Soledad Aramendi: "Muy poca gente fue a votar"

La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.

Política15/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-15 at 11.05.28

El domingo 13 de abril, Maximiliano Pullaro salió victorioso de las PASO santafesinas y pronosticó que la provincia tendrá "una Ficha Limpia". Estas elecciones marcaron el comienzo de una reforma constitucional que promete modificar aspectos centrales del funcionamiento político y social de la provincia.

En este contexto, la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Aramendi conversó con periodistas de Elementos FM y recordó que en su provincia se votó “por los candidatos para el que van a participar en la reforma constitucional, donde muy poca gente fue a votar y donde hay desconocimiento total. Más allá de lo que puede ser la reelección del gobernador, se va a limitar la reelección de los legisladores que manejan recursos reservados con presupuestos billonarios en una provincia que no tiene infraestructura”.  

Entre las reformas que se tratarán, está la “autonomía municipal", adelantó la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, quien describió a la sociedad santafesina de la siguiente forma: "no es madura. Si no hay un control y no hay limitaciones de entrada, eso puede generar mayores impuestos o tasas y también un impacto ambiental". Tanto a nivel nacional como provincial, "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace, así que vamos a bregar realmente por una reforma tributaria transversal y para que continúen esta baja y eliminación de impuestos y tasas", concluyó María Soledad Aramendi.

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-04-15 at 10.47.30Soledad Aramendi: "Señores, construyamos un país serio"
WhatsApp Image 2025-02-14 at 11.12.40Las elecciones en Santa Fe calan hondo en la brecha entre Santiago Caputo y Karina Milei

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
DSC_0093-1080x675

Pasó otra temporada desordenada en el ciclismo local

Federico Oliva
Deportes21/10/2025

Tras terminar esta irregular temporada que tuvo muchos cambios nuevamente: De la pista al critérium, del Chancay al Pinar, en varias oportunidades, Y la temporada de ruta que inicia ya sufrió cambios antes de comenzar.