
Las compras que hacen los mendocinos en Chile afectan a los comerciantes de Mendoza, que muchas veces se ven obligados a bajar las persianas. Actualmente, los controles aduaneros se enfocan solo en los alimentos.
En 2024, nuestra provincia vendió en el mercado externo 192.295 kilos netos cuyo aporte fue de $1.7millones FOB (libre a bordo) en dólares. Los principales destinos fueron: Brasil, EE.UU, Chile, Uruguay y 4 países europeos.
Economía26/02/2025Hace 25 años, San Juan se transformó en uno de los mejores productores de pistacho a nivel internacional, entrando en el ranking de los 3 mejores del mundo, junto con Estados Unidos e Irán. En su territorio, nuestra provincia pasó de tener 500 hectáreas a alcanzar las 6 mil, obteniendo una proyección de 9 mil hectáreas para los próximos 4 años.
El año pasado, nuestra provincia obtuvo el puesto de primer productor de Argentina, importando en el mercado externo 192.295 kilos netos cuyo aporte fue de $1.7millones FOB (libre a bordo) en dólares. Los principales destinos del pistacho sanjuanino fueron: Brasil, Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Chile, Rusia y Uruguay.
La producción del fruto seco requiere de 5 años para que salga la primera cosecha, y se llega a plena producción a los 10 años con un promedio de 3 mil kilos por hectárea.
En los terrenos, los árboles forman bosques impactantes y el fruto es bien cotizado a la hora de su comercialización, sobre todo para la exportación. El precio internacional del pistacho con cáscara tiene un valor entre $9 y $11 dólares y sin cáscara oscila entre los $18 ay los $20 dólares.
La cosecha anual se realiza en el mes de febrero-marzo. Asimismo, la provincia tiene plantación de semillas de Kerman y polinizadora Perter y se están incorporando Goldel Hill, Lost Hill y Kalenghouchi; variedades de gran tamaño destinadas al mercado aperitivo.
Las condiciones naturales de San Juan, facilitan la cosecha. Sobre todo, en el departamento de 25 de Mayo, la zona del Médano de Oro y los departamentos de Pocito, Sarmiento, Albardón, Angaco.
RELACIONADO:
Las compras que hacen los mendocinos en Chile afectan a los comerciantes de Mendoza, que muchas veces se ven obligados a bajar las persianas. Actualmente, los controles aduaneros se enfocan solo en los alimentos.
Brindará empleo a doce sanjuaninos con discapacidad que integrarán el puesto de Recepción y Cordialidad. La iniciativa surgió a partir del Programa de Inclusión Laboral de la Dirección de Personas con Discapacidad.
Durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, el ministro de Economía informó que se comunicó con la directora general del FMI y espera la aprobación de un préstamo de $20 mil millones de dólares,
Volvió el debate sobre los horarios de los comercios del microcentro. El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan cree que la Administración Pública y los bancos deben acompañar esta medida.
En esta ocasión, recibirán un aumento del 2,4%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero. Los cajeros automáticos funcionarán las 24 horas.
Diez empleados de Fecoagro recibieron telegramas de despido. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio denunciaron que el Consejo de Administración no quiere pagar a los trabajadores las indemnizaciones que corresponden.
A través del programa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, profesionales especializados brindarán asistencia técnica a los empresarios y elaborarán planes para que desarrollen negocios internacionales.
En este contexto, el Observatorio Pyme alertó que nos encontramos en un “proceso de destrucción de empleo”. Los proveedores de los diferentes sectores reemplazan a la producción nacional por bienes importados.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
Durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, el ministro de Economía informó que se comunicó con la directora general del FMI y espera la aprobación de un préstamo de $20 mil millones de dólares,
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.