El gobierno crea el registro único virtual para la inscripción de autos 0 km

Con el objetivo de lograr “alivio financiero para los usuarios, una reducción de la carga administrativa para las autoridades competentes y una eliminación del gasto público”

Legislativa y Judicial06/02/2025Juan Manuel OrregoJuan Manuel Orrego
87_ad82_REGISTROZAUTOMOTOR_1575338710

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios del Ministerio de Justicia creó el Registro Único Virtual (RUV) con el fin de instrumentar la inscripción de los trámites de caracter remoto de automotores 0 kilómetro. La medida se oficializó a través de la Disposición 74/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves.

De esta forma el Gobierno Nacional apunta a conseguir “eficiencia y accesibilidad”, prometiendo significar con esta iniciativa un “alivio financiero para los usuarios, una reducción de la carga administrativa para las autoridades competentes y una eliminación del gasto público”, beneficiando a todas las partes involucradas.

Dicho Registro tendrá a su cargo, en la primera etapa, la inscripción inicial virtual de automotores 0 kilómetro de fabricación nacional e importados adquiridos por personas humanas mayores de edad el cual será implementado mediante uso del sistema denominado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA).

Lo importante es remarcar el inicio de esta iniciativa en la vida cotidiana; la norma entrará en vigencia una vez que la Dirección dicte las normas aclaratorias y comunique que se encuentran las condiciones técnicas disponibles para la implementación de los registros creados. Además se fijó el 19 de febrero de 2025 como fecha de entrada en vigencia del Registro Único Nacional del Automotor (RUNA).

FUNTE: https://www.palabrasdelderecho.com.ar/

Te puede interesar
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.

729bd2d1-0334-44ae-b0cb-cae4b7e956dc

Emilio Escudero: "No podemos tener un gobierno provincial que avale o que convalide esas políticas nacionales"

Redacción El Tribuna
Legislativa y Judicial26/05/2025

Durante la última sesión en la Cámara de Diputados de la provincia el bloque del PJ buscó que la provincia a través del gobierno provincial, intervenga ante las autoridades nacionales por las largas filas que realizan a diario las personas con capacidades especiales, ante las auditorias dispuestas por el gobierno de MIlei. El bloque del oficialismo logró rechazar la iniciativa.

IMG-20250217-WA0051

Primera denuncia contra Milei por la criptomoneda en manos de Servini

Juan Manuel Orrego
Legislativa y Judicial17/02/2025

Se sorteó esta mañana en Comodoro Py. Fue presentada por el ex diputado de la Nación Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad. “El presidente no puede hacerse el ingenuo. Hay pruebas de que conocía el proyecto y mantuvo reuniones previas con los responsables”, advirtió Baldiviezo en declaraciones a Elementos FM.

Lo más visto