Denuncian a Milei por presunta megaestafa con criptomonedas: “Es la más grande del mundo”

El Observatorio del Derecho de la Ciudad presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei por presunta estafa y asociación ilícita en el caso del Token Libre. Señalan que el mandatario tuvo un rol clave en la promoción del activo digital, que en cinco horas generó pérdidas millonarias a miles de inversores.

Política17/02/2025Ana Paula CarrascoAna Paula Carrasco

WhatsApp Image 2025-02-17 at 10.04.00
El abogado Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho de la Ciudad de Buenos Aires, confirmó que presentaron una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por su presunta participación en una megaestafa con criptomonedas. El caso gira en torno al Token Libre, un activo digital que, tras una masiva promoción por parte de Milei y su entorno, se desplomó en cuestión de horas, generando pérdidas millonarias.

"Se trata de la mayor estafa en criptomonedas a nivel mundial por la cantidad de afectados y la velocidad con la que ocurrió", sostuvo Baldiviezo en diálogo con Elementos FM.

Según el abogado, hay pruebas que indicarían una concertación previa para inflar artificialmente el valor del token, atraer inversores y luego vender masivamente, provocando su colapso.

La denuncia apunta a la posible comisión de los delitos de estafa y asociación ilícita, dado que habría habido un acuerdo entre varias personas para llevar a cabo la maniobra fraudulenta. Entre los implicados, además del presidente, se mencionan figuras cercanas al oficialismo, como el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el referente libertario Agustín Laje.

La causa está ahora en manos de la Justicia Federal, que deberá determinar si hubo un plan premeditado y cuál fue el rol exacto de Milei. Mientras tanto, en el plano internacional, Estados Unidos podría tomar cartas en el asunto, dado que una gran cantidad de afectados residen en España y el caso involucra operaciones en dólares.

“El presidente no puede hacerse el ingenuo. Hay pruebas de que conocía el proyecto y mantuvo reuniones previas con los responsables”, advirtió Baldiviezo,

Quien también señaló que la justicia argentina aún no ha tomado medidas clave, como el congelamiento de los fondos obtenidos por la operación.

En el ámbito político, la denuncia generó un terremoto dentro del gobierno. Según trascendidos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, podría dejar su cargo para asumir la defensa del presidente en este escándalo.

Con la imagen presidencial en juego y una crisis económica de fondo, el caso del Token Libre podría convertirse en un punto de inflexión en la gestión de Milei.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 09.29.48

Marcela González: "Hay que cuidar la democracia"

Lu Soria
Política27/03/2025

La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-27 at 09.29.48

Marcela González: "Hay que cuidar la democracia"

Lu Soria
Política27/03/2025

La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.