
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
El domingo 13 de abril, Maximiliano Pullaro salió victorioso de las PASO santafesinas y pronosticó que la provincia tendrá "una Ficha Limpia". Estas elecciones marcaron el comienzo de una reforma constitucional que promete modificar aspectos centrales del funcionamiento político y social de la provincia.
En este contexto, la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Aramendi conversó con periodistas de Elementos FM y recordó que en su provincia se votó “por los candidatos para el que van a participar en la reforma constitucional, donde muy poca gente fue a votar y donde hay desconocimiento total. Más allá de lo que puede ser la reelección del gobernador, se va a limitar la reelección de los legisladores que manejan recursos reservados con presupuestos billonarios en una provincia que no tiene infraestructura”.
Entre las reformas que se tratarán, está la “autonomía municipal", adelantó la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, quien describió a la sociedad santafesina de la siguiente forma: "no es madura. Si no hay un control y no hay limitaciones de entrada, eso puede generar mayores impuestos o tasas y también un impacto ambiental". Tanto a nivel nacional como provincial, "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace, así que vamos a bregar realmente por una reforma tributaria transversal y para que continúen esta baja y eliminación de impuestos y tasas", concluyó María Soledad Aramendi.
RELACIONADO:
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
Los jubilados y los trabajadores más afectados recortan primero la indumentaria, las comidas hechas y los lácteos. Se registró el consumo de carne más bajo en los últimos 70 años y un incremento en el consumo de harinas.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.