
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El candidato a legislador por Es ahora Buenos Aires expresó que la derecha "está disputando un botín y poder político". No cree que un acuerdo entre LLA y el PRO sea posible por "la necesidad de Milei de subordinarlo a Macri".
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
Mauricio Macri, Fernando De Andreis y Jorge Macri se reunieron en Zoom y habrían decidido echar a la ministra de Seguridad y a Horacio Rodríguez Larreta. Argumentan que los ex-candidatos presidenciales competirán con el partido.
El homicidio de Kim Gómez, una niña que vivía en La Plata, despertó las críticas de Milei, quien usó X para pedirle al gobernador que renuncie. Como respuesta, Kicillof dijo: "estaría bueno que dejen Twitter y pisen los barrios".
El jueves al mediodía, la Corte Suprema le tomó juramento a Manuel García, cuya designación cosechó varias críticas. Desde la Federación de la Magistratura pidieron que los nombramientos sigan la normativa constitucional.
Durante los últimos días, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof canceló los actos partidarios en las ciudades de Mar del Plata, San Nicolás y Junín. Su jugada política evidencia que Kicillof todavía prioriza la posibilidad de un diálogo con la dirigente Cristina Fernández de Kirchner.
Afiliarse al partido de La Libertad Avanza fue el principio del fin para Santiago Caputo, quien deberá hacerle frente a días complicados en la interna libertaria. Las elecciones de Santa Fe han incrementado la grieta que lo separa de Karina "El Jefe" Milei, la armadora estrella del partido libertario.
Faltan casi dos meses para las elecciones legislativas en Santa Fe, La Libertad Avanza decide continuar sin alianzas, mientras que el peronismo se fragmenta cada vez más.
Contradiciendo sus promesas de romper con la vieja política, Javier Milei moviliza a sus seguidores con transporte rentado y se abonan desde diez mil pesos para asistir a la convocatoria en San Telmo.
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Con tres listas que superaron el 40% de los votos, el peronismo se consolidó como la principal fuerza en Rosario. Monteverde fue el candidato más votado.
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.