
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
Hoy vence el plazo para la inscripción de alianzas, y el viernes 7 de febrero se presentan las listas ante las juntas partidarias. La Libertad Avanza se enfrentará a las elecciones en Santa Fe sin alianzas con otros partidos políticos, ni tampoco con frentes. Los dirigentes libertarios santafesinos manifestaron a Letra P que “no hay ningún tipo de chance de que haya frente o alianzas. Vamos solos”. Romina Diez, la economista, periodista e influencer libertaria se encuentra al mando del frente provincial, que fue habilitado en octubre del 2024.
La dirigente santafesina Romina Diez junto a Karina Milei
El viernes, Karina Milei viajó a Rosario y punteó la estrategia de la elección provincial, acompañada por Martín, Sharif y Eduardo Lule Menem. Durante su visita a Rosario, Karina habló de un armado “a largo plazo” en Santa Fe y destacó la importancia de abonar el terreno para la disputa de la gobernación en 2027. De esta forma, La Libertad Avanza se preparaba para su primera prueba como partido en una provincia.
Por otra parte, el peronismo se fragmenta cada vez más en Santa Fe. Con motivo del cierre de las alianzas, se anotaron tres frentes distintos y hay dos espacios con sellos partidarios activos, pero que no presentaron coalición.
La alianza Unión Por la Patria, encabezada por el diputado Diego Giuliano incluye al PJ, al Frente Renovador y Ahora Sí Funes, del alcalde Roly Santacroce. La coalición se encuentra conformada por senadores, el rossismo, La Cámpora, los intendentes de Vamos y el massismo.
El senador Marcelo Lewandowski presentó el frente Activemos conformado por los partidos Igualdad y Participación de Rubén Giustiniani y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) de Danilo Kilibarda.
Por último, el Movimiento Evita y los ex rossistas de Comunidad, Leandro Busatto y Norma López, van en alianza con Ciudad Futura, Patria Grande de Juan Grabois y Unidad Popular de Claudio Lozano. Si bien la negociación con Lewandowski se enfrió, no dan por cerradas las conversaciones.
Fuente: Letra P
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
Los jubilados y los trabajadores más afectados recortan primero la indumentaria, las comidas hechas y los lácteos. Se registró el consumo de carne más bajo en los últimos 70 años y un incremento en el consumo de harinas.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.