
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
Este 19 de febrero comienza la Semana del Lector, que reúne a bibliotecas de la provincia, a la Cámara de Diputados y distintas instituciones que buscan difundir el patrimonio literario de San Juan. Gracias a esta iniciativa, los lectores sanjuaninos podrán recibir postales con frases de escritores de la provincia, participar de talleres y conferencias, y disfrutar de recitales poéticos.
Locales18/02/2025El día de hoy comienza la Semana del Lector con actividades culturales bajo la propuesta "Sarmiento Lector - Unidos por la Lectura". Las actividades contarán con la participación de bibliotecas, escritores e instituciones que se unen para fomentar la lectura y difundir el patrimonio literario de la provincia.
Para marcar el inicio de la Semana del Lector, La Cámara de Diputados de San Juan, a través de la Biblioteca Sarmiento Legislador y el Fondo Editorial, mostrará en el Centro Cívico la digitalización de obras de autores sanjuaninos. También entregarán a los participantes lápices plantables, tarjetas con frases de los escritores que ganaron el Concurso Literario San Juan Escribe y señaladores con frases del prócer Domingo Faustino Sarmiento.
En el día jueves 20 de febrero, la jornada se dedicará al "Café de los Escritores", a cargo de Helena Escales. Desde el "Café de los Escritores" organizarán recitados de poesía, presentaciones musicales y exhibiciones de obras de autores sanjuaninos. En esa misma jornada, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) desarrollará distintas actividades entre las 10 y las 12 horas. Las autoridades de la SADE llevarán una "selección de libros de nuestra biblioteca para que los interesados puedan conocer los autores de la institución y acercarse a sus obras. También difundiremos el trabajo que hacemos a través de talleres y ciclos de conferencias", adelantó Maximiliano Martin Presidente de la SADE sede San Juan. Además, desde la institución regalarán "postales con textos literarios y algunas antologías", aseguró Martin. Para los fanáticos de la poesía y de la música, tendrán un recital poético e intervenciones musicales.
El último día de la Semana del Lector será el viernes 21 de febrero, y la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias llevará a cabo una suelta de libros y la entrega de trípticos y folletería. Ese mismo día, la Biblioteca Infantil Provincial Juan Pablo Echagüe se encargará de distribuir materiales informativos. Por su parte, la Federación de Bibliotecas Populares de San Juan aprovechará la conmemoración del Día Provincial del Lector y difundirá las actividades de sus instituciones.
A lo largo de las actividades, la Biblioteca del Archivo General de la Provincia participará dando a conocer su vasto acervo conformado por más de 10.500 títulos especializados en historia local, regional y latinoamericana. Esta biblioteca, nombrada en honor a la docente y doctora en lingüística Carmen Peñalosa de Varese, alberga una colección histórica de boletines oficiales de la provincia desde 1870 hasta 2022, además de importantes publicaciones periódicas como los diarios Tribuna, La Acción y El Héroe de Cuyo, entre otros.
La Semana del Lector celebra la pasión por los libros, y busca acercar el patrimonio bibliográfico y literario de San Juan a la comunidad.
La actividad es organizada por el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Archivo General de la Provincia y Sistema Provincial de Archivos de la Secretaría de Relaciones Institucionales en articulación con el Fondo Editorial y Biblioteca Sarmiento Legislador de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, Dirección de Bibliotecas Populares, Federación de Bibliotecas Populares de San Juan, SADE San Juan y Café De Los Escritores.
Fuente: Sí San Juan
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.