presunta estafa y asociación ilícita en el caso del Token Libre. Señalan que el mandatario tuvo un rol clave en la promoción del activo digital, que en cinco horas generó pérdidas millonarias a miles de inversores.
Política17/02/2025
El abogado Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho de la Ciudad de Buenos Aires, confirmó que presentaron una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por su presunta participación en una megaestafa con criptomonedas. El caso gira en torno al Token Libre, un activo digital que, tras una masiva promoción por parte de Milei y su entorno, se desplomó en cuestión de horas, generando pérdidas millonarias.
"Se trata de la mayor estafa en criptomonedas a nivel mundial por la cantidad de afectados y la velocidad con la que ocurrió", sostuvo Baldiviezo en diálogo con Elementos FM.
Según el abogado, hay pruebas que indicarían una concertación previa para inflar artificialmente el valor del token, atraer inversores y luego vender masivamente, provocando su colapso.
La denuncia apunta a la posible comisión de los delitos de estafa y asociación ilícita, dado que habría habido un acuerdo entre varias personas para llevar a cabo la maniobra fraudulenta. Entre los implicados, además del presidente, se mencionan figuras cercanas al oficialismo, como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el referente libertario Agustín Laje.
La causa está ahora en manos de la Justicia Federal, que deberá determinar si hubo un plan premeditado y cuál fue el rol exacto de Milei. Mientras tanto, en el plano internacional, Estados Unidos podría tomar cartas en el asunto, dado que una gran cantidad de afectados residen en España y el caso involucra operaciones en dólares.
“El presidente no puede hacerse el ingenuo. Hay pruebas de que conocía el proyecto y mantuvo reuniones previas con los responsables”, advirtió Baldiviezo,
Quien también señaló que la justicia argentina aún no ha tomado medidas clave, como el congelamiento de los fondos obtenidos por la operación.
En el ámbito político, la denuncia generó un terremoto dentro del gobierno. Según trascendidos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, podría dejar su cargo para asumir la defensa del presidente en este escándalo.
Con la imagen presidencial en juego y una crisis económica de fondo, el caso del Token Libre podría convertirse en un punto de inflexión en la gestión de Milei.
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
Los gobiernos de San Juan y de Coquimbo informaron que la 28º edición del Comité de Integración Paso de Agua Negra será el 14 y 15 de abril en nuestra provincia. La reactivación se dio luego de 7 años sin actividad.
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
Los integrantes de LLA esperan la reacción de los mercados a las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo. El senador sanjuanino de LLA no le teme a las marchas de los sindicatos porque “la gente ya no se afilia”.
El productor mendocino tuvo que regalar más de 40 cajas de tomates para que no se desperdiciaran. Advirtió que las producciones de ajo, zapallo, cebolla y zanahoria están en las mismas condiciones.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.