
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
La subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre los empresarios de ATAP y la UTA, delegación San Juan. Hoy se reunirán, a partir de las 10:00 hs
Locales28/02/2025“Venimos pidiendo una recomposición tarifaria, para hacer frente a todo esto, desde el mes de diciembre y me parece que no tiene sentido dilatar en el tiempo las recomposiciones tarifarias”, expresó el empresario Ricardo Salvá, presidente de ATAP, al dictarse la conciliación obligatoria en el conflicto salarial que mantienen con la UTA delegación San Juan, quienes anunciaron que desde el sábado 1 de marzo la circulación de los colectivo se realizaría de 08:00 hs a 20:00 hs durante el fin de semana y el feriado de carnaval.
Las declaraciones del empresario del transporte fueron realizadas en Elementos FM y adelantó que irán a la audiencia y explicarán “cuál es la situación y después esperaremos alguna respuesta porque venimos pidiendo una recomposición tarifaria desde el mes de diciembre” y denunció que “no hemos sido escuchados”.
Salvá aseguró que “no tiene sentido dilatar en el tiempo las recomposiciones tarifarias, el cumplimiento del pliego de licitación. Nosotros no le ponemos el precio a los pasajes que venden los colectivos, lo hace el estado en base a un estudio de costos. Acá estamos en manos del poder concedente, que es el responsable directo del transporte público en la provincia, y que es quién debe financiarlo. Si no lo hace, no nos puede mandar a nosotros a negociar porque no tenemos las herramientas para hacerlo”.
“Esto va a terminar como termina siempre, el estado poniendo el dinero que falta y esto se soluciona”, dijo el titular de ATAP y consideró que no ve “por qué llegar a esta situación de zozobra”, al tiempo que se preguntaba “por qué colocarnos a las empresas en esta situación frente a nuestros trabajadores; por qué generar una situación con el gremio con quien siempre pretendemos tener una relación, digamos, razonablemente para poder ir avanzando en todas las cosas que nos proponemos en pro de mejorar los servicios”.
“Las empresas están en una situación muy al límite” reconoció Salvá y adelantó que “desde mediados del año pasado que estamos trabajando en el mismo estudio de costos y ha habido aumentos de combustible, de diversos insumos en las empresas y ahora se le suma los incrementos salariales, que aclaro no se pueden afrontar”.
El empresario del transporte sostuvo que el Estado “no nos puede decir que nos la tenemos que arreglar solos en esto” y reconoció que las conversaciones con el gobierno “no han sido tan permanentes. Les hemos mandado comunicados, mensajes en el mes de diciembre, en el mes de enero y no nos han contestado nunca. En febrero ya hicimos una presentación formal, tampoco recibimos ninguna respuesta. Y nos llamaron recién en el día de ayer (por el miércoles) para ver qué íbamos a hacer con esto sabiendo que el vencimiento era mañana (viernes). Este es un asunto que hay que anticiparse, ese es el arte de la política, anticiparse. Esto se podría haber solucionado hace dos meses o un mes atrás y no estaríamos en esta situación”.
Ricardo Salva sostuvo que “según los estudios de costos que han elaborado los técnicos el precio del pasaje debería estar en el orden de los 770 pesos, la primera sección. Nosotros pedimos la adecuación, nada más, después el Estado es el que define los montos”.
Al ser consultado sobre la propuesta de pago que llevarían a la conciliación obligatoria, el empresario afirmó que “no tenemos ninguna respuesta. No tenemos nada qué analizar. Vamos a presentarnos a la audiencia y vamos a decir que no tenemos ninguna propuesta para hacer y nos tomaremos el tiempo de la conciliación para seguir tratando de solucionar con el diálogo este conflicto que seguramente va a terminar solucionándose".
Finalmente, reiteró la posición del sector empresario del transporte público y confirmó que van a plantear"la imposibilidad de afrontar la nueva escala salarial porque no tenemos los recursos", concluyó diciendo.
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
El intendente rawsino y el gobernador participaron de un Acto de Entrega de 72 viviendas del Barrio "Jacarandá" IPV. Munisaga destacó que "gracias al trabajo en obra pública se cumple con el derecho a la vivienda propia familiar".
La banda liderada por Adrián Dárgelos dará un show en un sunset donde participará DJ Øostil. Las entradas están a la venta en Paseshow y los precios van desde $45 mil la general, $65 mil la vip y $150 mil la mesa por persona.
Operarios de la empresa Federico trabajan en calle Urquiza, cerca del microcentro, por una serie de caños tapados y una erosión en el pavimento. Recomiendan a los conductores avanzar despacio y con precaución por la zona.
Tras fuertes rumores, esta madrugada en nuestro país, Alpine hizo el comunicado dando la confirmación para la vuelta del argentino en Imola, y las siguientes cinco carreras.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.