Diputada Florencia Carignano a los gritos: "callate vos gato"

El clima se caldeó cuando la santafesina Carignano pidió una cuestión de privilegio y atacó con dureza a Milman por haber intentado la semana pasada instalar la hipótesis de un autoatentado de Cristina Kirchner.

Legislativa y Judicial06/06/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna
hq720

"Celebro que el diputado Milman haya dejado los fármacos que lo tenían dopado, hecho una lechuga ahí tirado durante dos años. Bien, pudiste hablar después de dos años. Leyendo, pero pudiste hablar, es un gran avance", arrancó con las chicanas Carignano. 

En otro pasaje de su duro discurso, la Diputada de UxP dijo "Otro avance es que estamos en el marco de una democracia y evidentemente lo estás aceptando y no nos mandaste a matar a ninguno de nosotros, no nos mandaste a gatillar. Creo que los fármacos que estás tomando te están haciendo bien. Celebro que no nos hayas gatillado como intentaste hacerlo con Cristina Kirchner, porque sigo pensando que la quisiste matar y que tenés que demostrar en la Justicia qué pasó con tu teléfono, qué pasó con los gatos que tenías de secretaria y con toda esa yunta que andabas".

En ese momento comenzaron los gritos desde la bancada libertaria y Carignano las cortó en seco. "Callate vos, loca", le dijo a Lilia Lemoine mientras seguía acusando a Milman por la irregularidades en el caso de Cristina. 

"Celebro que hagas estas cuestiones de privilegio y no nos amenaces por los pasillos como andás haciendo mirándonos amenazantemente. Estás mejorando un montón, Gerry, te felicito", continuó Carignano, que antes de terminar cruzó otra vez a Lemoine: "Callate la boca vos, gato".

Te puede interesar
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.

729bd2d1-0334-44ae-b0cb-cae4b7e956dc

Emilio Escudero: "No podemos tener un gobierno provincial que avale o que convalide esas políticas nacionales"

Redacción El Tribuna
Legislativa y Judicial26/05/2025

Durante la última sesión en la Cámara de Diputados de la provincia el bloque del PJ buscó que la provincia a través del gobierno provincial, intervenga ante las autoridades nacionales por las largas filas que realizan a diario las personas con capacidades especiales, ante las auditorias dispuestas por el gobierno de MIlei. El bloque del oficialismo logró rechazar la iniciativa.

IMG-20250217-WA0051

Primera denuncia contra Milei por la criptomoneda en manos de Servini

Juan Manuel Orrego
Legislativa y Judicial17/02/2025

Se sorteó esta mañana en Comodoro Py. Fue presentada por el ex diputado de la Nación Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad. “El presidente no puede hacerse el ingenuo. Hay pruebas de que conocía el proyecto y mantuvo reuniones previas con los responsables”, advirtió Baldiviezo en declaraciones a Elementos FM.

54196177580_33dd71cdad_k

Concurso San Juan escribe: Sebastián Paz, ganador de la categoría Novela

Juan Manuel Orrego
Legislativa y Judicial06/02/2025

¿Quién es Sebastián Paz? Sebastián nació el 5 de diciembre de 1986 en la ciudad de Salta, pero afirma que su corazón pertenece a la provincia de San Juan, de la cual se siente orgullosamente pocitano. Con 38 años, lleva cuatro años dedicándose de manera activa a la escritura. Desde su niñez, sus padres lo guiaron hacia el mundo del dibujo, la animación y la historieta.

Lo más visto
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.