
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
En 2024, nuestra provincia vendió en el mercado externo 192.295 kilos netos cuyo aporte fue de $1.7millones FOB (libre a bordo) en dólares. Los principales destinos fueron: Brasil, EE.UU, Chile, Uruguay y 4 países europeos.
Economía26/02/2025Hace 25 años, San Juan se transformó en uno de los mejores productores de pistacho a nivel internacional, entrando en el ranking de los 3 mejores del mundo, junto con Estados Unidos e Irán. En su territorio, nuestra provincia pasó de tener 500 hectáreas a alcanzar las 6 mil, obteniendo una proyección de 9 mil hectáreas para los próximos 4 años.
El año pasado, nuestra provincia obtuvo el puesto de primer productor de Argentina, importando en el mercado externo 192.295 kilos netos cuyo aporte fue de $1.7millones FOB (libre a bordo) en dólares. Los principales destinos del pistacho sanjuanino fueron: Brasil, Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Chile, Rusia y Uruguay.
La producción del fruto seco requiere de 5 años para que salga la primera cosecha, y se llega a plena producción a los 10 años con un promedio de 3 mil kilos por hectárea.
En los terrenos, los árboles forman bosques impactantes y el fruto es bien cotizado a la hora de su comercialización, sobre todo para la exportación. El precio internacional del pistacho con cáscara tiene un valor entre $9 y $11 dólares y sin cáscara oscila entre los $18 ay los $20 dólares.
La cosecha anual se realiza en el mes de febrero-marzo. Asimismo, la provincia tiene plantación de semillas de Kerman y polinizadora Perter y se están incorporando Goldel Hill, Lost Hill y Kalenghouchi; variedades de gran tamaño destinadas al mercado aperitivo.
Las condiciones naturales de San Juan, facilitan la cosecha. Sobre todo, en el departamento de 25 de Mayo, la zona del Médano de Oro y los departamentos de Pocito, Sarmiento, Albardón, Angaco.
RELACIONADO:
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El referente del sector estacionero advirtió que el combustible "hace 15 meses está afectado" y que la baja del precio golpearía a Vaca Muerta porque la extracción es costosa. Cree que "hace falta reactivación económica".
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.