Oscar Atienza advirtió una “alerta sanitaria grave” por la caída de la vacunación y acusó al Estado de “ausentarse de la salud pública”

El magíster en Salud Pública advirtió sobre una “alerta sanitaria grave” en Argentina por la caída en las coberturas de vacunación. Señaló que el país pasó de tener una de las tasas más altas del mundo a menos del 50%, y responsabilizó al Gobierno por “ausentarse de la salud pública”.

Nacionales31/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
IMG-1eab204d-6ac4-4d8e-ba1f-4f55c1aa1fcb

El magíster en Salud Pública Oscar Atienza advirtió que Argentina atraviesa una situación sanitaria crítica por el derrumbe de las coberturas de vacunación infantil y la falta de políticas activas del Estado. En diálogo con Elementos FM, el médico fue contundente: “Estamos ante una alerta sanitaria grave. La gente se está enfermando y muriendo por causas que podrían evitarse”.

Atienza explicó que en los últimos tres años se produjo un retroceso inédito en materia de inmunización. “El año pasado la tasa de cobertura de vacunas en niños estaba en el 56%, hoy está en el 46%”, indicó. Y agregó: “Tenemos 54% de niños que no tienen calendario de vacunación completo, cuando hace tres años teníamos el 95%. Es una caída brutal”.

vacunacion_28-4-2021

El especialista sostuvo que ese descenso ya está teniendo consecuencias visibles. “Todas las enfermedades evitables por vacunas están apareciendo estos dos últimos años. De sarampión hacía 25 años que no teníamos brote, paperas 40 años, y todo ese tipo de enfermedades están apareciendo”, advirtió.

Según explicó, este panorama no se debe sólo al auge de los movimientos antivacunas, sino principalmente al abandono de las campañas oficiales. “No sólo es el efecto de los movimientos antivacunas, sino que el Estado está totalmente ausente de todo tipo de campañas de vacunación”, dijo. Y añadió: “Hace dos años teníamos todos los medios inundados de mensajes sobre vacunas. Hoy no hay nada”.

Atienza responsabilizó al Gobierno por lo que considera una retirada deliberada del sistema sanitario. “El Estado se ausentó de la salud pública y eso se traduce en muertes evitables. Empiezan a morir personas que no tienen que morir y se enferman personas que no se tienen que enfermar. Eso es lo que yo llamo muerte por goteo”, afirmó.

El médico también cuestionó decisiones recientes del Ejecutivo nacional, como la eliminación de la vacunación gratuita contra la fiebre amarilla para quienes viajan al exterior. “Sacaron una resolución hace dos meses que decía que si viajás al exterior el Estado no te vacuna gratuitamente. Si tenés que pagar la vacuna, la mayoría no la paga porque dice ‘yo no me voy a enfermar’. Resultado: ya tenemos fiebre amarilla en la Argentina”, alertó.

Finalmente, Atienza recordó que Argentina supo ser un ejemplo en materia sanitaria. “Éramos uno de los diez países con mejor sistema de salud a nivel mundial. Teníamos una tasa de vacunación que superaba el 80% en todas las vacunas, en algunas el 95%. Hoy, cuando baja del 80%, empiezan a aparecer casos”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251029-WA0056-e1761850497555

Dura sanción a Del Bono por incumplir pagos

Federico Oliva
Deportes30/10/2025

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.