Diputados: Lanzan edición 2025 del concurso "Mención de Honor Maestro Mario Pérez"

La convocatoria está abierta a todos los artistas y fotógrafos con trayectoria en dichas disciplinas como así también aquellos que estén iniciándose. El periodo de inscripción estará abierto hasta el 1 de agosto de 2025.

Legislativa y Judicial03/06/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna
Mención Mario Pérez
Mención Mario PérezFoto de Vanina López Doña que fue premiada con la técnica papel fotográfico

La Cámara de Diputados de San Juan invita a la comunidad artística a participar en una nueva edición de la Mención de Honor Maestro Mario Pérez, un certamen que destaca y visibiliza el talento de artistas plásticos y fotógrafos de toda la provincia. Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de agosto de 2025.

Este concurso, enmarcado en la Ley Nº 1984-P, celebra el legado del aclamado artista sanjuanino Mario Pérez. Su objetivo es favorecer la creatividad artística y poner en relieve el talento tanto de artistas consolidados como de aquellos que recién inician su trayectoria. 

En el ámbito de la fotografía, se busca resaltar la diversidad y vitalidad de las imágenes presentadas. Las obras se valorarán en tres categorías, apreciando la pluralidad de expresiones artísticas, así como la multiplicidad de herramientas, formatos y técnicas que han enriquecido estas disciplinas en el ámbito provincial.

La convocatoria está dirigida a todos los artistas y fotógrafos, sin importar su trayectoria, con una especial apertura hacia quienes están comenzando en estas actividades. Las categorías del certamen son las siguientes:

  • Artes Plásticas (Con reconocimiento al mérito y trayectoria).

  • Artes Plásticas Amateur (Artistas emergentes).

  • Fotografía.

Es importante señalar que la temática de las obras o fotografías es de libre elección. Sin embargo, las obras en las categorías de "Artes Plásticas" (1 y 2) deben ser bidimensionales.

En cuanto a la premiación, las obras y fotografías ganadoras recibirán un premio adquisición, además de un diploma que certifica al artista como distinguido con la Mención de Honor Maestro Mario Pérez Edición Nº 4 – San Juan 2025. Los montos establecidos para cada categoría son:

  • CATEGORÍA 1: Artes Plásticas (Con reconocimiento al mérito y trayectoria): $1.100.000.

  • CATEGORÍA 2: Artes Plásticas Amateur (Artistas emergentes): $850.000.

  • CATEGORÍA 3: Fotografía: $850.000.

Además, el jurado otorgará dos Menciones Honoríficas por categoría, a las obras que obtengan un puntaje destacado, tal como se establece en el artículo 9 del reglamento.

Conforme al artículo 3º de la Ley 1984-P, las obras premiadas se expondrán públicamente en la Cámara de Diputados o en una galería de relevancia cultural de la provincia, según lo determine la Presidencia.

Por último, todas las obras participantes serán exhibidas virtualmente en la página web y redes sociales del Poder Legislativo, a menos que el autor exprese su negativa de manera explícita. Esta es una valiosa ocasión para que los artistas de San Juan muestren su creatividad y se unan a un legado artístico significativo.

Para conocer todos los detalles, acceder a las bases y condiciones, y completar los formularios de inscripción, ingresá   aquí

Te puede interesar
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.

729bd2d1-0334-44ae-b0cb-cae4b7e956dc

Emilio Escudero: "No podemos tener un gobierno provincial que avale o que convalide esas políticas nacionales"

Redacción El Tribuna
Legislativa y Judicial26/05/2025

Durante la última sesión en la Cámara de Diputados de la provincia el bloque del PJ buscó que la provincia a través del gobierno provincial, intervenga ante las autoridades nacionales por las largas filas que realizan a diario las personas con capacidades especiales, ante las auditorias dispuestas por el gobierno de MIlei. El bloque del oficialismo logró rechazar la iniciativa.

IMG-20250217-WA0051

Primera denuncia contra Milei por la criptomoneda en manos de Servini

Juan Manuel Orrego
Legislativa y Judicial17/02/2025

Se sorteó esta mañana en Comodoro Py. Fue presentada por el ex diputado de la Nación Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad. “El presidente no puede hacerse el ingenuo. Hay pruebas de que conocía el proyecto y mantuvo reuniones previas con los responsables”, advirtió Baldiviezo en declaraciones a Elementos FM.

54196177580_33dd71cdad_k

Concurso San Juan escribe: Sebastián Paz, ganador de la categoría Novela

Juan Manuel Orrego
Legislativa y Judicial06/02/2025

¿Quién es Sebastián Paz? Sebastián nació el 5 de diciembre de 1986 en la ciudad de Salta, pero afirma que su corazón pertenece a la provincia de San Juan, de la cual se siente orgullosamente pocitano. Con 38 años, lleva cuatro años dedicándose de manera activa a la escritura. Desde su niñez, sus padres lo guiaron hacia el mundo del dibujo, la animación y la historieta.

Lo más visto
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.